Síguenos

Gastronomía

Cómo hacer croquetas: las 7 claves

Publicado

en

Cómo hacer croquetas: las 7 claves
Cómo hacer croquetaa-PEXELS

Las croquetas son deliciosas bolitas o cilindros empanizados y fritos que generalmente contienen una mezcla de bechamel (salsa blanca) y otros ingredientes, como carne, pescado, jamón, espinacas, queso o incluso restos de guisos.

Receta básica para hacer croquetas:

Ingredientes:

  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1/4 taza de harina
  • 2 tazas de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada al gusto (opcional)
  • Ingredientes para el relleno (por ejemplo, jamón, pollo desmenuzado, pescado cocido, espinacas salteadas, queso rallado)
  • Pan rallado
  • Huevo batido (para empanizar)
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  1. Preparación del Relleno:
    • Cocina y prepara el ingrediente principal para el relleno (por ejemplo, cocina el jamón, desmenuza el pollo, cocina el pescado, etc.).
  2. Preparación de la Bechamel:
    • En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la harina y mezcla constantemente para formar un roux. Cocina por unos minutos para eliminar el sabor a harina.
    • Agrega gradualmente la leche mientras continúas mezclando para evitar grumos. Cocina la bechamel hasta que espese. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  3. Mezcla con el Relleno:
    • Combina la bechamel con el ingrediente principal del relleno en la sartén. La proporción de bechamel y relleno puede variar según tus preferencias.
  4. Enfriamiento y Formación:
    • Vierte la mezcla en una bandeja y deja enfriar en el refrigerador hasta que esté lo suficientemente firme para manejarla. Luego, forma pequeñas bolas o cilindros con las manos.
  5. Empanizado:
    • Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado para empanizarlas uniformemente. Repite este proceso para todas las croquetas.
  6. Fritura:
    • Calienta suficiente aceite en una sartén profunda o freidora a 180°C. Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera. No pongas demasiadas croquetas a la vez para evitar que la temperatura del aceite disminuya demasiado.
  7. Escurrido y Servir:
    • Coloca las croquetas en papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. Sirve caliente y disfruta.

Puedes experimentar con diferentes rellenos y formas para personalizar tus croquetas.

Con qué puedo hacer croquetas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo