Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Esta es la manera correcta de eliminar un grano, según los expertos

Publicado

en

cómo explotar un grano

Cómo eliminar un grano, según los expertos

Para eliminar un grano, necesitas un plan de acción a medida, los mejores productos antiacné, y en ocasiones, asesoramiento profesional… nada de gestos impulsivos. Apretar la espinilla es un error, que te traerá más inflamación y rojeces, incluso una marca indeleble sobre la piel; y es que a veces vas a poder eliminarla con un solo producto, mientras que otras será importante determinar su causa. A veces solo salen granitos en la barbilla y alrededor de la boca, pero esa es una problemática aparte; aquí vamos a determinar cómo eliminar un grano aislado y molesto con la ayuda de cinco profesionales.

La prescripción para eliminar un grano de Leonor Prieto, directora científica del grupo L’Oréal España

Para aquellos que tienen este problema es inevitable no reventar un grano, sin embargo, según el portal Tendencias Hombre es importante hacerlo correctamente, es decir, cuando los granos estén completamente maduros.

Una protuberancia de este tipo en la piel se considera madura cuando el pus está visible. En cuanto aparece el punto blanco, hay que dejar el grano quieto algunos días e ir preparando el material necesario para quitarlo sin complicaciones.

Material necesario

Para ello, se necesitan gasas, alcohol, una aguja y tónico purificante.

Proceso correcto

  1. Reblandecer la piel: si se toman duchas de agua caliente, justo después de ellas, puede ser el momento perfecto para explotar un grano, pues la piel se pone blanda y por lo tanto será más fácil y menos dolorosa la extracción. Otra opción es hacerse vaporizaciones en la parte del cuerpo que se requiera para provocar el mismo efecto que genera la ducha con el vapor.
  2. Extraer: se debe impregnar las gasas o el algodón con alcohol. Después, es necesario frotar la zona con dichos elementos para garantizar la limpieza. Más tarde, con una gaza en cada mano, se puede oprimir el grano con poca presión hasta que salga todo el pus. En esta parte del proceso es importante recordar que no se debe hacer directamente con los dedos, pues es antihigiénico y puede empeorar la protuberancia.
  3. Cerrar el poro: Una vez vaciado el grano, hay que intentar cerrar el poro, y para ello son necesarios productos astringentes que pueden ser conseguidos en donde vendan elementos relacionados con la belleza. También es posible usar mascarilla de arcilla.

Uso de la aguja

La aguja se utiliza en caso que sea complicado extraer el pus con las manos. En ese caso, se debe rociar la aguja con alcohol, y rasgar con cuidado la piel. Después, será más fácil sacar el líquido infectado. Se sabe que se ha sacado todo el pus cuando salga la primera gota de sangre sin tintes blancos, de lo contrario, es posible que salga nuevamente el grano.

Post-proceso

Una vez culminado el proceso es posible que se presente enrojecimiento. Sin embargo, se considera normal y hay que esperar que la piel sane sola y paulatinamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Ésta es la fórmula casera de laurel para la caída del cabello y la caspa

Publicado

en

laurel caída cabello y caspa beneficios trucos

El laurel es una hoja que se ha puesto muy de moda últimamente. Se puede utilizar en la cocina y también para limpiar o incluso para tener nuestro cabello o nuestra piel limpia. Por ejemplo, a la hora de aspirar la casa, mucha gente decide meter unas hojas de laurel en la bolsa de la aspiradora apara que quede un olor freso y agradable cuando pasemos este aparato por el suelo.

Además, también tiene propiedades antiestrés e incluso ayuda a dormir bien si dejamos un par de hojas junto a nuestra cama por la noche.

Pero también puede ayudar a que nuestro cabello crezca sano y fuerte, librándonos de la caspa y de la temida caída del mismo. Aquí te mostramos cómo debes aplicarlos.

Hacer una decocción con 5 hojas de laurel y 250 ml de agua. Llevar a ebullición en un cazo pequeño y dejar cocer durante unos veinte minutos. Dejar enfriar y filtrar el líquido. Este preparado puede solucionar 4 problemas capilares.

En caso de caspa o caída del cabello, sus propiedades beneficiosas pueden ayudar a oxigenar el cuero cabelludo liberándolo de células muertas y exceso de sebo, favoreciendo así el crecimiento de bulbos nuevos, fuertes y sanos. Vierta la decocción en un pulverizador y rocíelo sobre las raíces después del lavado.

Si, por el contrario, quieres un cabello más suave, puedes eliminar el encrespamiento aplicando la decocción sobre el pelo antes del champú. Déjala actuar unos diez minutos.

Los beneficios de las hojas de laurel.
Los beneficios de las hojas de laurel.

/ Istock / Istock | joannatkaczuk

 

¿Quieres que tu pelo sea un poco más oscuro, brillante y sano? Pruebe a aplicar esta tisana; déjala actuar durante quince minutos y después aclárela sólo con agua.

Una antigua receta para combatir los piojos consiste en preparar una decocción con 50 gramos de hojas de laurel en 400 ml de agua. Cocer hasta reducir el volumen a la mitad, apagar el fuego y dejar enfriar completamente. Masajear el cuero cabelludo con el líquido filtrado y humedecer también el cabello. Dejar actuar la solución durante 3 horas antes de aclarar.

Tónico antiedad

Para combatir el envejecimiento, se prepara un tónico facial a base de hojas de laurel que utilizaba todas las noches por sus propiedades emolientes. Hervir 5 hojas de laurel en 500 ml de agua, las filtraba y se espera a que el líquido se enfriara. Después se vierte en una botellita y se aplica en la cara limpia antes de irse a dormir.

Antiestrés

Para combatir la ansiedad, el nerviosismo y la tensión, puedes preparar una decocción relajante con 3 hojas de laurel en 250 ml de agua. El aceite esencial que contienen las hojas es un sedante eficaz que ayuda a conciliar el sueño. También puede ayudar a perder peso.

Un insecticida natural

El aroma que contienen las hojas de laurel es muy indeseable para los insectos. Podemos utilizar sus propiedades repelentes naturales para mantenerlos alejados de nuestras casas simplemente dejando unas cuantas hojas en lugares estratégicos, o colocando unas gotas de aceite de laurel cerca de puertas y ventanas.

Continuar leyendo