Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Todas las calles cortadas por la Crida este domingo

Publicado

en

calles cortadas crida
OFFICIAL PRESS

Calles cortadas por la Crida

El centro de la ciudad se prepara para el pregón de la Crida con un dispositivo especial de movilidad.

Los diferentes actos previstos que darán el pistoletazo de salida a las Fallas 2025 obligarán a cortar el tráfico rodado en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento durante la mañana del domingo, así como la marginal derecha del Jardín del Turia durante la tarde y noche.

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Movilidad y de Seguridad, ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la convocatoria de la Crida de las Fallas 2025, que se celebrará el próximo domingo, día 23. El objetivo de este operativo es garantizar la movilidad ciudadana y el paso seguro de vehículos por las vías urbanas, sin comprometer el desarrollo de las actividades festivas.

Los diferentes actos previstos que darán el pistoletazo de salida a las Fallas 2025 obligarán a cortar el tráfico rodado en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento durante la mañana del domingo, así como la marginal derecha del Jardín del Turia durante la tarde y noche.

La programación comenzará con la macrodespertà y la macrodespertà infantil, que se llevarán a cabo entre las 7:15 y las 8:00 horas del domingo. El recorrido de ambos actos se iniciará en la plaza de Alfonso el Magnánimo, y pasará por las calles de la Paz y de San Vicente Mártir hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento (pasando por delante de Correos hacia la avenida del Marqués de Sotelo).

En este mismo escenario comenzará, a partir de las 12:00 horas, la entrada de bandas de música, que partirán desde la plaza de Tetuán, donde habrán empezado a concentrarse desde las 10:00 horas. El recorrido de las bandas pasará por la calle del General Tovar, la plaza Alfonso el Magnánimo, y las calles de la Paz, de San Vicente Mártir y de la Sangre, hasta plaza del Ayuntamiento, donde se realizará la primera mascletà fallera, a cargo de Pirotecnia Valenciana. Toda la celebración concluirá pasadas las 14:00 horas.

El pregón

El programa festivo continuará ya en horario vespertino, con la proclamación del tradicional pregón de la Crida desde las Torres de los Serranos, una convocatoria que comenzará a las 19:00 horas y cuya duración se prevé que alcance hasta las 21:00 horas aproximadamente. Para ello, se cortará el paso del tráfico rodado en la marginal derecha del antiguo cauce del río Turia, incluidos los pasos inferiores, a partir de las 17.00 horas.

Desde el Centro de Gestión de Tráfico se recomienda consultar la sección “Última Hora” de la web de la EMT Valencia, así como su aplicación app y redes sociales, para conocer las afecciones y desvíos de las líneas durante el domingo.

El espectáculo de la Crida contará con efectos especiales de Pirotecnia Peñarroja ubicados en plataformas elevadas en la plaza de los Fueros. La Concejalía de Fallas ha preparado un un gran espectáculo multidisciplinar bajo el título ‘Despertant els nostres cors’, que dará la bienvenida a las Fallas. La propuesta contará con la presencia en vivo de cantantes profesionales valencianos, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia, el coro de voces blancas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, y el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado octubre. Posteriormente, la alcaldesa entregará las llaves de la ciudad a la Fallera Mayor de València, Berta Peiró, y la Fallera Mayor Infantil, Lucía García, quienes realizarán la Crida a la fiesta a toda la ciudadanía

Mascletaes nocturnas de las Fallas 2025: horarios y ubicación

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Te puede interesar

Programa oficial de las Fallas 2025

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juanfran Pérez Llorca declara ante la jueza de Catarroja por la dana del 29-O y las llamadas a Salomé Pradas

Publicado

en

Juan Francisco Pérez Llorca perfil
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

València, 21 de noviembre de 2025 – El candidato del PP a suceder a Carlos Mazón como ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, comenzó a declarar este viernes ante la jueza de Catarroja por la dana del 29 de octubre de 2024, que causó 229 víctimas mortales, sobre las 11.45 horas.

La citación de Pérez Llorca se produce tras las llamadas que realizó ese día a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa, y cuyo análisis puede aportar información relevante sobre la gestión de la emergencia.

Detalles de la declaración

La magistrada justificó la comparecencia de Pérez Llorca como testigo al considerar que sus intercambios telefónicos con Pradas pueden ayudar a esclarecer la toma de decisiones en el Cecopi y la gestión del envío de alertas a la población.

Según el auto judicial, las llamadas registradas incluyen:

  • 18:57 horas: llamada perdida a Pradas.

  • 18:58 horas: llamada saliente de 14 segundos.

  • 18:59 horas: llamada entrante de 9 segundos.

Estas comunicaciones se enmarcan en un contexto donde Mazón también realizó varias llamadas a su síndic entre las 18:16 y las 18:30 horas, lo que la jueza considera necesario “para poner en contexto la información disponible a cada integrante del Consell y valorar cómo pudo influir en la toma de decisiones”.

Relevancia del testimonio

La magistrada subraya que el testimonio de Pérez Llorca es relevante para entender la coordinación del Consell durante la dana y cómo la información recibida —o la falta de ella— pudo afectar las decisiones que posteriormente influyeron en los daños personales ocurridos.

Asimismo, el auto de la Audiencia Provincial de Valencia recuerda que Mazón, como presidente de la Generalitat y máximo responsable del Consell, tenía funciones directivas y de coordinación, pudiendo impartir instrucciones a los miembros del gobierno, lo que contextualiza la importancia de las llamadas entre Mazón, Pradas y Pérez Llorca.

La jueza de la dana solicita a Emergencias las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE el 29O con hora de entrada

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024 ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que le remita, en un plazo de tres días, las imágenes en las que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de su llegada.

El auto de este jueves se produce tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias, que respondía a una petición previa de la magistrada sobre la grabación de la llamada realizada a las 20:08 horas del 29 de octubre de 2024. La llamada, entrante en el teléfono corporativo del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert, tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos y fue realizada desde el contacto “1·1·2 CoordCom”.

Según la jueza, uno de los aspectos más relevantes de la investigación es analizar tanto el retraso en el envío de alertas a la población como su contenido. El técnico que validó la alerta declaró que tardó tres minutos en remitir el aviso de las 20:11 horas, pero la magistrada señala que el tiempo real fue menor: 2 minutos y 35 segundos, según la grabación de la llamada en la que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, instruyó al técnico para descartar un mensaje anterior y validar el que finalmente se envió.

El auto también destaca que la validación del mensaje Es-Alert no requería autorización de ninguna autoridad nacional ajena a la dirección de la emergencia, correspondiendo únicamente a la Generalitat Valenciana, y que se realizó en menos de tres minutos.

La magistrada considera que esta diligencia es relevante para el análisis del proceso de decisión de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y subraya que las funciones del presidente de la Generalitat incluyen tanto las acciones presenciales como las decisiones comunicadas telefónicamente.

Por ello, la jueza acuerda recabar las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de entrada en las dependencias, como parte de la investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo