Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Cómo elegir y cuidar la ropa de tu bebé?

Publicado

en

¿Cómo elegir y cuidar la ropa de tu bebé?
(Sarah Chai / Pexels.com)

Vestir y desvestir a tu bebe va a ser una de las tareas más recurrentes durante los primeros años de su vida, especialmente, los primeros meses de vida.

Esa es una de las principales razones por las que saber elegir y cuidar la ropa debe estar entre tus máximas prioridades, pues te ofrecerán muchas ventajas y facilidades para cuidar a tu bebé.

En un principio puede parecer que todo tipo de prendas son favorables para nuestro bebé, pero esto es una idea muy equivocada. Si bien no podemos hacer nada con las prendas que son regaladas, si podemos tener una idea clara de lo que es mejor para nuestros bebés, para su ropa.

Tanto si buscas ropa de bebé para niña como cualquier prenda que puedas necesitar, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que son claves para seleccionar las prendas para tu bebé.

Vamos a ofrecerte una serie de factores que te ayudarán a escoger la ropa de tu bebé, además de tips para su cuidado y alargar su vida.

Cosas a tener en cuenta al comprar ropa de bebé

Como ya hemos comentado anteriormente, comprar ropa para él bebe es una tarea muy importante y no se debe tomar a la ligera.

Siempre es buena decisión, tener una tienda especializada de referencia, como puede ser la tienda para ropas de bebé Vertbaudet, capaz de ofrecerte un amplio catálogo y asesorarte en lo que necesites.

Además de esto, es necesario tener muy en cuenta diversos aspectos para elegir la mejor ropa para tu bebé ¡Toma nota!

Funcionalidad

Este es uno de los aspectos de mayor valor a la hora de comprar ropa para tu bebé. Muchos padres no se dan cuenta de la funcionalidad en la prenda a escoger.

¿Qué quiere decir esto? Simplemente, responder a las necesidades de la etapa evolutiva en la que se encuentre el bebé.

El bebé crece rápido, donde la exploración, el movimiento y el juego son parte fundamental para su desarrollo. Por lo tanto, las prendas a comprar deben aportar la comodidad y la movilidad necesaria para poder realizar su actividad vital.

Así pues, prendas suaves, ligeras que no aprieten con gomas elásticas son una buena opción. Siempre han de ser un tipo de ropa que pueda cambiarse con facilidad, los primeros meses los cambios serán constantes.

Telas

Otro punto clave de la ropa de bebé reside en la tela en la que están diseñados. No hay duda de que para la piel del bebé, el algodón y el nylon son elementos fundamentales para aportar suavidad y comodidad. Estos son transpirables, lo que mejora la comodidad del bebé.

También es digno resaltar las nuevas prendas realizadas con recursos y materiales ecológicos, el bambú es uno de ellos con resultados formidables.

Ten en cuenta que la piel de los bebés posee una mayor sensibilidad y qué determinadas clases de materiales pueden incidir en problemas dérmicos

Seguridad

La seguridad en todo lo que les rodea a los bebés y niños pequeños es primordial. Procurar un entorno seguro es parte del deber de todo padre. En el contexto de las prendas para bebés se ha de tener, también, especial cuidado. No es nada recomendable aquellas prendas, vestidos, etc., que posean lazos, botones o adornos de débil anclaje. Pueden ser potenciales agentes para la asfixia del bebé.

En el caso de poseer estos adornos, estos deben de estar fuertemente fijados, siendo recomendable la ausencia de ellos.

Talla

Otra de las grandes dudas a la hora de adquirir ropa de bebé es la talla. Realmente las medidas estándar son una idea, pero no todos los bebés son iguales. El mejor consejo sobre tallas es adquirir, si se tienen dudas, una pieza ligeramente mayor. De este modo, nos aseguraremos de que pueda ser utilizada en poco tiempo, además de ser una pieza amplia para un mejor movimiento del bebé.

En cuanto al cuidado de la ropa del bebé, por lo general lavar a mano prendas como bodys o pequeñas piezas siempre es una buena idea, sobre todo en bebes de pocos meses.

Más adelante, simplemente con seguir las instrucciones de las etiquetas puede ser suficiente. Ante determinadas manchas utilizar productos específicos y siempre detergentes y suavizantes, suaves e hipoalergénicos, diseñados para las prendas de bebé.

En definitiva, el sentido común y la experiencia nos darán las claves para saber qué es lo mejor para nuestro bebé.

En la elección de la ropa y el cuidado de la misma, el tiempo es el mejor consejero para saber actuar de la mejor manera posible.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo