Síguenos

Valencia

Compromís pide 4 años para los asesores de Rita Barberá y 6 a Grau por blanqueo

Publicado

en

Alfonso Grau

València, 25 nov (EFE).- Compromís ha pedido cuatro años de prisión y 100.000 euros de multa para 45 asesores del PP de Valéncia durante la etapa como alcaldesa de Rita Barberá, y seis años de prisión y la misma multa para Alfonso Grau y Mari Carmen García Fuster, así como una multa al PP de 146.000 euros.

Según consta en el escrito de acusación de 88 folios de Compromís, que ejerce de acusación popular en el caso Taula, al que ha tenido acceso EFE, la coalición asume el escrito de acusación del Ministerio Público.

Compromís considera que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València ha estado financiándose de manera ilícita, obteniendo dinero no fiscalizado por la intervención municipal proveniente de distintas fuentes, todas ellas consistentes «en diversas formas de corrupción».

En lo relativo a los hechos objeto de investigación, que abarcan esencialmente a las actividades delictivas cometidas con ocasión de las elecciones municipales celebradas en los años 2007, 2011 y 2015, el grupo municipal, a través de algunas personas que lo componían, ha obtenido «grandes cantidades de dinero en metálico» originados en regalos entregados en función del cargo que esas personas ocupaban.

Ese dinero era generalmente entregado por empresas contratistas del Ayuntamiento o de sus empresas públicas o fundaciones, y las personas que recibían el dinero eran altos cargos locales del Partido Popular o funcionarios públicos y, en varias ocasiones, tenían la doble condición.

Otra de las mecánicas era recibiendo los regalos a través de cuentas bancarias distintas de la cuenta fiscalizada por la intervención municipal o por el propio PP o de la cuenta de donaciones del partido.

El modus operandi ha supuesto, en otras ocasiones, el desvío de fondos públicos de asociaciones y fundaciones, creadas en el seno del Ayuntamiento, según el escrito de acusación de Compromís, que detalla la operativa diseñada por el PP en las elecciones municipales de 2007, 2011 y 2015.

Según relata, el grupo municipal poseía una capacidad económica importante, manejaba dinero en efectivo, realizaba ingresos, recaudaba dinero de empresarios que era entregado por éstos en atención a la función pública desempeñada por sus integrantes y disponía de él «sin el debido control del partido que consentía y aceptaba tal situación, sin adoptar mecanismos de control».

De esta forma, bajo la apariencia de realizar una aportación voluntaria de 1.000 euros para sufragar los gastos electorales, y dentro de un círculo reducido de personas conformadas por los concejales y asesores municipales, incluyendo a Rita Barberá, fueron ingresando siguiendo las indicaciones de la acusada María del Carmen García-Fuster en la cuenta del Banco Sabadell, la cantidad de mil euros, que les eran devueltos en dos billetes de 500 euros.

Las aportaciones que se realizaron llegaron a un montante de 49.998 euros.

Estos hechos constituyen, según la acusación popular, un delito de blanqueo de capitales, un delito continuado de malversación de caudales públicos, cohecho y un delito continuado de cohecho.

Por ello, Compromís pide por blanqueo de capitales 4 años de prisión y multa de 100.000 euros para 45 acusados; para Alfonso Grau y Mari Carmen García Fuster, seis años de prisión y multa de 100.000 euros, y para el PP, multa de cuatro años con cuota diaria de 100 euros.

Por malversación de caudales públicos, solicita para tres acusados (Grau es uno de ellos) cinco años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio e inhabilitación absoluta por 10 años.

Por cohecho, para Alfonso Grau pide cuatro años de prisión y multa de 24 meses con cuota diaria de 50 euros, y por cohecho continuado, un año de prisión y suspensión de empleo o cargo público por tres años para Mari Carmen García Fuster.

También solicita el decomiso de varias cantidades intervenidas o ingresadas en cuentas, e indemnizaciones conjuntas y solidarias de varios acusados al Ayuntamiento de València por las cantidades sustraídas en la Fundación Turismo Convention Bureau, en el Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia y en la fundación FIVEC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo