Síguenos

Otros Temas

¿Cómo puedes estudiar en la UNED?

Publicado

en

¿Cómo puedes estudiar en la UNED?

Las siglas UNED significan Universidad de Educación a Distancia y se trata de una prestigiosa institución de estudios superiores de carácter público, que a través de la enseñanza universitaria bajo las modalidades semi presencial y virtual, da la posibilidad a su alumnado de recibir formación académica a distancia.

La UNED ha sido creada para llegar a todas aquellas personas que por diversos motivos no pueden acceder a clases universitarias presenciales y que desean obtener un título. Esta universidad es una de las mejores y más importantes de España, así como también una de las que tiene más estudiantes en su matrícula.

Entre su oferta educativa destacan 27 títulos de grado, 43 másteres, 12 cursos de idiomas, 18 programas de doctorados y más de 600 cursos de formación; razón por la que muchos estudiantes tanto españoles, como extranjeros quieren ingresar a esta universidad. Y a ti… ¿te interesa saber cómo estudiar en la UNED? Con la ayuda del Centro de Formación Álvaro de Valencia vamos a ver cómo se pueden cursar los estudios en esta universidad.

¿Cómo estudiar en la UNED?

Para convertirte en un estudiante de la UNED es necesario pasar por una serie de procesos, que describiremos a continuación:

Proceso de admisión UNED

Los estudiantes tanto españoles que vengan de otro sistema educativo, como extranjeros que quieran ingresar a la UNED tendrán que preparar la selectividad. Esta es una prueba que está compuesta por una sección común y una sección específica. Es importante saber que la selectividad para extranjeros varía un poco con respecto a la selectividad de estudiantes españoles, por lo que es de vital importancia la preparación previa.

Proceso de matriculación

Después de realizar una preparación de la selectividad Uned, presentar el examen, aprobarlo con la mayor nota posible y pasar el proceso de admisión, viene el proceso de matriculación, el cual se lleva a cabo de manera totalmente online.

En esta etapa el estudiante debe registrarse en el campus de la UNED para poder ingresar datos generales, datos de la matrícula y titulación con la que ha sido admitido.

Proceso de entrega de documentos

Después de que el estudiante haya sido admitido, debe consignar personalmente y en un periodo de 10 días hábiles una serie de documentos y requisitos, los cuales deben entregarse o en la sede principal de la universidad o en alguno de sus centros asociados.

Entre la documentación que debe consignarse está la siguiente:

  • Documento Nacional de identidad (Españoles)
  • Pasaporte con visados correspondientes (Extranjeros)
  • Título de prelación a la universidad (título de bachiller o de cualquier otra carrera técnica o universitaria)
  • Certificados de curso de formación afines a la carrera a la que el estudiante fue admitido
  • Justificativos de pagos de tasas

Proceso de aceptación

Pasado el proceso de revisión de documentos, La UNED se comunicará con el estudiante vía correo electrónico para notificarle si ha sido aceptado o no para comenzar una carrera bajo su programa de estudios.

El estudiante también puede ingresar con sus datos de acceso al campus para verificar dicha información.

¿Cómo se estudia en la UNED?

La UNED cuenta con una de las metodologías de estudios a distancia más avanzadas, dándole así la posibilidad a cada estudiante de cursar sus estudios de forma cómoda y conveniente, desde el lugar donde se encuentre y según sea su situación actual.

En este sentido, los estudiantes podrán acceder a las clases utilizando los medios digitales con los que cuenten y en el horario más oportuno. Para impartir la enseñanza, la UNED cuenta con un equipo de profesores que se encargan de preparar los programas de estudios, así como también las actividades y material multimedia para guiar y facilitar el aprendizaje.

Por otra parte, la universidad también ofrece un programa de tutores para cada asignatura que permite brindar orientación, seguimiento y apoyo a los estudiantes cada vez que estos lo soliciten.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo