Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Patricia, madre de Gabriel ‘El pescaíto’, denuncia: «Intentan lucrarse con su muerte»

Publicado

en

Caso Gabriel Cruz Almería

La capital almeriense acogerá el próximo sábado, 11 de mayo, a las siete y media de la tarde, una concentración en la Ballena de Gabriel, junto al Parque de las Almadrabillas, para pedir que “nadie se lucre” con la muerte del pequeño Gabriel Cruz, asesinado el 27 de febrero de 2018.

La madre del pequeño, Patricia Ramírez, lidera una nueva iniciativa anunciando una rueda de prensa para el próximo día en el Patio de Luces de la Diputación Provincial y compartiendo un vídeo explicativo. En este breve video, Ramírez explica las razones detrás de esta iniciativa en defensa de los derechos de su hijo, Gabriel.

Con una duración de apenas tres minutos, en el vídeo, Ramírez lamenta la situación al expresar: «Desafortunadamente, no me queda otra opción. Aunque lamento el daño que pueda causar a las personas que nos quieren y han intentado ayudarnos hasta ahora, convocaré una concentración bajo el lema ‘nuestros peces no están en venta'».

«Desde el principio, hemos rechazado el protagonismo en este asunto. Hemos declinado todas las ofertas y hemos dejado claro que no queríamos participar en documentales ni series sobre la muerte de Gabriel», afirma la madre.

Asimismo, señala: «Desafortunadamente, en este momento, estamos siendo testigos de irregularidades y personas que intentan sacar provecho de la muerte de mi hijo, dañando su memoria después de habernos arrebatado su vida, despreciando nuestro dolor y violando las normas».

Ramírez subraya en el video que la ciudadanía tiene derecho a conocer estas circunstancias, a evaluarlas y a tomar medidas si consideran que son injustas hacia ellos u otras víctimas. «Si desean apoyarnos una vez más, les pido que nos ayuden en este momento», añade.

«En este viaje, no podemos estar solos. Necesitamos cambiar esta situación para tener un futuro más esperanzador y transitable. De lo contrario, será muy difícil sobrellevar lo que nos espera», concluye la madre de Gabriel Cruz. «Lamento cualquier dolor que esto pueda causarles. Les agradezco de antemano su apoyo».

VÍDEO| Patricia, madre de Gabriel, denuncia: «Intentan lucrarse con su muerte»

Te puede interesar:

Hallan el cadáver de Gabriel Cruz en el maletero de la pareja de su padre que ha sido detenida

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo