Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CCOO y UGT convocan una «gran movilización» en defensa de las pensiones públicas para el 17 de marzo

Publicado

en

CCOO y UGT convocan una "gran movilización" en defensa de las pensiones públicas para el 17 de marzo

VALENCIA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) –

Los sindicatos de UGT y CCOO han convocado una «gran movilización» para el próximo 17 de marzo en defensa de las pensiones publicas, por una revalorización que evite que pierdan poder adquisitivo y para que se destinen recursos públicos al sistema que permitan que «sigan siendo viables en las próximas décadas».

Así lo han anunciado este jueves los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, en la rueda de prensa previa a una asamblea por la huelga del 8M en València, en la que han hecho un llamamiento para que todo aquel que esté a favor de que se derogue la reforma de las pensiones de 2013, el coeficiente de sostenibilidad y de que se revaloricen las pensiones «dé un paso adelante» y salga a la calle a reivindicar ese día.

En este sentido, Pepe Álvarez ha animado a participar en «una gran movilización que obligue al Gobierno a cambiar sus políticas» en materia de pensiones. «No hay duda de que hay que revisar la subida del 0,25% de las pensiones, sin atajos y de manera justa», ha subrayado, para que «recuperen poder adquisitivo».

En la misma línea, Unai Sordo ha asegurado que las organizaciones sindicales van a dar «el Do de pecho» y se van a dirigir al conjunto de fuerzas sociales para plantear una movilización en defensa de las pensiones publicas.

«Los pensionistas van a seguir en la calle defendiendo la necesidad de un sistema público de pensiones, la revalorización de las pensiones actuales y la garantía de que se va a mantener un sistema de pensiones en las próximas décadas».

Se trata de una «pelea», ha dicho, que «alude a las personas pensionistas y al conjunto de la población, también a la gente más joven», puesto que «no se trata solo de revalorizar las pensiones, se trata de garantizar que las personas que ahora mismo tienen 30 ó 40 años, vayan a tener un pensión pública suficiente».

El dirigente sindical de CCOO ha defendido así que esta es una «lucha por la cohesión social, por la igualdad, por la solidaridad y por la vertebración territorial e intergeneracional que necesita este país». Se trata se «cambiar la orientación de las políticas de agravio a la mayoría social, políticas de austeridad que siguen empobreciendo al conjunto de la población», ha sentenciado.

La movilización tendrá su máxima expresión en Madrid, aunque está por cerrar el modo de «descentralizarla» para que sea visible en el conjunto del Estado, ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo