Síguenos

Consumo

Cocemfe CV apoya la candidatura de València como capital europea del Turismo Inteligente

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Sep. (EUROPA PRESS) – La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) ha mostrado su apoyo a la candidatura de la ciudad de València como capital del Turismo Inteligente en 2019, en una iniciativa de la Unión Europea que pretende poner en relieve valores como la accesibilidad, la digitalización, la sostenibilidad y el patrimonio cultural.

La entidad ha felicitado al Ayuntamiento de València y a los ciudadanos y ciudadanas «por haber sido preseleccionada la capital del Túria junto a otras nueve ciudades europeas para representar estos valores», según ha indicado en un comunicado.

El presidente de Cocemfe CV, Carlos Laguna, ha destacado que València «reúne las mejores condiciones para desarrollar el turismo inclusivo y accesible al ser llana». «Desde el punto de vista de la hospitalidad, València y la Comunitat Valenciana tienen grandes alicientes para desarrollar el turismo destinado a las personas con discapacidad, que llegan a 80 millones en Europa y pueden contribuir a crear riqueza y fortalecer el sector», ha subrayado.

Laguna ha valorado actuaciones como el programa de playas accesibles que pone en marcha cada verano el Ayuntamiento, la oferta de rutas turísticas inclusivas que ya tiene la ciudad y las opciones de transporte público accesible.

Asimismo, el presidente de la ONG ha animado al sector hostelero a «profundizar» en las mejoras de accesibilidad de hoteles, restaurantes y bares, y a formar a sus empleados «en un trato adecuado al cliente con discapacidad».

Cocemfe CV ha diseñado en los dos últimos años un total de cinco rutas inclusivas y accesibles en la ciudad, aptas para personas con la movilidad reducida, autoguiadas y que pueden realizarse en compañía de amigos y familiares. A ellas se unirá una nueva ruta en 2019 que tratará de promover el patrimonio cultural valenciano entre las personas con discapacidad.

La primera de las experiencias diseñadas es la Ruta del Ninot, que ofrece un recorrido por el Museu de l’Artista Faller y el Museu Faller de València. En segundo lugar, figura la Ruta de l’Arròs, que invita al visitante a disfrutar del Parc Natural de la Albufera y del Museu de l’Arròs.

La València Científica tiene su recorrido por la Ciutat de les Arts i les Ciències y el Museo de Ciencias Naturales. La Ruta de los Animales ofrece una experiencia única que combina Bioparc y una Granja-Albergue. Finalmente, la Ruta de la Música hace un recorrido por los principales escenarios musicales de la ciudad: Teatro el Musical, Palau de la Música, Palau de les Arts y Espai Rambleta.

Todas ellas incluyen información de utilidad al visitante con discapacidad como alojamientos, restaurantes, aparcamientos o empresas turísticas que ofrecen servicios accesibles, así como recursos complementarios como puntos de playa accesible o información sobre tarifas reducidas.

Estas rutas han sido diseñadas en colaboración con Turisme València, dentro de su estrategia Turismo para Todos, que se reeditará este año y contará con tres nuevas opciones para el colectivo y su entorno en ubicaciones de Castelló, Alicante y València, ha indicado la entidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Almendras tostadas con sal: un snack práctico y sabroso

Publicado

en

Mercadona innova con sus nuevas almendras tostadas con sal de Importaco

Mercadona continúa su apuesta por la innovación y la mejora continua de su surtido con la introducción de las almendras tostadas con sal, elaboradas en colaboración con el proveedor especialista Importaco en Valencia. Este lanzamiento responde a las nuevas necesidades de los clientes y a la evolución del mercado de snacks saludables.

Almendras tostadas con sal: un snack práctico y sabroso

Según Cristina Córdoba, especialista en frutos secos de Mercadona, estas almendras destacan por su tueste y sal en su punto óptimo, ofreciendo un producto crujiente, sabroso y listo para consumir, sin necesidad de pelarlas. Su formato con cierre zip permite una mejor conservación, lo que las convierte en un aperitivo práctico para quienes buscan un snack accesible dentro de una dieta equilibrada.

“Se trata de escuchar al cliente, al ‘Jefe’, para ofrecer un producto más atractivo, sencillo y agradable de consumir”, explica Córdoba, destacando la importancia de adaptar los productos a las preferencias del consumidor moderno.

Estrategia de calidad y colaboración con proveedores

Mercadona trabaja con más de 2.100 proveedores e interproveedores especialistas para garantizar que cada producto cumpla con los estándares de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. Este enfoque, conocido como Modelo de Calidad Total, permite a la compañía mantener un surtido eficiente y competitivo, ofreciendo productos de alta calidad a un precio imbatible.

El lanzamiento de estas almendras tostadas con sal es un ejemplo claro de cómo Mercadona aplica esta estrategia: mejorar un producto clásico con innovación en sabor, textura y formato, asegurando la máxima satisfacción del cliente.

Beneficios del nuevo snack de Mercadona

  • Tueste y sal en su punto óptimo, para un sabor intenso y equilibrado.

  • Formato con cierre zip, que mantiene la frescura durante más tiempo.

  • Listas para consumir, sin necesidad de pelar.

  • Aperitivo saludable, ideal para dietas equilibradas y momentos de snack.

Con esta iniciativa, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer productos innovadores y de alta calidad, adaptados a las necesidades de los clientes que buscan practicidad, sabor y salud en su alimentación diaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo