Síguenos

Valencia

Una avería en Valencia en la línea de AVE a Madrid afecta ya a 5.000 viajeros en pleno 23J

Publicado

en

circulación trenes Valencia inundación túnel
Un gran número de personas aguarda al restablecimiento del tráfico ferroviario en la estación Joaquín Sorolla debido a que la circulación de trenes de entrada y salida de València esta suspendida desde primera hora de la mañana debido a una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro.EFE/Ana Escobar

València, 23 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad desde y hasta València, suspendida desde primera hora de este 23J por una incidencia en las instalaciones en un túnel de esta ciudad, ha afectado ya a más de 5.000 viajeros de Renfe, Iryo y Ouigo que se han reubicado en otros medios de transporte como trenes lanzadera, trenes de vía convencional o autobuses.

La incidencia, que afecta a los tres operadores que circulan en el trayecto València-Madrid y viceversa, la ha provocado un incendio en una arqueta en el pozo de bombas del túnel del canal de acceso en alta velocidad a València, en San Isidro, que ha obligado a actuar a los bomberos.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha concretado que el fuego, del que estudiarán las causas, ha quemado las bombas de agua, lo que ha provocado que el túnel se haya inundado pues no se ha podido desaguar el agua que han utilizado los bomberos para sofocar las llamas.

El director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, ha detallado que unas 50 personas trabajan desde esta madrugada para resolver la incidencia que ha provocado la suspensión de la circulación ferroviaria y cuya complejidad hace que no haya todavía una estimación del tiempo para su solución.

A las 3.46 horas han detectado que había unos 80 centímetros de agua sobre la vía del túnel de acceso de la alta velocidad y que el origen del problema era un incendio que había inutilizado las bombas que permiten el drenaje de este túnel que, según Contreras, se encuentra por debajo del nivel freático y necesita de «un bombeo más o menos continuo para poder mantener la circulación».

Las labores de restablecimiento de la normalidad han sido al inicio especialmente complejas, ha añadido, porque en el pozo había «una concentración importante» de monóxido de carbono, aunque sobre las 10.30 horas los técnicos han podido finalmente acceder a ese área.

ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE PARA LOS AFECTADOS

Renfe ha informado de que ha dado solución de movilidad a más de 5.000 viajeros afectados por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad en València, y está reprogramando sus servicios para facilitar el traslado entre Madrid y la capital valenciana.

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Renfe ha indicado también a EFE que se ha establecido un servicio de lanzaderas con trenes Alvia desde València a Albacete, para que en Albacete enlacen con trenes AVE, además de encaminar trenes por la vía convencional desde València hacia Alicante, y desde allí, los viajeros pueden enlazar con los AVE Alicante-Madrid y viceversa.

Del mismo modo, se han dispuesto autobuses que han salido desde València para recoger a los viajeros de un tren Avlo Madrid-València, que se había detenido en la estación de Requena.

Los viajeros afectados recibirán el 100 % del importe de su billete por cumplimiento del compromiso voluntario de puntualidad de Renfe por retrasos superiores a 30 minutos y podrán realizar cualquier cambio o anulación sin costes.

OUIGO E IRYO

Además, Renfe ha ofrecido su colaboración a Ouigo e Iryo, que han suspendido completamente el servicio, para trasladar a sus viajeros, y a las 16.20 horas se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.

Fuentes de Ouigo consultadas por EFE han confirmado que la incidencia ha obligado a suspender dos trenes destino Madrid Chamartín, de las 7:30 y las 10:06 horas, con 437 y 951 pasajeros, respectivamente, y se ha hecho regresar a un tercer tren con salida Madrid Chamartín y destino València-Joaquín Sorolla, que se ha detenido en Cuenca con 561 personas a bordo.

Las mismas fuentes apuntan que Ouigo reembolsará el 100 % del billete a los pasajeros, que recibirán una compensación voluntaria del 200 %, y el operador permanece pendiente del Madrid Chamartín-València-Joaquín Sorolla de las 17:15 horas, con alrededor de 1.000 pasajeros previstos, que se ha retrasado de momento una hora, y del de València-Joaquín Sorolla-Madrid Chamartín de las 20:30 horas, con otros tantos.

ENFADO EN UN 23J EN EL QUE «FALTABA ESTO»

Mientras tanto, las personas afectadas se quejan desde esta mañana de la poca información que están recibiendo y se organizan para buscar alternativas de transporte con las que llegar a sus destinos, muchos de ellos, con el objetivo de poder votar.

Con reproches como «nadie nos ha informado hasta que hemos escuchado por la megafonía que no salía ningún tren y que están todos cancelados» o «estoy cabreado, quiero irme a casa a dormir y hace un calor que flipas», los viajeros que ocupaban esta mañana la estación del AVE se han organizado en la misma estación para compartir vehículos de alquiler, por los que llegarán a pagar unos 600 euros y, además, se han agotado.

En el plano político, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que se han activado «todos los medios» ante los problemas en València, mientras que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido al Gobierno que garantice el derecho al voto de los afectados y el candidato del PP por Valencia al Congreso, Esteban González Pons, ha denunciado que «faltaba esto» en una jornada electoral en pleno julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo