Síguenos

Otros Temas

Comienza la gestión de la Torre Miramar de València para patinaje y danza urbana

Publicado

en

torre miramar

València, 22 dic (EFE).- El Ayuntamiento de València ha iniciado la gestión del complejo Torre Miramar después de que Carreteras del Estado haya entregado el espacio para su conservación y dinamización, 7.200 metros cuadrados para cultura urbana.

Los amantes de disciplinas como el «parkour», el patinaje, la danza urbana o «skate» podrán disfrutar de este espacio para uso ciudadano, situado en la entrada de València desde la V-21 y en la confluencia de la Ronda Nord y la avenida dels Tarongers.

La Junta de Gobierno Local aprobará este jueves el acta de entrega por parte de la Demarcación de Carreteras al Ayuntamiento del complejo Torre Miramar, según informan fuentes municipales.

Las zonas donde se ha intervenido pasan a formar parte de la conservación, mantenimiento y dinamización del consistorio, y el espacio se ha habilitado para la práctica del «parkour» y otras prácticas de cultura urbanas como el grafiti, con el fin de aprovechar los más de 7.200 metros cuadrados construidos que estaban sin utilizar y deteriorados, a falta de usar en un futuro la misma torre.

Las actuaciones de adecuación de la Torre Miramar han finalizado después del acuerdo que se hizo con la Demarcación de Carreteras en julio de este año, que han hecho posible «el aprovechamiento para uso ciudadano de un gran espacio heredado que, hasta ahora, estaba desaprovechado y que no contaba con mantenimiento», ha explicado el alcalde, Joan Ribó.

«Queremos convertir el espacio en una referencia para la juventud para la práctica de disciplinas englobadas en la cultura urbana, tanto los deportes como las artes», ha destacado Ribó.

En cuanto a los trabajos llevados a cabo, estos han consistido en el cierre y eliminación de los accesos subterráneos; el desmontaje de las pasarelas inferiores de peatones; la habilitación de 4 de 41 recorridos accesibles al estanque principal; la pavimentación con hormigón pulido; y la limpieza y eliminación de los riesgos del recinto interior.

También se ha realizado el cierre de los agujeros al forjado; la incorporación de pendientes y desagües de fondos; trabajos de jardinería de poda, reposición y tierra; anulación de estanques y fuente rectangular; regulación del alumbrado existente; y la creación de nuevos pasos de peatones semafóricos en superficie.

En la rotonda principal se ha priorizado la seguridad, usabilidad, atractividad y facilidad de mantenimiento para que fuera posible la práctica del deporte y arte urbanos aprovechando lo que existía.

Para 2022, se prevén varias actuaciones como la plantación de especies vegetales y servicios públicos autolavables, mitigar el calor mediante pérgolas y el aprovechamiento de las instalaciones para la captación solar y producción de energía eléctrica.

También se instará a continuar con la colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana donde se definan los objetivos y compromisos respecto a los elementos no incluidos como son la torre y la fuente circular.

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) han indicado que la autorización de la gestión municipal de la antigua zona de estanque, en el interior de la glorieta de la Torre Miramar, supone un avance de cara al acuerdo final para la cesión del resto de instalaciones al municipio, incluida la torre y el paso inferior.

Las actuaciones para transformar la antigua zona del estanque en un parque urbano, al servicio de los diferentes colectivos deportivos y culturales de la ciudad han supuesto una inversión de 400.000 euros, que se han destinado a eliminar instalaciones incompatibles, adecuar suelos y pendientes, crear rampas y nuevos accesos peatonales y rebaje de aceras, retranqueo de semaforización, cerramientos de protección, e instalación de mobiliario urbano y señalización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo