Síguenos

FIN DE SEMANA

Circuito de Cheste: entrada gratis y muchas carreras

Publicado

en

Circuito de Cheste: entrada gratis y muchas carreras

VALENCIA, 17 FEB, (OFFICIAL PRESS) – El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 18 y 19 de febrero el primer evento de su calendario de carreras de automovilismo con las GT Winter Series.

Circuito de Cheste: entrada gratis y muchas carreras

Algunos de los mejores GT del panorama europeo se darán cita en Cheste con dos días de entrenamientos libres hasta el viernes, una jornada de entrenamientos cronometrados el sábado y dos carreras el domingo.

Varios Aston Martin Vantage GT4 y Porsche 982 Cayman, Los BMW M4 GT3 que competirá con el Ferrari 488 Challenge Evo o el Audi R8 LMS GT3 Evo 2 y el Mercedes AMG GT3 y otros modelos de Porsche, Lamborghini y Ferrari completarán una parrilla espectacular.

Orgullo valenciano en la parrilla

Los fórmulas se dividirán en dos parrillas diferentes en función de sus características técnicas. Entre los Fórmula 4 destaca la presencia en la lista de inscritos de la valenciana Nerea Martí. La piloto del Centro de Tecnificación del Circuit, vivirá su primera experiencia de competición con el equipo Campos Racing, con los que ha confirmado su participación el F1 Academy. La nueva categoría femenina de automovilismo para la formación de jóvenes valores bajo el paraguas de la Fórmula 1.

Horario

El sábado tendrán lugar los entrenamientos cronometrados y el domingo se celebrará un total de nueves carreras desde las 11:00 horas y hasta las 17:30 horas cuando comenzará la prueba de resistencia de una hora de duración.

La entrada es libre para todos los aficionados que tendrán la oportunidad de seguir la competición desde la Tribuna de boxes y ver el trabajo de pilotos y equipos en el paddock del Circuit Ricardo Tormo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIN DE SEMANA

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

Publicado

en

buque juan Carlos i en valencia

El  viernes 24 de marzo por la tarde está previsto que las unidades del Grupo Expedicionario “Dédalo 23”, el “Juan Carlos I” y la fragata “Victoria”, atraquen en el puerto de Valencia. Después de  más de sesenta días de expedición y haber colaborado en la ayuda humanitaria en Turquía tras el terremoto. Así esta visita se convierte en uno de los planes estrella del fin de semana.

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

El “Juan Carlos I” estará abierto a visitas durante el sábado día 25 en horario ininterrumpido de 10.00 a 17.00 horas, y el domingo 26 por la mañana de 10.00 a 13.00. Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en Avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.

El público que quiera visitar el buque deberá tener en cuenta que no se podrá acceder con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque). Igualmente, se informa de que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.

Buque «Juan Carlos I»

El buque anfibio portaeronaves «JUAN CARLOS I» es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España. Su denominación OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock). Toma su nombre de S.M. El Rey  Don Juan Carlos I. De este modo, continúa la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700.

El buque «Juan Carlos I» supone una herramienta de la Armada para garantizar la capacidad de respuesta e influencia global a disposición del poder político, en apoyo a la creciente proyección internacional de España. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada,  lo cual le permite actuar con éxito en escenarios muy variados. Está diseñado y construido íntegramente en España y es uno de los buques mejor valorados  fuera de nuestras fronteras.

Grupo Expedicionario “Dédalo-23”

El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.

El Grupo, al mando del Contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el “Juan Carlos I”, una unidad aérea embarcada formada por aviones “Harrier” AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata “Victoria.

De entre las múltiples actividades realizadas destaca el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero. Durante ocho días, el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados.

La vuelta a casa

Tras más de 70 días de actividad a lo largo de todo el Mar Mediterráneo, el Grupo Expedicionario “Dédalo-23”, compuesto por un total de 1.550 militares (1.341 hombres y 209 mujeres), tiene previsto concluir su despliegue el próximo día 28 de marzo regresando a la Base Naval de Rota.

page3image43520896

Continuar leyendo