Síguenos

Valencia

Catalá: “Con Sánchez y Puig no vamos a tener más agua ni nueva financiación»

Publicado

en

València, 18 oct (EFE).- La secretaria general del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV), María José Catalá, ha afirmado este lunes que con Sánchez y con Puig los valencianos no van a tener más agua para los agricultores ni un nuevo modelo de financiación que atienda las necesidades de la Comunitat.

Catalá se ha pronunciado así tras el congreso federal del PSOE celebrado este fin de semana en València, que ha calificado de «decepcionante», ya que los temas más importantes para los valencianos «se han quedado fuera de las prioridades de los socialistas», ha informado el PP en un comunicado.

«Puig ha quedado en evidencia y se refleja el escaso peso y la sumisión de la delegación del PSPV ante Sánchez», ha añadido la líder popular.

Según Catalá, el PP estuvo muy atento «para escuchar a Sánchez la palabra financiación y la palabra agua en su discurso y ninguna de las dos aparecieron» y ha lamentado que su mención a la Comunitat Valenciana «fue solo para decir ‘buenos días València’ y para nada más».

Catalá ha criticado asimismo que Puig «considere un éxito lo que se aprobó sobre financiación autonómica, cuando es justo todo lo contrario», ya que asegura que sus compañeros de partido «se han cargado todo lo que ha venido defendiendo» y no se abordó «ni la deuda histórica, ni el criterio población ajustada, ni plazos ni tiempos».

Catalá le ha recordado a Puig que «el consenso ya existe» ya que hace unas semanas se aprobó una propuesta de resolución de los grupos políticos de Les Corts en la que se fijaba el mes de octubre para la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera y el mes de enero de 2022 para tener un nuevo modelo de financiación.

Con respecto a otro tema primordial para los valencianos, como es el tema del agua, ha añadido, «también ha sido una gran decepción» y ha recordado que el mismo viernes «se volvía a recortar el agua para el trasvase del Tajo-Segura y en el documento final salido de este congreso federal no aparece ni la palabra agua».

A su juicio, el resumen de este congreso federal es que Puig «ha quedado en evidencia y se refleja el escaso peso y la sumisión de la delegación del PSPV ante Sánchez».

«Viene Sánchez, le aplauden y se va Sánchez y no tenemos ni agua para nuestros regantes ni financiación para la sanidad, la educación y las políticas sociales que necesita la Comunitat Valenciana», ha concluido Catalá.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo