Síguenos

Fallas

Cabalgata del Ninot 2025: todos los premiados

Publicado

en

Cabalgata del Ninot 2025
Imagen: JUNTA CENTRAL FALLERA

Una cabalgata marcada por la Dana y la sátira social

Fango, palas, escobas, trajes de fallera embarrados, críticas al «Monopoly» inmobiliario, sátira política y un homenaje a los voluntarios anónimos. La Cabalgata del Ninot 2025 estuvo fuertemente marcada por la Dana que asoló València, y muchas de las comparsas hicieron referencia a la tragedia y sus consecuencias.

El evento, que tuvo que suspenderse el 1 de marzo por el temporal, se celebró finalmente con una Plaza del Ayuntamiento abarrotada. Las seis comisiones participantes desplegaron su creatividad, sátira e ingenio, con mensajes críticos y emotivos que no dejaron indiferente a nadie.

Homenaje a los voluntarios en la Cabalgata del Ninot

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó la Falla Archiduque Carlos, la segunda en desfilar. Con un traje dorado en honor al «voluntario anónimo», los falleros desfilaron con ropas embarradas, palas y escobas, simbolizando el esfuerzo de quienes ayudaron tras la Dana.

Al llegar a la Plaza del Ayuntamiento, la escena arrancó una ovación del público, con algunas personas visiblemente emocionadas. Un gesto que convirtió la sátira en un homenaje cargado de sentimiento.

Premios de la Cabalgata del Ninot 2025

La Falla Dr. Gil y Morte – Dr. Vila Barberá fue la gran triunfadora de la noche, llevándose cuatro de los cinco premios:

Comparsa

  1. Dr. Gil y Morte – Dr. Vila Barberá «Els Doctors» (Xeumanji)
  2. Albacete-Marvá (Fem foc o fugim)
  3. Quart-Palomar (L’Alta Societat)
  4. Humanista Mariner – Manuel Simó (Cendres i Fang)
  5. Archiduque Carlos – Chiva (V-Clan)

Crítica

  1. Albacete-Marvá
  2. Humanista Mariner
  3. Els Doctors
  4. Quart-Palomar
  5. Archiduque Carlos – Chiva

Vestuario

  1. Els Doctors
  2. Albacete-Marvá
  3. Quart-Palomar
  4. Humanista Mariner
  5. Archiduque Carlos – Chiva

Figura

  1. Els Doctors (Monopoly)
  2. Els Doctors (Croupier)
  3. Albacete-Marvá (Tot per l’Aire)
  4. Albacete-Marvá (Che, això és de categoría)
  5. Humanista Mariner (Pont de la Solidaritat)

Colofón

  1. Els Doctors (Game Over)
  2. Quart-Palomar (El Pucherazo)
  3. Albacete-Marvá (Au, cacau)
  4. Humanista Mariner (Ressorgir)
  5. Archiduque Carlos – Chiva (Salir del Fango)

Una cabalgata accesible para todos

La Falla Quart-Palomar abrió el desfile con una iniciativa inclusiva: pictogramas en lugar de carteles escritos, facilitando la comprensión de la sátira a todo el mundo. Su comparsa criticó la especulación inmobiliaria, el encarecimiento de la vivienda y la turistificación de València.

El mensaje de la falla no solo era una denuncia contra los altos precios de la vivienda, sino también una autocrítica a la realidad de muchas comisiones, que luchan por mantenerse en un contexto cada vez más caro. Como colofón, se ridiculizó a la «alta societat» política representada como una manada de gallos de pelea de todos los colores parlamentarios.

Las fallas y la sátira política en la cabalgata

La Falla Archiduque Carlos también recordó otro episodio trágico reciente: el incendio de Campanar que dejó diez fallecidos. La comparsa desfiló con referencias a la falta de medidas de emergencia, destacando el papel de los «clanes» políticos en la gestión de las crisis.

Como colofón, una gran Senyera manchada de barro fue portada por un Jaume I representado por una joven de la falla, emocionando al público y reforzando el mensaje de resiliencia.

En una línea similar, la Falla Humanista Mariner inició su desfile con el lema «Cendres i Fang». Parte de la comisión apareció vestida al estilo de los años 50, ironizando sobre la nostalgia de quienes idealizan el pasado y defienden políticas regresivas.

También parodiaron los medios de comunicación con dos portadas enfrentadas, una con el titular «Viva el Gobierno» y otra «Viva la Oposición», satirizando la polarización política. La sátira continuó con una pancarta que advertía: «Quien siembra vientos, recoge tempestades», mientras periodistas luchaban contra las «fake news» sobre la Dana.

Mazón y el Cecopi, protagonistas de la crítica política

El president Carlos Mazón fue objeto de parodia en la comparsa de Humanista Mariner. Se le representó sentado en la mesa de un bar, con una pantalla de móvil gigante de fondo donde se veían los avisos de AEMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar.

A continuación, una figura bajo los escombros sujetaba un móvil en la mano, criticando el retraso en los avisos de alerta. Cerraba la escena una pancarta con los nombres de los pueblos afectados por la Dana, mientras falleras con estandartes manchados de barro entonaban:

«Somos falleras, valientes y guerreras,
levantaremos València y también nuestra Senyera.»

El «Monopoly» inmobiliario y la especulación, en la cabalgata

La Falla Dr. Gil y Morte – Dr. Vila Barberá escenificó una partida de «Monopoly» inmobiliario, donde políticos corruptos aparecían en la cárcel y los precios de la vivienda subían sin control. Hombres trajeados con maletines llenos de dinero dejaban claro el mensaje sin necesidad de carteles explicativos.

La comparsa incluyó una gran ruleta de casino en la que «siempre gana la banca y Pedro Sánchez», una crítica directa al presidente del Gobierno.

Por otro lado, la Falla Albacete-Marvá representó a Pedro Sánchez con un cartel que decía: «Si quieren ayuda, que la pidan», mientras Mazón aparecía perdido con su chaleco rojo de emergencias, preguntando al público «¿Por dónde para el Cecopi?».

Como cierre, la falla representó algo típicamente valenciano: unos cacaos bailarines y una parodia de la ofrenda de flores, en la que una fallera caía delante de la Virgen de los Desamparados.

La Cabalgata del Ninot 2025 fue mucho más que sátira: fue un reflejo de la realidad valenciana. Desde la gestión de la Dana hasta la crisis de la vivienda, pasando por la especulación inmobiliaria y la política nacional, la cabalgata demostró que las Fallas siguen siendo una poderosa herramienta de crítica y humor.

La emoción y el ingenio se dieron la mano en una tarde en la que València rindió homenaje a los suyos y no olvidó exigir responsabilidades.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿En qué sección está mi falla?: consulta categorías, artistas y presupuestos para las Fallas 2026

Publicado

en

La Junta Central Fallera ha publicado los listados provisionales de las categorías de las Fallas 2026, tanto de las fallas grandes como de las fallas infantiles, incluyendo información detallada sobre el artista encargado de cada falla y el presupuesto asignado por cada comisión. Esta información permite a las comisiones planificar mejor sus creaciones y actividades antes de la clasificación definitiva.

Los documentos estarán abiertos a alegaciones hasta el 27 de octubre de 2025. Las comisiones que deseen presentar observaciones deberán enviarlas a la dirección de correo electrónico secretaria@fallas.com

FALLAS GRANDES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ

 

FALLAS INFANTILES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ


 

Las Fallas de Valencia no solo son un espectáculo cultural reconocido mundialmente, sino también un motor económico y creativo para la ciudad. Cada comisión fallera invierte importantes recursos económicos y humanos en la construcción de sus monumentos falleros, los cuales representan arte, sátira y tradición.

¿Qué implica la inversión de una comisión fallera?

La inversión de las comisiones se distribuye en varias áreas clave:

  • Diseño y creatividad: Contratación de artistas falleros y equipos de diseño.
  • Materiales y construcción: Madera, cartón, poliestireno, pintura y otros materiales necesarios.
  • Iluminación y efectos especiales: Los monumentos requieren iluminación, fuegos artificiales y elementos interactivos.
  • Logística y montaje: Transporte, montaje y desmontaje del monumento durante las fiestas.

Factores que influyen en el presupuesto

El costo de un monumento fallero puede variar enormemente según su tamaño, complejidad y sección. Algunas comisiones invierten desde decenas de miles hasta cientos de miles de euros. Además, los monumentos de secciones superiores, como la Sección Especial, suelen requerir mayor inversión debido a su complejidad artística y tamaño.

Impacto cultural y económico

Estas inversiones no solo permiten mantener viva la tradición de las Fallas, sino que también generan empleo y fomentan la economía local. Los artistas falleros, carpinteros, pintores y técnicos especializados dependen de estas comisiones para desarrollar su trabajo. Además, los monumentos atraen a miles de visitantes, promoviendo el turismo y la gastronomía local.

Optimización y sostenibilidad

En los últimos años, muchas comisiones han buscado optimizar sus inversiones utilizando materiales reciclables y técnicas más sostenibles, reduciendo costes sin sacrificar calidad artística. Esto refleja un compromiso creciente con el medio ambiente dentro de la tradición fallera.

Conclusión

La inversión de las comisiones de Fallas en sus monumentos es esencial para garantizar la continuidad de esta tradición centenaria, apoyar a los artistas locales y fortalecer la economía valenciana. Cada euro invertido se traduce en creatividad, cultura y emoción para todos los visitantes y participantes de las Fallas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo