Síguenos

Valencia

Catalá se compromete a bajar los impuestos a los autónomos

Publicado

en

catala impuestos autonomos
María José Catalá, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia- PP

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha alertado que en el último mes más de 1.000 personas se han ido al paro en la ciudad. “El desempleo ha subido en 1.004 personas, un 2,10% más que el mes anterior. El paro está creciendo a un ritmo superior que la media de la Comunitat donde ha crecido un 2%. Estos datos señalan que la economía de la ciudad se está frenado, estancando, y es necesario un cambio de rumbo en el Ayuntamiento”.

Bajada de impuestos a los autónomos

“Por ello, el Partido Popular pondrá en marcha una bajada de impuestos cuando lleguemos a la alcaldía de Valencia tras las elecciones de mayo. Durante estos años, Compromís y PSOE han subido dos veces los impuestos a los valencianos y se han negado sistemáticamente a bajarlos. Es un claro ejemplo de la insensibilidad de la izquierda ante la difícil situación que viven las familias con una cesta de la compra disparada y con la factura de la luz por las nubes” ha afirmado María José Catalá.

La portavoz del Partido Popular ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con autónomos en el barrio de Benicalap donde le han trasladado los problemas que tienen. “Hemos venido a escucharles y nos hemos comprometido a solucionar sus problemas y atender sus reivindicaciones”.

“Los autónomos y empresarios valencianos hacen un verdadero esfuerzo para levantar la persiana todos los días y no pueden tener un gobierno que vive de espaldas a ellos y les ponen todas las trabas del mundo. Necesitan una bajada de impuestos para poder afrontar 2023. La situación es límite para muchas familias” ha afirmado.

Atasco de licencias

La portavoz popular ha recordado que “ellos en primera persona sufren los atascos de las licencias municipales, con más de 3.538 títulos habilitantes de actividades sin resolverse, quienes se ven perjudicados por la subida de un 13% el IBI, a las oficinas y comercios y un 3% en el IBI residencial, a quienes han subido el Impuesto de Vehículos que necesitan para trabajar, a los hosteleros que les han subido la Tasa de terrazas o la Tasa de Alcantarillado. Estos son los palos en las ruedas de Compromís y PSOE han puesto en ocho años a los pequeños y medianos empresarios valencianos”.

En este sentido Catalá ha apostado por un cambio total en la gestión. La primera medida será la bajada de impuestos pero que también una simplificación administrativa en licencias de actividad y de obras, servicios municipales más personalizados y eficientes y un impuso real del comercio y del emprendimiento”.

“Pisar la calle, reunirse con quienes viven la ciudad ese ha sido siempre mi propósito, no como el equipo de gobierno actual, encerrados en sus despachos y sin ejecutar los presupuestos municipales” añadiendo que “a Ribó le invito que se siente con autónomos y le explique por qué tiene cerca de 300 millones en el banco y no invierte en la ciudad para hacerla mejor”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo