Síguenos

Otros Temas

¿Cómo dejar las zapatillas blancas como nuevas?

Publicado

en

¿Cómo dejar las zapatillas blancas como nuevas?
ARCHIVO PEXELS

Las zapatillas blancas son un clásico atemporal en el mundo del calzado, pero con cada paso, enfrentan desafíos que amenazan con opacar su resplandor. Desde manchas indeseadas hasta el inevitable desgaste diario, mantener tus zapatillas blancas en impecable estado puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, no todo está perdido. En este artículo, te sumergirás en el arte de revivir tus zapatillas blancas y devolverles ese brillo original que las hizo destacar en tu guardarropa. Descubre trucos, técnicas y secretos para dejar tus zapatillas como nuevas, independientemente de las aventuras que hayan enfrentado. Porque cada par tiene su propia historia, y asegurarse de que cuenten con un aspecto impecable es un acto de cuidado y estilo que te invitamos a explorar. ¡Prepárate para darle una segunda vida a tus zapatillas blancas favoritas!

¿Cómo dejar las zapatillas blancas como nuevas?

 

¿Qué productos necesitamos para que esto sea posible?

  • Bicarbonato de sodio
  • Pasta dental
  • Jabón para platos de tu preferencia

Modo de empleo:

  1. Utilizaremos un bol pequeño o mediano para verter la pasta de dientes primeramente.
  2.  Le echamos aproximadamente una cucharada de bicarbonato de sodio y finalmente, echa dos cucharadas de pasta de dientes y y jabón para platos.Debes de remover bien la mezcla.
  3. Una vez quede homogénea, lo aplicamos sobre aquellas partes más oscuras que tengan las zapatillas blancas con ayuda de una cuchara metálica o de madera y espera entre unos 15 a 20 minutos.
  4. Utiliza una servilleta o papel para secar la espuma para eliminar la mezcla que hemos aplicado.

Puedes utilizar la lavadora

De cualquier modo, puedes lavar tus zapatillas blancas en la lavadora, pero posiblemente se demore algún tiempo más en su proceso de limpieza según el programa que escojas y preferiblemente debes escoger el que indica «ropa delicada» para proteger tu accesorio.

Otros consejos para dejar tus zapatillas blancas como nuevas:

Limpieza básica:

  1. Retira el exceso de suciedad: Golpea las zapatillas para quitar el polvo y la suciedad suelta. Usa un cepillo suave para eliminar cualquier residuo persistente.
  2. Quita los cordones: Lávalos por separado o reemplázalos si es necesario.
  3. Limpieza en seco: Usa un paño seco o un cepillo suave para limpiar la superficie de las zapatillas. Evita el uso de agua por ahora.

Limpieza profunda:

  1. Pretratamiento de manchas: Si hay manchas visibles, aplica una pasta de bicarbonato de sodio y agua o utiliza una solución de vinagre blanco y bicarbonato para tratar las áreas afectadas.
  2. Limpieza con jabón suave: Mezcla agua tibia con jabón suave y usa un cepillo suave para fregar suavemente las zapatillas. Asegúrate de no empaparlas.
  3. Lavado a mano o a máquina: Si las zapatillas son aptas para lavadora, colócalas en una bolsa de lavandería y lávalas con agua fría. De lo contrario, continúa con el lavado a mano.

Secado:

  1. Absorbe la humedad: Rellena las zapatillas con papel periódico para absorber la humedad y ayudar a mantener su forma original.
  2. Secado al aire: Deja que las zapatillas se sequen al aire en un lugar fresco y ventilado. Evita la luz solar directa, ya que puede amarillear el blanco.

Blanqueamiento opcional:

  1. Blanqueador para zapatillas blancas: Si las zapatillas son de material resistente al blanqueador, puedes aplicar una pequeña cantidad en áreas específicas para devolver el blanco original. Ten cuidado y realiza una prueba en una pequeña área primero.

Protección futura:

  1. Spray protector: Después de limpiarlas, aplica un spray protector repelente al agua y a las manchas para ayudar a prevenir futuros daños.

Recuerda que la clave para mantener tus zapatillas blancas como nuevas es la limpieza regular y la atención a las manchas. Cada material puede tener requisitos específicos, así que asegúrate de conocer las recomendaciones de cuidado para tus zapatillas en particular. ¡Con estos consejos, podrás caminar con confianza luciendo tus zapatillas blancas impecables!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo