Síguenos

Gastronomía

Cómo hacer croquetas: las 7 claves

Publicado

en

Cómo hacer croquetas: las 7 claves
Cómo hacer croquetaa-PEXELS

Las croquetas son deliciosas bolitas o cilindros empanizados y fritos que generalmente contienen una mezcla de bechamel (salsa blanca) y otros ingredientes, como carne, pescado, jamón, espinacas, queso o incluso restos de guisos.

Receta básica para hacer croquetas:

Ingredientes:

  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1/4 taza de harina
  • 2 tazas de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada al gusto (opcional)
  • Ingredientes para el relleno (por ejemplo, jamón, pollo desmenuzado, pescado cocido, espinacas salteadas, queso rallado)
  • Pan rallado
  • Huevo batido (para empanizar)
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  1. Preparación del Relleno:
    • Cocina y prepara el ingrediente principal para el relleno (por ejemplo, cocina el jamón, desmenuza el pollo, cocina el pescado, etc.).
  2. Preparación de la Bechamel:
    • En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la harina y mezcla constantemente para formar un roux. Cocina por unos minutos para eliminar el sabor a harina.
    • Agrega gradualmente la leche mientras continúas mezclando para evitar grumos. Cocina la bechamel hasta que espese. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  3. Mezcla con el Relleno:
    • Combina la bechamel con el ingrediente principal del relleno en la sartén. La proporción de bechamel y relleno puede variar según tus preferencias.
  4. Enfriamiento y Formación:
    • Vierte la mezcla en una bandeja y deja enfriar en el refrigerador hasta que esté lo suficientemente firme para manejarla. Luego, forma pequeñas bolas o cilindros con las manos.
  5. Empanizado:
    • Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado para empanizarlas uniformemente. Repite este proceso para todas las croquetas.
  6. Fritura:
    • Calienta suficiente aceite en una sartén profunda o freidora a 180°C. Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera. No pongas demasiadas croquetas a la vez para evitar que la temperatura del aceite disminuya demasiado.
  7. Escurrido y Servir:
    • Coloca las croquetas en papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. Sirve caliente y disfruta.

Puedes experimentar con diferentes rellenos y formas para personalizar tus croquetas.

Con qué puedo hacer croquetas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Los mejores mercadillos navideños de España

Publicado

en

Los mejores mercadillos navideños de España
Mercado de Navidad de la Plaza Mayor Foto: ESMADRID

España es conocida por sus encantadores mercadillos navideños, donde los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera festiva, comprar regalos únicos y degustar deliciosas comidas y bebidas.

Algunos de los mercadillos navideños más destacados de España:

Mercado de Navidad de Barcelona:

La Plaza de Cataluña y la Avenida de la Catedral en Barcelona se transforman en un mercado navideño con puestos de artesanía, decoraciones navideñas, regalos y una pista de hielo. También es un lugar popular para probar «turrones» y otros dulces navideños españoles.

Feria del Belén en Madrid:

Esta feria se celebra en la Plaza Mayor de Madrid y ofrece una gran variedad de figuras y accesorios para montar belenes, una tradición muy arraigada en España. También encontrarás decoraciones navideñas y artesanía.

Feria del Mercado de la Plaza Mayor en Salamanca:

La Plaza Mayor de Salamanca acoge un mercado navideño que cuenta con puestos de artesanía, decoraciones navideñas y productos regionales. Es un lugar ideal para probar el «hornazo,» un plato tradicional de la región.

Mercadito Medieval de Ávila:

Aunque no es estrictamente un mercado navideño, el Mercado Medieval de Ávila, que se celebra en diciembre, ofrece una experiencia única con puestos de artesanía, trajes medievales y una ambientación festiva.

Feria de Santa Llúcia en Barcelona:

Este mercado navideño, que se celebra en la Catedral de Barcelona, es uno de los más antiguos de la ciudad. Ofrece una gran variedad de figuras de pesebre, plantas de Navidad y decoraciones tradicionales.

Feria de Artesanía de Valencia:

La Plaza de la Reina en Valencia alberga una feria de artesanía navideña donde puedes encontrar productos artesanales, decoraciones, cerámica y otros regalos únicos.

Mercado de Navidad en Sevilla:

La Plaza Nueva en Sevilla acoge un mercado navideño con puestos de regalos, productos regionales y una pista de patinaje sobre hielo.

Feria del Belén en Bilbao:

El Mercado de Santo Tomás en Bilbao es famoso por su feria del Belén, donde se pueden comprar figuras y decoraciones para montar nacimientos. También encontrarás comida y bebida tradicional vasca.

Feria de Santa Catalina en Valencia:

Este mercado navideño se celebra en la Plaza de la Reina y ofrece productos navideños, artesanía y una gran variedad de dulces y postres típicos de la época. Suele comenzar a principios de diciembre y se extiende hasta después de la festividad de la Epifanía (6 de enero). Durante este tiempo, la plaza se llena de puestos y casetas que ofrecen una gran variedad de productos relacionados con la Navidad y las festividades de la temporada. Algunos de los productos y actividades típicas que puedes encontrar en la Feria de Santa Catalina incluyen:

  1. Artesanía y regalos: Los puestos de la feria ofrecen una amplia selección de productos artesanales, regalos, decoraciones navideñas y juguetes.
  2. Dulces y postres navideños: La feria es conocida por sus puestos que venden una variedad de dulces y postres tradicionales de la temporada, como turrones, mazapanes y polvorones.
  3. Alimentos y bebidas: Los visitantes pueden disfrutar de la degustación de productos locales, como embutidos, quesos y otros alimentos típicos de la región, además de bebidas calientes como el chocolate caliente y el vino caliente (también conocido como «mistela»).
  4. Actividades para niños: La Feria de Santa Catalina suele contar con actividades para niños, como espectáculos, actividades artísticas y la oportunidad de conocer a Papá Noel o los Reyes Magos.
  5. Decoración y plantas de Navidad: Puedes encontrar una gran variedad de plantas de Navidad, como el clásico «caga tió» y decoraciones para tu hogar.

La Feria de Santa Catalina es un lugar muy popular entre los lugareños y visitantes durante las festividades navideñas. Ofrece la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones navideñas de Valencia mientras disfrutas de la atmósfera festiva en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Estos son solo algunos de los mercadillos navideños destacados en España. Cada región tiene sus propias tradiciones y celebraciones, por lo que explorar los mercados navideños locales es una excelente manera de experimentar la diversidad cultural del país durante la temporada navideña.

Continuar leyendo