Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caballero (PP), sobre el teléfono rojo: «Quienes decían que venían a rescatar personas han terminado humillándolas»

Publicado

en

Juan Carlos Caballero portavoz Grupo Popular

VALÈNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Empleo del Grupo Popular en Les Corts, Juan Carlos Caballero, ha criticado la campaña del teléfono rojo que informa, a iniciativa de la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de València, de planes de empleo para mayores de 55 años. «Quienes decían que venían a rescatar personas han terminado humillándolas», ha criticado.

En un comunicado, Caballero se ha mostrado contrario a esta campaña, que ha impulsado el departamento que dirige la socialista Sandra Gómez, al considerar que «es una manera de degradar a las personas y echar por tierra el trabajo de los profesionales que trabajan realizando itinerarios y orientaciones laborales».

El portavoz ‘popular’ ha señalado que el PSPV «ha demostrado, al igual que el Consell del Botànic, no tener ningún tipo de sensibilidad y empatía con los desempleados, ignorando el drama que supone para una persona no encontrar un puesto de trabajo».

Así, ha criticado «el sectarismo de la izquierda» que «ha hecho saltar por los aires la oportunidad de crear puestos de trabajo». «Lo hemos visto también en Paterna, donde se ha roto la unión PSPV-Compromís por el proyecto de Intur Mediterráneo, pero en este caso es a Compromís a quien le da igual la creación de 5.000 empleos y 860 millones de inversión y hasta el conseller Climent, que debería ser el más interesado en la creación de empleo, sigue empecinado en que no lo quiere».

A su juicio, los datos demuestran «el fracaso del Consell en la creación de empleo pese a la bajada de las cifras del paro». «El problema es que no se ejecutan las ayudas al empleo por parte del Consell y que el empleo en menores de 25 años, el famoso Avalem Joves, es un fracaso total con contratos temporales y sin opciones de renovación. Es necesario destinar los fondos disponibles a políticas activas de empleo a fin de luchar contra la lacra del desempleo», ha manifestado.

REESTRUCTURACIÓN DEL CONSELL
A su juicio, es «imprescindible» acometer una completa reestructuración del Servef que «tienda a acabar con la temporalidad de la plantilla, dotar a los orientadores laborales de competencias en el proceso de asignación de cursos formativos a los desempleados, y hacer efectiva la digitalización de la atención del ciudadano en todas las oficinas».

Caballero ha considerado que «la izquierda se ha demostrado incapaz de poner en marcha políticas exitosas de creación de empleo», pero sí ha logrado «propaganda y humo». «La realidad es que, de media, cada día del mes de agosto mil personas perdieron su empleo en la Comunitat Valenciana y, sin embargo, no escuchamos ninguna autocrítica o nuevas medidas más allá de aquellas que ya han demostrado su fracaso en los últimos tres años», ha señalado.

El portavoz ‘popular’ ha manifestado que «la izquierda es incapaz de crear empleo» pero «no le importa llevar el populismo hacia límites degradantes para las personas, medidas que no tienen ninguna consecuencia real, solo autobombo y números circenses». «Las políticas de empleo del PSPV se han reducido a esperar la llamada de la concejal de turno para que te ofrezca un puesto de trabajo. Se llenan la boca de planes que solo son humo, pero a la hora de la verdad, no fan res», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo