Síguenos

Valencia

Catalá se compromete a bajar los impuestos a los autónomos

Publicado

en

catala impuestos autonomos
María José Catalá, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia- PP

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha alertado que en el último mes más de 1.000 personas se han ido al paro en la ciudad. “El desempleo ha subido en 1.004 personas, un 2,10% más que el mes anterior. El paro está creciendo a un ritmo superior que la media de la Comunitat donde ha crecido un 2%. Estos datos señalan que la economía de la ciudad se está frenado, estancando, y es necesario un cambio de rumbo en el Ayuntamiento”.

Bajada de impuestos a los autónomos

“Por ello, el Partido Popular pondrá en marcha una bajada de impuestos cuando lleguemos a la alcaldía de Valencia tras las elecciones de mayo. Durante estos años, Compromís y PSOE han subido dos veces los impuestos a los valencianos y se han negado sistemáticamente a bajarlos. Es un claro ejemplo de la insensibilidad de la izquierda ante la difícil situación que viven las familias con una cesta de la compra disparada y con la factura de la luz por las nubes” ha afirmado María José Catalá.

La portavoz del Partido Popular ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con autónomos en el barrio de Benicalap donde le han trasladado los problemas que tienen. “Hemos venido a escucharles y nos hemos comprometido a solucionar sus problemas y atender sus reivindicaciones”.

“Los autónomos y empresarios valencianos hacen un verdadero esfuerzo para levantar la persiana todos los días y no pueden tener un gobierno que vive de espaldas a ellos y les ponen todas las trabas del mundo. Necesitan una bajada de impuestos para poder afrontar 2023. La situación es límite para muchas familias” ha afirmado.

Atasco de licencias

La portavoz popular ha recordado que “ellos en primera persona sufren los atascos de las licencias municipales, con más de 3.538 títulos habilitantes de actividades sin resolverse, quienes se ven perjudicados por la subida de un 13% el IBI, a las oficinas y comercios y un 3% en el IBI residencial, a quienes han subido el Impuesto de Vehículos que necesitan para trabajar, a los hosteleros que les han subido la Tasa de terrazas o la Tasa de Alcantarillado. Estos son los palos en las ruedas de Compromís y PSOE han puesto en ocho años a los pequeños y medianos empresarios valencianos”.

En este sentido Catalá ha apostado por un cambio total en la gestión. La primera medida será la bajada de impuestos pero que también una simplificación administrativa en licencias de actividad y de obras, servicios municipales más personalizados y eficientes y un impuso real del comercio y del emprendimiento”.

“Pisar la calle, reunirse con quienes viven la ciudad ese ha sido siempre mi propósito, no como el equipo de gobierno actual, encerrados en sus despachos y sin ejecutar los presupuestos municipales” añadiendo que “a Ribó le invito que se siente con autónomos y le explique por qué tiene cerca de 300 millones en el banco y no invierte en la ciudad para hacerla mejor”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo