Síguenos

Valencia

El Govern y TV3 ofrecen a la Comunitat una campaña en defensa del catalán

Publicado

en

Consejo de À Punt

Barcelona, 23 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La Generalitat de Cataluña ha lanzado una campaña en defensa del catalán y para alertar de las consecuencias de los pactos de PP y Vox, un anuncio que ha sido emitido por TV3 y redes sociales del Govern. También ha sido ofrecido, sin éxito por ahora, a las televisiones autonómicas de Baleares y la Comunitat Valenciana.

Campaña en defensa del catalán

Dicha campaña consta de un vídeo de medio minuto que arranca con el anuncio habitual protagonizado por «Queta», una dentadura a la que se da cuerda en apoyo al catalán y que nació en 2005. Hace pocos meses el gobierno catalán la recuperó y convirtió en un personaje de animación con multitud de personalidades representantes de la diversidad de la sociedad catalana de 2023.

Pero a los pocos segundos, la canción en catalán de ese anuncio se va apagando poco a poco hasta que las imágenes quedan en silencio. En ese momento aparece superpuesta una frase del cantautor Ovidi Montllor: «Hay gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es la misma gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense».
El anuncio concluye con el lema «Defendamos nuestra lengua», con motivo de la celebración de la Diada de Sant Joan de mañana 24 de junio y la verbena de esta noche.

 

Campaña dirigida para alertar de los pactos PP – Vox

Según han explicado a EFE fuentes de la Generalitat, esta campaña institucional va dirigida a Cataluña, Islas Baleares y la Comunitat Valenciana, para alertar de que los pactos entre PP y Vox en esos dos últimos territorios «quieren eliminar el catalán».

La campaña ya se ha emitido en la televisión catalana y se ha difundido a través de las redes sociales del gobierno catalán; pero, según esas mismas fuentes del Govern, desde la Secretaría de Difusión del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña se ofreció también en los últimos días a las televisiones autonómicas de la Comunitat Valenciana y de Baleares.

Según han relatado desde el Ejecutivo catalán, la balear IB3 no ha respondido por ahora al ofrecimiento, mientras que la valenciana À Punt inicialmente argumentó que los espacios para publicidad de su parrilla televisiva ya estaban repletos para San Juan y, posteriormente, adujo que se trataba de publicidad política y, al estar en época electoral, no podía emitir dicha campaña, siempre según la versión del gobierno catalán.

Precisamente esta mañana, en un acto en el Palau de la Generalitat, el presidente catalán, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a «reforzar» la defensa de la lengua y cultura catalanas, frente a la «ofensiva» y la «amenaza» de los «nacionalismos de Estado» y unos pactos entre PP y Vox que suponen «un claro mensaje de hostilidad».

Aragonès ha citado también esa misma frase de Ovidi Montllor, justo cuando el president se refería a que «las primeras decisiones en gobiernos de algunos territorios han sido un claro mensaje de hostilidad hacia la cultura y lengua que compartimos», ha dicho en alusión a los pactos PP-Vox en Baleares o la Comunitat Valenciana.

El mandatario catalán ha considerado que, en este contexto actual, «los ataques a la escuela catalana y al uso social de la lengua catalana no se han frenado». Ha apostado por «reforzar los lazos de fraternidad» entre los distintos territorios de habla catalana.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Universidad Popular de València abre matrícula para 31 nuevos grupos de inglés, informática, artesanía, dibujo y estimulación

Publicado

en

Universidad popular valencia cursos

La Universidad Popular (UP) de València ha puesto en marcha la matrícula libre para 31 nuevos grupos formativos en las áreas de inglés, informática, artesanía, dibujo y pintura, y estimulación cognitiva. Estas plazas se suman a las 568 ya ofertadas en mayo y forman parte del programa del curso 2025/26.


Matrícula online y precios accesibles

Las inscripciones están disponibles de forma libre a través de la plataforma oficial de matrícula (matricula.universitatpopular.com) sin necesidad de sorteo de plazas.

  • Precio de matrícula: 25 € para los cursos de Estimulación Cognitiva e Informática, y 55 € para el resto de actividades.

  • Duración de los cursos: de septiembre a junio, en dos sesiones semanales.


Centros y actividades ofertadas

Los nuevos grupos estarán disponibles en distintos barrios de València:

  • Abastos: Artesanía, Dibujo y Pintura.

  • Algirós: Estimulación Cognitiva.

  • Castellar-L’Oliveral, Els Orriols y Pinedo: Informática básica.

  • Ciutat Vella y Nou Moles: Inglés en diferentes niveles; además, en Nou Moles se añade Dibujo y Pintura.

  • Marxalenes y La Saïdia: Cultura General y Estimulación Cognitiva; en Marxalenes también habrá Formación Básica.


Formación para revitalizar los barrios

La concejala de Educación y presidenta de la entidad, Rocío Gil, destacó que la Universidad Popular vuelve antes que nunca con una oferta ampliada, orientada a fortalecer el acceso a la formación en los barrios de València.


👉 Con esta ampliación, la Universidad Popular de València refuerza su papel como motor de aprendizaje, integración y participación ciudadana, ofreciendo formación accesible para todas las edades y perfiles.

 

La inscripción es gratuita y está disponible a través de la web oficial:
👉 matricula.universitatpopular.com

La matrícula permanecerá abierta hasta agotar las plazas disponibles en cada centro.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo