Síguenos

Valencia

Miles de personas celebran la Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento de València, pese a la amenaza de lluvia

Publicado

en

Campanadas Valencia 2024
Campanadas Valencia 2024- AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Ni el mal tiempo, ni la amenaza de una dana han logrado apagar las ganas de celebración en València. Miles de personas se congregaron para las Campanadas 2024 en la plaza del Ayuntamiento de Valencia para despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025 en la tradicional fiesta de Nochevieja, organizada por el consistorio. Aunque el evento terminó antes de lo previsto por razones de seguridad, la velada estuvo marcada por música, alegría y un espectacular despliegue de fuegos artificiales.

Un festejo condicionado por el clima

La jornada del 31 de diciembre estuvo marcada por un clima incierto. La alerta amarilla por tormentas y granizo en la Comunitat Valenciana, activa durante todo el día, no impidió que los valencianos se animaran a participar en las celebraciones. La lluvia intermitente y los cielos grises acompañaron las horas previas al evento, pero la plaza del Ayuntamiento mantuvo su tradición como punto neurálgico para despedir el año.

Decisión de seguridad: adelantar el fin del evento

Aunque las campanadas se celebraron con normalidad y miles de asistentes disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales, el Ayuntamiento decidió adelantar el final del evento musical programado después de medianoche. Según fuentes oficiales, la medida buscó garantizar la seguridad ante el riesgo de empeoramiento de las condiciones meteorológicas, especialmente por los fuertes vientos previstos.

Una fiesta marcada por música y fuegos artificiales

La celebración arrancó en la tarde del 31 de diciembre con actuaciones musicales en directo y actividades para toda la familia. A medida que se acercaba la medianoche, la multitud en la plaza del Ayuntamiento creció, mientras los asistentes esperaban ansiosos las campanadas al ritmo del reloj central.

El momento más esperado: las uvas

A las 00:00 horas, los presentes tomaron las tradicionales 12 uvas al compás de las campanadas, marcando el inicio del 2025. El evento culminó con un espectáculo pirotécnico que iluminó el cielo de València, ofreciendo una experiencia inolvidable para los asistentes.

Impacto de la DANA en la Comunitat Valenciana

La entrada de una nueva DANA ha afectado a gran parte del litoral valenciano desde primeras horas del día, dejando lluvias intermitentes y un aumento de la humedad. A pesar de la amenaza de tormentas y granizo, el tiempo respetó las horas clave de la celebración, permitiendo a los valencianos disfrutar de la fiesta. Sin embargo, las autoridades alertaron de un posible empeoramiento durante las próximas horas, con especial atención al viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo