Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Patricia, madre de Gabriel ‘El pescaíto’, denuncia: «Intentan lucrarse con su muerte»

Publicado

en

Caso Gabriel Cruz Almería

La capital almeriense acogerá el próximo sábado, 11 de mayo, a las siete y media de la tarde, una concentración en la Ballena de Gabriel, junto al Parque de las Almadrabillas, para pedir que “nadie se lucre” con la muerte del pequeño Gabriel Cruz, asesinado el 27 de febrero de 2018.

La madre del pequeño, Patricia Ramírez, lidera una nueva iniciativa anunciando una rueda de prensa para el próximo día en el Patio de Luces de la Diputación Provincial y compartiendo un vídeo explicativo. En este breve video, Ramírez explica las razones detrás de esta iniciativa en defensa de los derechos de su hijo, Gabriel.

Con una duración de apenas tres minutos, en el vídeo, Ramírez lamenta la situación al expresar: «Desafortunadamente, no me queda otra opción. Aunque lamento el daño que pueda causar a las personas que nos quieren y han intentado ayudarnos hasta ahora, convocaré una concentración bajo el lema ‘nuestros peces no están en venta'».

«Desde el principio, hemos rechazado el protagonismo en este asunto. Hemos declinado todas las ofertas y hemos dejado claro que no queríamos participar en documentales ni series sobre la muerte de Gabriel», afirma la madre.

Asimismo, señala: «Desafortunadamente, en este momento, estamos siendo testigos de irregularidades y personas que intentan sacar provecho de la muerte de mi hijo, dañando su memoria después de habernos arrebatado su vida, despreciando nuestro dolor y violando las normas».

Ramírez subraya en el video que la ciudadanía tiene derecho a conocer estas circunstancias, a evaluarlas y a tomar medidas si consideran que son injustas hacia ellos u otras víctimas. «Si desean apoyarnos una vez más, les pido que nos ayuden en este momento», añade.

«En este viaje, no podemos estar solos. Necesitamos cambiar esta situación para tener un futuro más esperanzador y transitable. De lo contrario, será muy difícil sobrellevar lo que nos espera», concluye la madre de Gabriel Cruz. «Lamento cualquier dolor que esto pueda causarles. Les agradezco de antemano su apoyo».

VÍDEO| Patricia, madre de Gabriel, denuncia: «Intentan lucrarse con su muerte»

Te puede interesar:

Hallan el cadáver de Gabriel Cruz en el maletero de la pareja de su padre que ha sido detenida

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo