Síguenos

Valencia

Así pasaron los candidatos valencianos la jornada de reflexión

Publicado

en

candidatos valencianos jornada reflexion

València, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los candidatos de los principales partidos de la Comunitat Valenciana a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo dedican este sábado, jornada de reflexión, principalmente a reencontrarse con sus familias tras quince frenéticos días de campaña, con quienes se oxigenarán antes de acudir a votar el domingo por la mañana.

LOS PLANES DE LOS CANDIDATOS EN LA JORNADA DE REFLEXIÓN

UN SÁBADO DE PASEOS, COMIDAS Y CELEBRACIONES

Por lo que respecta a los candidatos a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig (PSPV) hará un recorrido por la Comunitat visitando a apoderados e interventores de su partido en Orihuela, Alicante, la Vila Joiosa, Quart de Poblet, Almenara, Burriana, Vinaròs y Morella entre las 9 y las 20 horas; Carlos Mazón (PP) correrá por la playa de San Juan, irá al Mercado Central de Alicante con su madre y estará con la familia; y Joan Baldoví (Compromís) irá celebrará el cumpleaños de su nieta.El aspirante de Unides Podem, Héctor Illueca, estará con su familia, paseará a su perra y verá cine; la de Ciudadanos, Mamen Peris, paseará con sus hijos y jugará al tenis si el clima lo permite; y el de Vox, Carlos Flores, corregirá exámenes y pondrá lavadoras.

En cuanto a los candidatos a la alcaldía de València, el alcalde y candidato a la reelección por Compromís, Joan Ribó, paseará por la playa y leerá; la candidata socialista, Sandra Gómez, estará con la familia; y la del PP, María José Catalá, aprovechará para descansar en su recta final de embarazo.

El aspirante de Ciudadanos, Fernando Giner, celebrará con su mujer el aniversario de boda, y el de Vox, Juanma Badenas, paseará y comerá por las playas del sur de la ciudad.

Respecto a los candidatos a la alcaldía de Alicante, el alcalde y candidato del PP a la reelección, Luis Barcala, hará senderismo, casará a una pareja y estará con la familia; la socialista, Ana Barceló, paseará y visitará el Museo de Arte Contemporáneo (MACA); y el de Ciudadanos, Adrián Santos, saldrá en bici.

El alcaldable de Compromís, Rafa Mas, estará con apoderados y con la familia; el de Unides Podem, Manolo Copé, ha programado una jornada familiar; y la alcaldable de Vox, Carmen Robledillo, irá a desconectar a la playa si no llueve.

De los candidatos a la alcaldía de Castelló que han explicado a qué dedicarán el sábado, el de Compromís, Ignasi Garcia, irá a la peluquería, almorzará con su equipo e irá al cine; y la del PP, Begoña Carrasco, estará con sus hija e irá a un cumpleaños infantil.

El candidato de Ciudadanos, Eduardo del Pozo, saldrá a correr e irá a una comunión, y el de Vox, Antonio Ortolá, quiere darse el primer chapuzón de la temporada en la playa.

VOTACIONES MATUTINAS EL DOMINGO

La larga jornada electoral del domingo comenzará con las votaciones de los candidatos, que tendrán serán en las primeras horas: el más madrugador será Ximo Puig, a las 9 en el Centro de Turismo de Morella (Castellón), a quien seguirán media hora después el del PP, Carlos Mazón, en el colegio La Condomina de Alicante y el de Vox, Carlos Flores, en el Colegio San José de la Montaña de València.A las 10:30 horas irá a votar el candidato de Unides Podem, Héctor Illueca, en el colegio Salesianos de València; la de Ciudadanos, Mamen Peris, en el Centro Cívico Port Saplaya (Alboraia) a las 10, y el de Compromís, Joan Baldoví, en el colegio Cervantes de Sueca (Valencia) a las 11.30 h.

De los candidatos a la alcaldía de València, el alcalde y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, votará a las 11.30 horas en el Centro de Formación Rodrigo Giorgeta; la vicealcaldesa y candidata socialista, Sandra Gómez, en el colegio Cavite de la Malvarrosa a las 10:30 horas; y la del PP, María José Catalá, a las 11 en el IES San Vicente Ferrer.

El alcaldable de Ciudadanos, Fernando Giner, votará en el colegio Alemán a las 10, y el de Vox, Juanma Badenas, en las Escuelas de Artesanos a las 10.30 horas.

En Alicante, el alcalde y candidato del PP a la reelección, Luis Barcala, votará a las 11 horas en el Mercado Central; Adrián Santos (Ciudadanos) en el Centro de Recursos Educativos, a las 11.30, y la de Vox, Carmen Robledillo, a las 9 horas en el colegio público Gabriel Miró

La aspirante socialista a la alcaldía, Ana Barceló, ejercerá su derecho al voto en la oficina del Ayuntamiento de Alicante a las 10.30 horas; el de Compromís, Rafa Mas, a las 10.15 horas en el ADDA, y el de Unides Podem, Manolo Copé, en el centro social Isla de Cuba a las 9:30.

Respecto a los candidatos a la alcaldía de Castelló, la del PP, Begoña Carrasco, votará a las 12 en el IES Vicent Sos Baynat; el de Compromís, Ignasi Garcia, a las 10 en el IES Ribalta; la de UP, Marisol Barceló, a las 12:30 en el colegio Escuelas Pías; el de Cs, Eduardo del Pozo, a las 10:30 en el Instituto Ribalta, y el de Vox, Antonio Ortolá, a las 10 en el Edificio 4 esquinas

LA NOCHE ELECTORAL

Para seguir el recuento la noche electoral, la mayoría de candidatos autonómicos han elegido sus sedes de València, como el PSPV, el PP, Compromís y Ciudadanos, mientras que Unides Podem estará en el Centre Octubre y Vox el hotel Hospes Porta de la Mar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pradas presenta un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta como prueba

Publicado

en

justicia dana
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a su llegada a declarar como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana, a 29 de abril de 2025, en Valencia (España) - Rober Solsona - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

Pradas presenta un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta para demostrar que el barranco del Poyo ya estaba desbordado cuando se recibió el aviso de la CHJ

València, 21 de mayo de 2025 – La exconsellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha incorporado un nuevo elemento clave a su defensa en relación con la gestión del episodio de inundaciones ocurrido en Paiporta. Pradas ha aportado un vídeo oficial del Ayuntamiento de Paiporta que, según su equipo, demostraría que el barranco del Poyo ya estaba desbordado cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) envió su aviso por correo electrónico.

Según ha explicado la exconsellera, el vídeo fue publicado en la cuenta oficial de Instagram del consistorio a las 18:42 horas, un momento en el que, subraya, “ya era imposible tomar medidas extraordinarias de prevención”.

El correo de la CHJ llegó con el tiempo justo

La defensa de Pradas sostiene que el aviso de la CHJ sobre el posible desbordamiento del barranco llegó cuando la emergencia ya se estaba produciendo, lo que limitaría la capacidad de reacción de las autoridades autonómicas. La exconsellera intenta así justificar que su gestión no incurrió en negligencia y que las circunstancias hacían inviable cualquier respuesta preventiva eficaz en ese momento.

El vídeo en cuestión muestra imágenes del desbordamiento y ha sido incluido como prueba documental por parte del equipo legal de Pradas, que insiste en que “los hechos deben analizarse con objetividad y con base en evidencias verificables”.

Contexto del caso

El desbordamiento del barranco del Poyo provocó graves afecciones en varias localidades del área metropolitana de València, incluyendo Paiporta, y ha generado un intenso debate político sobre la gestión de las alertas y la coordinación institucional entre administraciones.

La responsabilidad en la cadena de avisos y la actuación de las distintas instituciones implicadas están siendo objeto de análisis tanto en sede judicial como en el ámbito político. La aportación de este vídeo pretende reforzar la tesis de que la Generalitat no tuvo margen operativo suficiente una vez recibido el aviso.

Trabajadores de la AVSRE y del 112 testificarán en junio por la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024 sigue avanzando. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha citado a declarar a una docena de trabajadores de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y del servicio 112 Comunitat Valenciana, en calidad de testigos, durante los meses de junio y julio.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), estas declaraciones forman parte de la instrucción de la causa penal abierta para esclarecer posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia que dejó cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales.


Calendario de testificales por la DANA

Las comparecencias comenzarán el 2 de junio, con la declaración de una catedrática de Geografía Física de la Universitat de València (UV), que acudirá en calidad de perito. Posteriormente, se irán sucediendo los testimonios de personal técnico y operativo vinculado a los servicios de emergencia:

  • 4 de junio: operadora de comunicación del 112

  • 6 de junio: técnica superior de Emergencias

  • 10 de junio: jefe de unidad de análisis y seguimiento de Emergencias

  • 12 de junio: trabajador de Ilunion Emergencias

  • 17 de junio: jefa de servicio de Emergencias

  • 19 de junio: técnico medio de Protección Civil

  • 20 de junio: jefe de Servicio de Emergencias

  • 25 de junio: coordinadora de Recursos y Protección Civil

  • 27 de junio: segunda trabajadora de Ilunion Emergencias

  • 1 de julio: empleado de Ilunion

  • 3 de julio: otro trabajador de la misma empresa


Una causa clave para depurar responsabilidades

La DANA que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 dejó graves inundaciones, especialmente en la comarca de l’Horta Sud, donde municipios como Torrent, Paiporta, Catarroja o Albal sufrieron daños sin precedentes.

Esta investigación penal busca analizar la actuación de las administraciones y servicios de emergencia durante las horas críticas en las que se produjeron las precipitaciones torrenciales, especialmente en lo referente a la gestión de avisos, coordinación y respuesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo