Síguenos

Rosarosae

El coautor de la canción de Shakira asegura que quitaron frases «muy fuertes»

Publicado

en

El coautor de la canción de Shakira asegura que quitaron frases "muy fuertes"

Todo el mundo sigue hablando de lo mismo. Shakira y BZRP Music Sessions #53 se han convertido en el fenómeno musical de lo que va de año. La letra de la canción despelleja por completo a Gerard Piqué y también alude a la joven Clara Chía.

Las redes sociales arden y se han llenado de referencias a la cantante colombiana porque la letra está hecha a medida.

Precisamente la letra es lo que más ha llamado la atención debido al tono. Ahora el coautor del tema es el que ha confesado los secretos de Music Sessions #53.

¿Quién es?

Keityn, es un joven compositor que a sus 26 años ya ha trabajado con artistas de la talla de Maluma, Karol G o la propia Shakira. Suyas son en parte las letras de ‘Te felicito’ y ‘Monotonía’. El músico ha confesado en una entrevista al canal ‘Molusco TV’ por primera vez cómo fue componer ‘Session #53’ con la colombiana.

Canción de despecho

Como ha revelado tardaron en dar forma entre dos y tres semanas. La primera parte del proceso sucedió en la casa de la artista en Barcelona escribiéndola mano a mano.

Posteriormente, continuaron con el proceso vía telefónica. Según explica, Shakira «siempre va a cantar lo que siente. Quiere mostrar lo que ha vivido». «No es como otras artistas que lo mismo no están despechadas, pero te sacan una canción de despecho y te la hace sentir. Shakira tiene que vivirlo. Cuando está enamorada te hace una canción de amor, cuando está despechada, te hace una canción de despecho porque quiere demostrar lo que siente«, ha explicado.

Quitaron frases «muy fuertes»

Desde el primer momento la artista colombiana tenía claro que su último tema sería de «despecho» y tendría su «sello personal».

«Ella me dijo ‘quiero esto, esto’ y ¡pin! salió sola», ha apuntado, revelando que el primer día Shakira «llegó con una lista de todas las cosas que quería decir, y fuimos con todo». «Ella quería decir cosas, yo le ayudo a rimar, pero tenía una lista de cosas que quería decir y creo que quedó todo«, ha añadido, confesando que, sin embargo, también «quitamos cosas fuertes porque luego podían pasar cosas».

«Cambiamos las letras en más de una ocasión para ser más meticulosos. Buscamos el punto exacto, sin pasarnos, pero tampoco sonar suave«, ha explicado, desvelando que las frases más controvertidas de ‘Session 53’ fueron idea de Shakira, como el «clara-mente», «yo le ayudé a rimar», ha admitido, o el «yo valgo por dos de 22»: «Nunca se me habría ocurrido a mí. Fue de ella», ha afirmado. Cosecha de Keityn, como ha contado, «lo del sal-pique» y el que se ha convertido en un lema del feminismo, «las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo