Síguenos

Valencia

La Cabalgata de las Reinas Magas: más críticas que público

Publicado

en

cabalgata de las reinas magas 2023
Las magas de enero durante la octava cabalgata de las "Magues de Gener", que se ha celebrado este domingo bajo el lema Salvem el planeta. EFE/Kai Försterling

València, 15 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Cabalgata de las Reinas Magas 2023 ha tenido más llegada mediática que otros años, por los escándalos de última hora entre las magas y muchas críticas. En cuanto a los asistentes, siguen sin llegar a los valencianos.

La Cabalgata de las Reinas Magas 2023:

La octava edición de la cabalgata de las magas de enero ha recorrido este domingo las calles del centro de València en un tono festivo y musical hasta el Ayuntamiento, donde han sido recibidas por el alcalde Joan Ribó.

Pelea entra las reinas magas

Las mujeres que han encarnado a las magas son Maria Colomer (actriz) Àngela Escribano (formadora en prevención de violencia de género) y Irina Yellow (poetisa y pedagoga), que ha sustituido a la periodista Carmen Alonso, que ha renunciado a participar en el desfile tras acusar de transfóbica a Escribano.

Las tres magas son protagonistas de una fiesta dedicada a la infancia que organiza la Societat Coral Micalet y que simbolizan la libertad, la igualdad y la fraternidad-sororidad.

Los mensajes de las magas

En sus discursos, han hablado de los ideales que representan. La maga Libertad hizo un llamamiento “por la paz de todos los pueblos”; Igualdad declaró que su deseo es que todo el mundo “tenga las mismas oportunidades, las mismas condiciones y los mismos derechos”, mientras que Fraternidad-Sororidad declaró que “ofrecer nuestra mano a quien necesita ayuda y ejercer la tolerancia nos enriquece”.

Se han despedido de los asistentes con el grito de “Felicitat, pau i cultura”, con la compañía del alcalde de València, Joan Ribó.

Ángeles Escribano ha sido criticada en comunicado por «su posicionamiento y actitud transfóbica» por parte del colectivo Lambda.

En el recorrido de la cabalgata se han repartido cuentos, libretas o recortables, y el cantautor Pau Alabajos ha ofrecido una pequeña actuación.

También han participado en la cabalgata varias muixerangas y asociaciones culturales de toda la provincia, además de los tradicionales gigantes, dragones y cabezudos.

CRÍTICAS DEL PP Y CIUDADANOS

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha lamentado que el alcalde haya puesto de nuevo «toda la maquinaria municipal al servicio de las reinas magas, con cortes de tráfico, cesión de vallas, Policía Local y recepción en el Ayuntamiento», unas «prebendas», que asegura «terminarán con el PP en mayo».

“Mientras el Gobierno de Ribó y PSOE negó las sillas a los niños en el recorrido de la tradicional Cabalgata de Reyes de este año, ahora vuelve a poner al servicio de los organizadores de la cabalgata de las Magas toda la maquinaria municipal”, ha explicado la portavoz del PP en un comunicado.

La subvención que se llevan

Además, ha criticado de nuevo que el Gobierno de Ribó y PSOE apoye «con una subvención nominativa de 25.000 euros» esta cabalgata de magas que nunca fue tradición en la ciudad de Valencia.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha lamentado que el gobierno de Ribó “haya estirado la cabalgata de las reinas magas hasta el final”, al tiempo que ha criticado el “falso empaque institucional” que se le ha intentado dar con el recorrido y la recepción del alcalde en el balcón del Ayuntamiento.

Ribó no asiste a actos como el día de la Virgen, pero luego sí que despeja un domingo en su agenda para dar pábulo a una cabalgata que no tiene el más mínimo arraigo tradicional en esta ciudad”, ha indicado en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo