Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carteles, banderas y hasta una falla, las iniciativas de los partidos para llamar a las urnas

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Abr. – Los partidos políticos de la Comunitat Valenciana han dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral del 28A con una velada de actos simbólicos, festivos y de hermanamiento en València para llamar al voto: de la cena del sobaquillo del PSPV al autobús del PP, los carteles de Compromís y Unides Podem o incluso la falla de Ciudadanos.

A dos semanas de las elecciones, tras un mes de precampaña con ‘goteo’ constante de visitas de líderes nacionales y las primeras promesas, los cinco principales partidos están listos para captar en las urnas el voto de los valencianos, especialmente el de los indecisos: el 38,7% aún no ha decidido a cuál va a votar, según la macroencuesta del CIS que se dio a conocer este jueves.

Por primera vez, la Comunitat Valenciana celebrará las elecciones autonómicas el mismo día que las generales, algo que las formaciones han aprovechado para reivindicar la importancia de una jornada histórica.

Los socialistas celebraron su velada de arranque de campaña en la plaza de Patraix de València con una cena de sobaquillo en la que el ‘president’ y candidato a seguir al frente de la Generalitat, Ximo Puig, animó a participar en «un gran combate democrático a partir de la movilización y la explicación». «Nos estamos jugando mucho; nos estamos jugando la democracia», avisó, e hizo un símil: «No se puede poner azúcar a una cosa tan amarga».

Los representantes de Compromís pegaron sus carteles con una «cena de hermandad» en la plaza del Mercat de Russafa de la capital valenciana, para poner en marcha «una campaña con humor y por amor», manifestó la vicepresidenta del Consell y candidata, Mónica Oltra, para agradecer el «voto valiente» de los que les ‘auparon’ en 2015: «El cambio tiene que continuar, debe ser imparable».

También con pegada de carteles, la confluencia Unides Podem-Esquerra Unida llevó a sus representantes a la sede de EUPV en la calle Borrull de València en una noche en la que el candidato a ‘president’, Rubén Martínez Dalmau, mostró «enormes ánimos de salir a ganar» con un programa «de transformación para cambiar la Comunitat y España» y una candidatura «enormemente preparada».

Los ‘populares’ y su autobús de campaña celebraron la velada frente a su sede junto al Puente de las Flores, con un mitin de la presidenta y aspirante a la Generalitat, Isabel Bonig, que prometió «gobernar por los valencianos y su libertad». «Hay unos que nos dicen que van imparables, imparables hacia la irrelevancia política», ironizó, y ensalzó su lema de ‘Correctamente política’.

Original fue Ciudadanos (Cs), que plantó una falla en la plaza de los Pinazo del ‘cap i casal’ compuesta por ninots que critican la gestión del gobierno del Botànic, con la meta de «acabar con la plaga que supone el tripartito», reivindicó el candidato, Toni Cantó, y abrir una campaña «ilusionante, con figuras clave de la cultura valenciana».

Tras este arranque, los principales líderes nacionales de los partidos que tienen representación parlamentaria volverán a dejarse ver por la Comunitat. Por ejemplo, el viernes 26, día del cierre de campaña, estarán en València los candidatos nacionales del PSOE (Pedro Sánchez), PP (Pablo Casado) y Ciudadanos (Albert Rivera), mientras que está previsto que Pablo Iglesias, de Podemos, pase por la capital valenciana el día 17.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo