Síguenos

Valencia

Así será el nuevo centro comercial de Malilla (València) con inversión de 350 millones

Publicado

en

Centro comercial Malilla Valencia

València, 22 jul (EFE).-
Aquí tienes el texto organizado con encabezados `h3` y `h4`:

«`html

Aprobación de nuevo centro comercial en València

El Ayuntamiento de València ha dado luz verde a la construcción de un nuevo centro comercial en Malilla, junto a la Nueva Fe, que supondrá una inversión de más de 350 millones de euros y tendrá un impacto positivo en el empleo.

Detalles del proyecto

Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, quien ha detallado la licencia «para la construcción de un centro multidisciplinario terciario, comercial y de ocio, en Malilla, en el sector Fuente de San Luis, que supondrá la construcción de una superficie total de 333.029 metros cuadrados».

Iniciativas del gobierno local

El concejal Giner ha recordado que desde el inicio de la legislatura, la alcaldesa María José Catalá impulsó un plan de choque para enfrentar el «gran atasco» de más de 22.500 licencias y, sobre todo, «desbloquear las consecuencias económicas que dicho atasco tiene sobre las iniciativas e inversiones que pretenden realizar grandes empresas, pymes, empresas familiares, autónomos y las propias familias».

«Hoy ya tenemos encima de la mesa un ejemplo más de la colaboración público-privada tan necesaria, que diseña un nuevo proyecto de futuro para nuestra ciudad que se traduce en inversiones, creación de empleo, crecimiento y reactivación de la actividad económica», ha continuado Juan Giner.

«Y todo gracias también a la seguridad jurídica que el nuevo equipo de gobierno ha trasladado a los empresarios que ahora ven en València nuevas oportunidades de inversión, con seguridad y alejados de los vaivenes e incertidumbres que arrastraron los años del Botànic y el Rialto», ha afirmado el concejal.

Características del centro multidisciplinario

El centro multidisciplinario contará, por un lado, con un centro comercial y de ocio, que incluirá 222 locales en las plantas semisótano, baja, primera y segunda, así como zonas comunes, sobre una superficie total construida de 165.753,13 metros cuadrados.

Además, tendrá dos plantas de aparcamiento, comunes para todo el centro, situadas en las plantas sótano -1 y -2, con una superficie construida de 151.647,56 m². En total, se dispondrá de 3.832 plazas de aparcamiento para turismos, a las que se sumarán otras 4.190 plazas para bicicletas.

Edificios adicionales y uso del suelo

Por otro lado, el complejo contará con tres edificios independientes, destinados a diferentes usos:

  • Edificio hotelero: Tendrá una altura de once plantas y una superficie construida de 7.620,24 metros cuadrados.
  • Edificio de oficinas: Contará con siete plantas de altura y una superficie construida de 4.056,65 m².
  • Edificio residencial: Tendrá tres plantas y una superficie construida de 3.951,49 metros cuadrados.

En el proyecto también se contemplan más de 25 zonas destinadas a la restauración.

Plazos de construcción

Las obras deberán iniciarse en un plazo máximo de 6 meses desde la notificación de la concesión de la licencia y finalizarán en el plazo de 24 meses; aunque se podrán admitir interrupciones en los plazos hasta un máximo de 6 meses.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo