Síguenos

Fallas

Este es el calendario pirotécnico de las Fallas 2025

Publicado

en

calendario pirotécnico de las Fallas
Foto: Toni Cortés

Valencia ya cuenta con su esperado calendario pirotécnico para las Fallas 2025, anunciado el viernes 10 de enero tras la XIX edición de la Gala de la Pirotecnia, celebrada en Palau Alameda. Este evento, uno de los más importantes para los aficionados de la pólvora, ha revelado la programación de mascletaes, castillos y espectáculos nocturnos que iluminarán la ciudad durante las fiestas josefinas.

Aumento del presupuesto y novedades para 2025

Este año, Junta Central Fallera ha incrementado el presupuesto pirotécnico de 620.000 euros en 2024 a 624.000 euros. Además, las Fallas 2025 presentan tres grandes novedades:

  1. Los castillos nocturnos se dispararán desde el Puente de Monteolivete en lugar de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
  2. No habrá disparos descentralizados por los barrios.
  3. Las mascletaes homenajearán a los damnificados por la DANA que afectó a Valencia.

Calendario pirotécnico Fallas 2025: programación completa con todas las mascletaes y castillos


📅 Enero 2025

Viernes 10 de enero

  • 21:00 h. – Espectáculo pirotécnico en el antiguo cauce del río Turia, frente a Palau Alameda, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.

Viernes 24 de enero

  • 22:00 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y su Corte de Honor en el Palau de la Música. Al finalizar, espectáculo pirotécnico «Noche mágica» a cargo de Pirotecnia Crespo.

Sábado 25 de enero

  • 17:30 h. – Solemne Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera, y su Corte de Honor en el Palau de la Música. Al finalizar, espectáculo «Fallerets de Valencia» a cargo de Pirotecnia Nadal-Martí.

Viernes 31 de enero

  • 19:00 h. – Inauguración de la Exposición del Ninot. Al finalizar, espectáculo pirotécnico «La dansa dels ninots» a cargo de Pirotecnia Turís en el exterior del Museu de les Ciències.

📅 Febrero 2025

Domingo 23 de febrero

  • 07:15 h. – Despertà Infantil.
  • 07:30 h. – Macrodespertà impulsada por la falla Corona con tro de bac de Pirotecnia Alto Palancia. Finaliza con un terremoto espectacular en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Valenciana.
  • 14:00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Valenciana bajo el nombre «Renacimiento de fuego y arte».
  • 19:30 h. – Crida en las Torres de Serranos. Al finalizar, espectáculo «Tornem» a cargo de Pirotecnia Peñarroja.

Viernes 28 de febrero

  • 23:59 h. – Espectáculo pirotécnico nocturno «Efímero» en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.

📅 Marzo 2025

Sábado 1 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Peñarroja.
  • 23:59 h. – Espectáculo nocturno «La luz de la esperanza» en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Gironina.

Domingo 2 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Gironina.
  • 20:00 h. – Espectáculo «La danza de las estrellas» a cargo de Pirotecnia Zaragozana.

Lunes 3 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.

Martes 4 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Dragón.

Miércoles 5 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Pibierzo.

Jueves 6 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Zaragozana.

Viernes 7 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Reyes-Martí.
  • 23:59 h. – Espectáculo nocturno en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Pibierzo.

Sábado 8 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Nadal-Martí.
  • 23:59 h. – Espectáculo nocturno a cargo de Pirotecnia Reyes-Martí.

Domingo 9 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Alpujarreña.
  • 20:00 h. – Espectáculo nocturno a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.

Lunes 10 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Turís.

Martes 11 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Tomas.

Miércoles 12 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Crespo.

Jueves 13 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Tamarit.

Viernes 14 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer.

Sábado 15 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Aitana.
  • 23:59 h. – L’Alba de las Fallas con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Valenciana.

Domingo 16 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Valenciana.
  • 23:59 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Puente de Monteolivete a cargo de Pirotecnia Vulcano.

Lunes 17 de marzo (Primer día de la Ofrenda)

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Vulcano.
  • 23:59 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Puente de Monteolivete a cargo de Pirotecnia Tamarit.

Martes 18 de marzo (Segundo día de la Ofrenda)

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.
  • 23:59 h. – Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer.

Miércoles 19 de marzo

  • 14:00 h. – Mascletà a cargo de Pirotecnia Caballer FX.
  • 21:00 h. – Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
  • 23:00 h. – Cremà de la falla grande de la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Caballer FX.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletàes suspendidas en Fallas

El secreto detrás del vestido rojo de Berta Peiró en la Gala de la Pirotecnia 2025

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo