Síguenos

Rosarosae

El coautor de la canción de Shakira asegura que quitaron frases «muy fuertes»

Publicado

en

El coautor de la canción de Shakira asegura que quitaron frases "muy fuertes"

Todo el mundo sigue hablando de lo mismo. Shakira y BZRP Music Sessions #53 se han convertido en el fenómeno musical de lo que va de año. La letra de la canción despelleja por completo a Gerard Piqué y también alude a la joven Clara Chía.

Las redes sociales arden y se han llenado de referencias a la cantante colombiana porque la letra está hecha a medida.

Precisamente la letra es lo que más ha llamado la atención debido al tono. Ahora el coautor del tema es el que ha confesado los secretos de Music Sessions #53.

¿Quién es?

Keityn, es un joven compositor que a sus 26 años ya ha trabajado con artistas de la talla de Maluma, Karol G o la propia Shakira. Suyas son en parte las letras de ‘Te felicito’ y ‘Monotonía’. El músico ha confesado en una entrevista al canal ‘Molusco TV’ por primera vez cómo fue componer ‘Session #53’ con la colombiana.

Canción de despecho

Como ha revelado tardaron en dar forma entre dos y tres semanas. La primera parte del proceso sucedió en la casa de la artista en Barcelona escribiéndola mano a mano.

Posteriormente, continuaron con el proceso vía telefónica. Según explica, Shakira «siempre va a cantar lo que siente. Quiere mostrar lo que ha vivido». «No es como otras artistas que lo mismo no están despechadas, pero te sacan una canción de despecho y te la hace sentir. Shakira tiene que vivirlo. Cuando está enamorada te hace una canción de amor, cuando está despechada, te hace una canción de despecho porque quiere demostrar lo que siente«, ha explicado.

Quitaron frases «muy fuertes»

Desde el primer momento la artista colombiana tenía claro que su último tema sería de «despecho» y tendría su «sello personal».

«Ella me dijo ‘quiero esto, esto’ y ¡pin! salió sola», ha apuntado, revelando que el primer día Shakira «llegó con una lista de todas las cosas que quería decir, y fuimos con todo». «Ella quería decir cosas, yo le ayudo a rimar, pero tenía una lista de cosas que quería decir y creo que quedó todo«, ha añadido, confesando que, sin embargo, también «quitamos cosas fuertes porque luego podían pasar cosas».

«Cambiamos las letras en más de una ocasión para ser más meticulosos. Buscamos el punto exacto, sin pasarnos, pero tampoco sonar suave«, ha explicado, desvelando que las frases más controvertidas de ‘Session 53’ fueron idea de Shakira, como el «clara-mente», «yo le ayudé a rimar», ha admitido, o el «yo valgo por dos de 22»: «Nunca se me habría ocurrido a mí. Fue de ella», ha afirmado. Cosecha de Keityn, como ha contado, «lo del sal-pique» y el que se ha convertido en un lema del feminismo, «las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo