Síguenos

Deportes

Bordalás busca romper su maleficio ante el Real Madrid

Publicado

en

bordalás
El entrenador del Valencia CF, José Bordalás, sobre el terreno de juego, pide calma a sus jugadores. EFE/Kai Forsterling/Archivo

Valencia, 7 ene (EFE).- José Bordalás, técnico del Valencia, equipo que se enfrenta este sábado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en Liga, busca su primer triunfo liguero contra el conjunto blanco en su décimo enfrentamiento.

El balance del preparador alicantino contra el Real Madrid ha sido de siete derrotas y dos empates con 15 goles en contra y tan solo 3 a favor.

Además, de estos nueve duelos, cuatro se han disputado en el Bernabéu, siempre en el banquillo del Getafe, y en todos ellos se impuso el conjunto local.

Su primer enfrentamiento se produjo en marzo de 2018 y entonces cayó por 3-1 y su equipo hizo su único gol en dicho escenario, ya que las tres últimas visitas se saldaron con derrotas por 2-0, 1-0 y 2-0.

Como local, la racha de resultados no ha sido mucho mejor: dos empates a cero (2018-2019 y 2020-2021) y tres derrotas – dos al frente del Getafe (1-2) en 2017-2018 y (0-3) en 2019-2020 – y la última en el banquillo del Valencia (1-2) el pasado mes de septiembre.

El Valencia no inicia el año con un triunfo liguero a domicilio desde 2013

El Valencia, que se enfrenta este sábado al Real Madrid en el Bernabéu en el primer partido de Liga de 2022, no conoce la victoria en el estreno liguero lejos de Mestalla desde hace nueve años.

La última vez que el club valenciano comenzó con un triunfo a domicilio fue en 2013 cuando se impuso al Granada en Los Cármenes por 1-2 con goles de Jonas Gonçalves y Pablo Piatti.

Desde entonces el equipo ha arrancado el año cuatro veces a domicilio con un balance de dos derrotas y dos empates y en dos de esas ocasiones fue contra el Real Madrid en el Bernabéu.

La actual racha comenzó con una derrota por 2-1 en 2015 mientras que en 2016 sacó un empate (2-2) de su visita a la capital de España.

Más tarde, en 2017, firmó tablas en El Sadar ante Osasuna (3-3) y en su último compromiso cayó en Mendizorroza, en 2019, por 2-1, en la noche de Reyes, y ello pese a que se adelantó en el marcador con un gol de Parejo pero Borja Bastón y Tomás Pina, le dieron la vuelta al partido.

En el siglo XXI, el Valencia arrancó en otra ocasión en el Bernabéu, 2003, y en aquella ocasión fue goleado por 4-1.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo