Síguenos

Valencia

Més Compromís consuma la ruptura con Sumar en el Congreso: Micó pasará al Grupo Mixto

Publicado

en

Compromís Sumar
EFE/Biel Aliño/Archivo
(I-D) La diputada de Compromís, Águeda Micó; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez y la diputada Aina Vidal, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press

El Consell Nacional avala con más del 92% de los votos la salida del grupo plurinacional en plena tensión con Sumar por el caso Koldo y la DANA

Més Compromís ha oficializado su ruptura con Sumar en el Congreso de los Diputados. El Consell Nacional del partido mayoritario de la coalición valencianista ha aprobado este lunes, con un 92,68% de los votos a favor, que su diputada en la Cámara Baja, Àgueda Micó, deje el grupo parlamentario de Sumar y se incorpore al Grupo Mixto.

La decisión, que afecta directamente al actual equilibrio del grupo plurinacional, ha sido ratificada por 190 de los 205 consellers que han participado en la votación interna, lo que supone una participación del 88,74%. Més considera que este movimiento es «la vía más adecuada para defender los intereses valencianos y fiscalizar al Gobierno», especialmente tras las tensiones provocadas por el rechazo de Sumar a aceptar su plan de trabajo en la comisión de investigación sobre la DANA.

Micó abandona Sumar por falta de apoyo en la comisión sobre la DANA

La gota que ha colmado el vaso, según fuentes de Més, ha sido la negativa de Sumar a respaldar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en dicha comisión. Esta situación ha evidenciado la falta de entendimiento entre ambas formaciones, que hasta ahora compartían espacio político en el Congreso.

Desde la dirección de Més, encabezada por Amparo Piquer, se defiende que el cambio de grupo parlamentario permitirá a Compromís incrementar su capacidad de control al Ejecutivo y actuar con mayor autonomía, especialmente en el contexto del caso Koldo, que salpica directamente al PSOE.

En una carta remitida a la militancia, Piquer ha reivindicado tres prioridades que marcarán la nueva etapa parlamentaria de Micó: la lucha contra la corrupción, la exigencia de explicaciones al Gobierno por la gestión de la DANA, y la defensa de los intereses valencianos, entre ellos, la reforma urgente del sistema de financiación autonómica.

División interna: Iniciativa se desmarca y apuesta por seguir en Sumar

Aunque la decisión de Més tiene efectos vinculantes para la diputada Micó, la ruptura no es unánime dentro de la coalición. Iniciativa, la segunda fuerza dentro de Compromís, rechaza que el otro diputado, Alberto Ibáñez, abandone Sumar. La postura de Iniciativa es mantener la presencia en el grupo plurinacional mientras continúan las conversaciones para alcanzar un posicionamiento común.

Més, sin embargo, insta a la ejecutiva de Compromís a secundar el movimiento y unificar la estrategia. En este sentido, se ha solicitado la convocatoria urgente del órgano de dirección de la coalición para trasladar el mandato del Consell Nacional y lograr una decisión conjunta.

Micó, al Grupo Mixto: más autonomía y voz propia

Con este paso, Àgueda Micó se sumará a un Grupo Mixto cada vez más plural, con representantes de diferentes sensibilidades políticas. Desde Més se insiste en que esta decisión no es un distanciamiento ideológico con Sumar, sino una necesidad táctica ante la «falta de respuesta» en temas clave para el pueblo valenciano.

“El mandato de la militancia es claro”, ha subrayado Amparo Piquer. “Compromís no es solo una coalición electoral, es un proyecto colectivo que representa a centenares de miles de valencianos y valencianas, y ese compromiso nos obliga a actuar con independencia y responsabilidad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La CV-1486 en Castellón y la CV-603 en Cullera permanecen cortadas por las lluvias

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Comunitat Valenciana mantienen cortadas varias carreteras de la red autonómica y estatal, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Entre las vías afectadas se encuentran la CV-1486, en El Bolseral (Castellón), y la CV-603, en Cullera (Valencia), ambas cerradas al tráfico por acumulación de agua y desprendimientos.


🚧 Carreteras cortadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El temporal ha provocado el cierre de cinco carreteras en total, afectando tanto a la red principal como a la secundaria.
Según el último parte de la DGT, permanecen intransitables las siguientes vías:

  • C-12 (Tortosa): cortada en ambos sentidos de circulación.

  • CV-1486 (El Bolseral, Castellón): cerrada por inundaciones.

  • CV-603 (Cullera, Valencia): afectada por balsas de agua en varios tramos.

  • TV-3443 (Amposta, Tarragona): cierre total.

  • RM-F29 (San Javier, Murcia): sin paso por acumulación de agua y lodo.

La DGT recomienda extremar la precaución, consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por las lluvias.


🌦️ Lluvias intensas en Castellón y Valencia

Las precipitaciones registradas durante las últimas jornadas han dejado importantes acumulados de agua en el litoral de Castellón, Valencia y el norte de Alicante, donde la Aemet activó avisos por chubascos y tormentas localmente fuertes.

En algunas comarcas, como la Ribera Baja y el Baix Maestrat, se han producido inundaciones puntuales, cortes de caminos rurales y pequeñas riadas en barrancos y ramblas.


🚗 Recomendaciones de la DGT ante lluvias intensas

La Dirección General de Tráfico recuerda a los conductores que ante condiciones meteorológicas adversas deben:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

  • Evitar atravesar zonas inundadas o con balsas de agua.

  • Encender las luces de cruce para mejorar la visibilidad.

  • Consultar el estado de las carreteras en tiempo real a través de la web o aplicación de la DGT.

15/10/2025 Carreteras cortadas por las lluvias
SOCIEDAD
DGT

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo