Síguenos

Valencia

Puig, entre la espada y la pared

Publicado

en

Puig, entre la espada y la pared

València, 17 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Puig, entre la espada y la pared. La no dimisión de Oltra deja a Puig con el foco encima. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este viernes, al ser preguntado por la decisión de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, de no dimitir tras su imputación judicial, que los «tiempos jurídicos y los tiempos políticos a veces no coinciden» y ahora es «un tiempo de reflexionar y de tomar decisiones».

Puig, que ha hecho estas declaraciones en Aielo de Malferit (Valencia), donde ha clausurado un acto de su partido, ha señalado que cree que Oltra «ha dado muchas explicaciones durante todo este tiempo, en sede parlamentaria y en los medios. Es evidente que ahora hay un nuevo hito desde el punto de visto jurídico y es un tiempo de reflexión».

Oltra ha afirmado este viernes que no va dimitir tras su imputación judicial por la gestión del caso de abusos de su exmarido a una menor tutelada y que aguanta la presión, al considerar que esta es una cuestión «política», fruto de una «cacería de la extrema derech

«Los tiempos jurídicos y los tiempos políticos no coinciden muchas veces, ahora creo que hay que reflexionar y tomar decisiones», ha insistido Puig, quien preguntado por si ha hablado con Oltra ha indicado que hablan habitualmente, «no es un problema de incomunicación».

Según Puig, «estamos en una cuestión que ha tenido un recorrido jurídico, ahora tiene una situación que hay que analizar» y ha dicho que coincide con lo dicho por el alcalde de València, Joan Ribó, de que se necesita «un periodo de reflexión».

«Yo coincido, hay que reflexionar porque el interés de este proyecto es general y ha sido muy positivo para la Comunitat Valenciana», ha destacado.

Puig, entre la espada y la pared

Preguntado por si ha pensado en cesar a Oltra, el jefe del Ejecutivo valencianos ha indicado que opta «por la serenidad. Entiendo las urgencias mediáticas y de la oposición, pero no son las urgencias de la Comunitat Valenciana, que están en otro ámbito. Pero en cualquier caso, es evidente que hay que reflexionar».

Respecto a las presiones de Compromís, ha insistido en que está en el «espacio de la serenidad. Todo el mundo, cuando está en la acción política recibe legítimas presiones, hay opiniones diversas y hay que tomar decisiones. Yo tomaré siempre las decisiones en el interés general de la ciudadanía de la Comunitat».

«Estamos ante una situación compleja que requiere serenidad y reflexión», ha reiterado para añadir que «cada uno dice lo que piensa. Soy respetuoso con las decisiones que toma cada personas y cada uno es dueño de sus palabras y silencios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo