Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Esta es la manera correcta de eliminar un grano, según los expertos

Publicado

en

cómo explotar un grano

Cómo eliminar un grano, según los expertos

Para eliminar un grano, necesitas un plan de acción a medida, los mejores productos antiacné, y en ocasiones, asesoramiento profesional… nada de gestos impulsivos. Apretar la espinilla es un error, que te traerá más inflamación y rojeces, incluso una marca indeleble sobre la piel; y es que a veces vas a poder eliminarla con un solo producto, mientras que otras será importante determinar su causa. A veces solo salen granitos en la barbilla y alrededor de la boca, pero esa es una problemática aparte; aquí vamos a determinar cómo eliminar un grano aislado y molesto con la ayuda de cinco profesionales.

La prescripción para eliminar un grano de Leonor Prieto, directora científica del grupo L’Oréal España

Para aquellos que tienen este problema es inevitable no reventar un grano, sin embargo, según el portal Tendencias Hombre es importante hacerlo correctamente, es decir, cuando los granos estén completamente maduros.

Una protuberancia de este tipo en la piel se considera madura cuando el pus está visible. En cuanto aparece el punto blanco, hay que dejar el grano quieto algunos días e ir preparando el material necesario para quitarlo sin complicaciones.

Material necesario

Para ello, se necesitan gasas, alcohol, una aguja y tónico purificante.

Proceso correcto

  1. Reblandecer la piel: si se toman duchas de agua caliente, justo después de ellas, puede ser el momento perfecto para explotar un grano, pues la piel se pone blanda y por lo tanto será más fácil y menos dolorosa la extracción. Otra opción es hacerse vaporizaciones en la parte del cuerpo que se requiera para provocar el mismo efecto que genera la ducha con el vapor.
  2. Extraer: se debe impregnar las gasas o el algodón con alcohol. Después, es necesario frotar la zona con dichos elementos para garantizar la limpieza. Más tarde, con una gaza en cada mano, se puede oprimir el grano con poca presión hasta que salga todo el pus. En esta parte del proceso es importante recordar que no se debe hacer directamente con los dedos, pues es antihigiénico y puede empeorar la protuberancia.
  3. Cerrar el poro: Una vez vaciado el grano, hay que intentar cerrar el poro, y para ello son necesarios productos astringentes que pueden ser conseguidos en donde vendan elementos relacionados con la belleza. También es posible usar mascarilla de arcilla.

Uso de la aguja

La aguja se utiliza en caso que sea complicado extraer el pus con las manos. En ese caso, se debe rociar la aguja con alcohol, y rasgar con cuidado la piel. Después, será más fácil sacar el líquido infectado. Se sabe que se ha sacado todo el pus cuando salga la primera gota de sangre sin tintes blancos, de lo contrario, es posible que salga nuevamente el grano.

Post-proceso

Una vez culminado el proceso es posible que se presente enrojecimiento. Sin embargo, se considera normal y hay que esperar que la piel sane sola y paulatinamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo