Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cañizares pide a los valencianos lanzar vítores a la Virgen desde los balcones este domingo a las 12h

Publicado

en

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, invita en su carta de esta semana a celebrar el día de la Virgen de los Desamparados como “una gran fiesta”, con todo “nuestro fervor y amor, con reduplicada devoción” aunque este año “desgraciadamente, tenga que ser de otra manera la fiesta-memoria de Nuestra Señora, Mare de Déu i dels Desamparats, nuestra queridísima Patrona, jamás olvidada”.

Por ello, el Arzobispo anima a todos los valencianos, el próximo domingo, 10 de mayo, a lanzarle vítores desde nuestros hogares, y propone “desde nuestros balcones y ventanas, gritarle a corazón abierto el tradicional e ininterrumpido “¡Vixca la Mare de Déu! Tots a una veu”.

Así, aunque no podamos aclamar este año a la Mare de Déu en su traslado a la Catedral o durante la procesión, “sería bonito y cargado de emoción que, desde los balcones de nuestras casas, salgamos todos a las doce de la mañana, hora del Ángelus, y a las seis de la tarde, hora de la procesión, a decir con toda la fuerza un grito y clamor unánime: “¡Valencians, tots a una veu: Vixca la Mare de Déu!”.

Igualmente, el cardenal Cañizares pide seguir por televisión la misa de las 10:30 horas que acogerá la Basílica a puerta cerrada y que retransmitirá La Ocho TV dado que “tampoco podremos estar en la plaza de la Virgen durante la Missa d´Infants”, debido al actual estado de alarma por la pandemia.

Según afirma el Arzobispo, el día 10 de mayo “es, para todos nosotros valencianos, día de alegría y de fiesta, aun manteniendo el dolor” y anima a “que ese día le hablemos a la Virgen, le recemos e invoquemos, le llevemos las flores de nuestra plegaria y de las buenas obras de caridad y justicia, le digamos los mismos piropos que diríamos otro año en este día” y la recordemos “con alegría en lo más vivo y hondo de nuestro corazón de hijos, como el domingo pasado, el día de la Madre, recordábamos con tanto gozo, gratitud y cariño a nuestras queridísimas madres que nos gestaron, alimentaron y educaron en la tierra, que aunque no fuese físicamente, porque no pudimos, las rodeábamos de abrazos y besos”.

Para el próximo domingo, el Cardenal hace, igualmente, una recomendación a todas las familias para que se reúnan “en el silencio de sus hogares” y recen juntos el Santo Rosario, para que “digáis con todo vuestro inmenso cariño y devoción el Ave María, y lo ofrezcáis por el cese y liberación de la pandemia, por sus víctimas y en especial por los que han muerto y por sus familias, por los que tanto están ayudando en estos momentos, particularmente, los sanitarios, por las autoridades, por los sacerdotes, por los que nadie se acuerda y por las intenciones del Papa, y que hagáis vuestras sus palabras que dirige en su hermosa oración a María en la pandemia: ´Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas, que estamos en la prueba, y libéranos de todo pecado, oh Virgen gloriosa y bendita`”.


Imagen: @arturpart1984

Así será este año la Fiesta de la Virgen de los Desamparados

 


El Arzobispo envía un mensaje de esperanza porque Ella siempre nos ampara y está atenta a nuestras necesidades”, y “tampoco ahora, en la pandemia del coronavirus, nos abandona, sobre todo a quienes han padecido la muerte de seres queridos o sufrido la enfermedad, con quienes me siento a su lado, muy unido”. “Germans i germanes, és un gran motiu de consol el saber, per la nostra fe, que la Verge està sempre atenta a les nostres necessitats, per grans i xicotetes que siguen. Nos dona una especial confiança que tenim una Mare que ens vigila desde el cel, protegint-nos contra els riscs i els perills…¡que sempre nos ampara!”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo