Síguenos

Valencia

Buscador para localizar los coches perdidos por la DANA

Publicado

en

ayudas coches dana
Coches apilados en la localidad valenciana de Benetúser tras la dana. EFE/Kai Försterling/Archivo

La Generalitat Valenciana ha lanzado la aplicación ‘Localitza Vehicle’, diseñada para que los propietarios de vehículos afectados por la reciente DANA puedan ubicarlos y conocer su estado. Este desarrollo permite a la ciudadanía consultar la situación de su coche mediante el número de matrícula y está accesible en el portal SomSolidaritat. Así funciona el buscador para localizarlos.

Una herramienta para la ciudadanía y las administraciones

Anunciada por Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, esta aplicación pretende optimizar la colaboración ciudadana en la localización de vehículos y agilizar la gestión de información entre las Administraciones Públicas, la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico, junto a entidades como el Consorcio de Compensación de Seguros y la Diputación de Valencia.

Buscador para localizar los coches perdidos por la DANA: aplicación ‘Localitza Vehicle’

  1. Búsqueda por matrícula: Permite que los propietarios verifiquen si su vehículo ha sido localizado y almacenado en uno de los depósitos designados en Valencia.
  2. Registro de ubicación no oficial: Los ciudadanos pueden registrar la ubicación de vehículos encontrados en zonas aisladas, como garajes privados.
  3. Colaboración con seguros: La app facilita el intercambio de información con el Consorcio de Compensación de Seguros, agilizando la tramitación de reclamaciones para los afectados.

Plan de retirada urgente de vehículos siniestrados

La Generalitat ha puesto en marcha un plan para la retirada urgente de más de 120,000 vehículos acumulados en zonas públicas y depósitos municipales de las áreas afectadas, como medida de prevención sanitaria y de seguridad. Aunque la competencia recae en el Gobierno central, la Generalitat ha decidido actuar ante la demora en la reglamentación para que estos vehículos sean considerados residuos municipales.

Realojo temporal para afectados y centros operativos

Además de esta medida, la Generalitat ha iniciado el realojo de familias afectadas por la DANA en viviendas sociales. Esta acción incluye a familias de Picassent, Paiporta y Burjassot, quienes podrán alojarse temporalmente en viviendas de Vallada, Sagunto, Alberic y Valencia.

Normalización en centros sanitarios y educativos

Los centros sanitarios de la “zona cero” están funcionando, aunque en 17 de ellos aún no se ha restablecido el sistema de cita previa, brindando atención presencial. En cuanto al ámbito educativo, el IES Bernat Guinovar de Algemesí y el instituto de Sedaví han retomado la actividad lectiva en todas sus etapas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo