Síguenos

Sucesos

La repulsiva carta que mandó a sus hijos el acusado de intentar matar a su expareja en Valencia: «Vuestra vida será un infierno»

Publicado

en

carta acusado de intentar matar expareja Valencia
ARCHIVO EFE/Raquel Segura

En el marco del juicio contra un hombre acusado de intentar asesinar a su expareja en Massamagrell, Valencia, el tribunal ha conocido detalles inquietantes sobre el acoso y las amenazas perpetradas por el acusado. El hombre, quien se negó a declarar durante el juicio, enfrenta cargos que podrían resultar en una pena de prisión de 18 años y once meses por intento de asesinato, acoso y amenazas.

Carta Alarmante a los Hijos desde la Cárcel

La víctima relató que, poco después de ingresar en prisión, el acusado envió una carta a los hijos de ella en la que les advertía de manera escalofriante: «Vuestra vida será un infierno, llegaré hasta las últimas consecuencias». La mujer, visiblemente afectada, reveló que sus hijos no querían mostrarle la carta por miedo, pues sentían que para el acusado «no hay fin» y temían por sus vidas.

Historia de Acoso Sistemático

La relación entre la víctima y el acusado finalizó en septiembre de 2019 después de seis años de matrimonio. Sin embargo, el acusado continuó acosándola con correos electrónicos diarios, intentos de contacto constante e incluso actos de sabotaje contra su vehículo. La mujer describió cómo el acusado merodeaba por su casa y la acechaba, generando un ambiente de temor constante que la obligó a cambiar la cerradura de su hogar y a estar siempre acompañada por miedo a su seguridad.

Ataque Violento el Día de la Mujer

El acoso culminó en un violento ataque el 8 de marzo de 2021, Día Internacional de la Mujer. Mientras esperaba ser recogida por su compañero de trabajo, ahora su pareja actual, la mujer vio al acusado cerca de su casa y bajó para tomar una foto como prueba para la denuncia por acoso. Fue entonces cuando el acusado la empujó, la tiró al suelo y la atacó con un machete mientras ella gritaba por ayuda. Vecinos intervinieron para detener el ataque.

Solidaridad y Condena a la Violencia Machista

La gravedad de este caso ha movilizado a grupos como la Coordinadora Feminista de Valencia, que se ha concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia para mostrar solidaridad con la víctima. Con pancartas que condenaban las violencias machistas, los manifestantes destacaron la importancia de enfrentar y prevenir la violencia estructural en la sociedad.

El juicio sigue su curso, y se espera que la víctima y otros testigos proporcionen más detalles sobre el impacto devastador de esta situación. La violencia machista, como este caso dramático demuestra, deja secuelas profundas y debe ser abordada con urgencia y determinación por parte de la sociedad y las autoridades pertinentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo