Síguenos

Otros Temas

Un inoportuno desliz del community manager de Burger King se convierte en una de las historias del verano

Publicado

en

Burguer King community manager

No hay mal que por bien no venga

Que se lo digan si no al community manager de Burger King en Ecuador, que pensaría aquello de «tierra trágame» cuando publicó por error un vídeo de carácter personal en el canal de Instagram oficial de la popular franquicia de comida rápida.

Lo que se podría haber traducido en un despido inmediato, o en el mejor de los casos, en una bronca draconiana (que quizá, puertas para adentro, se haya producido), se ha convertido en la última campaña de imagen de la marca de hamburguesas. Y es que Burger King, lejos de escurrir el bulto, ha publicado un mensaje explicando lo ocurrido y de paso, ha echado un capote a su responsable de redes sociales.

La reacción de Burger King al descuido de su empleado

La empresa ha decidido tomar la iniciativa en lo que podría calificarse como una crisis de comunicación y ha conseguido remontar la situación generada por un vídeo en directo desde una fiesta que jamás debía haber aparecido. Burger King se ha referido a esta cuestión haciendo uso de un gran sentido del humor desde la primera frase: «Sabemos que nuestro CM se tomó muy en serio lo de estar ‘on fire’ y terminó transmitiendo en vivo una fiesta que no estaba en el menú».

Un mensaje que gana aplausos

En su comunicado, hecho público en el mismo canal que horas antes había sido escenario de un descuido de grandes magnitudes, la compañía ha querido reforzar la imagen de su empleado con palabras estrechamente vinculadas a la imagen de la franquicia: «En Burger King, hasta los Reyes cometen errores. Y bueno, ¿quién no ha tenido nunca un desliz en un after?».

Además de defender a su community manager, la marca ha querido quitar hierro a esta anécdota, sucedida en un mundo ferozmente marcado por la inmediatez, como es el de las redes sociales. En cualquier caso, si alguna mente rebelde quiere seguir teniendo presente este traspiés, que sepa que Burger King va a seguir apoyando su CM «porque cada falta es una oportunidad para aprender».

«Además, todos sabemos que las mejores historias empiezan con un ‘¿te acuerdas de aquella vez…?'», ha sido el mensaje con el que la marca ha cerrado su comunicado. El mensaje se ha ganado los aplausos de la inmensa mayoría de profesionales de la comunicación digital, redes sociales, etc. y que lo han puesto como ejemplo de cómo se debe reaccionar a situaciones inesperadas.

 

 

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo