Síguenos

Valencia

Més Compromís consuma la ruptura con Sumar en el Congreso: Micó pasará al Grupo Mixto

Publicado

en

Compromís Sumar
EFE/Biel Aliño/Archivo
(I-D) La diputada de Compromís, Águeda Micó; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez y la diputada Aina Vidal, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press

El Consell Nacional avala con más del 92% de los votos la salida del grupo plurinacional en plena tensión con Sumar por el caso Koldo y la DANA

Més Compromís ha oficializado su ruptura con Sumar en el Congreso de los Diputados. El Consell Nacional del partido mayoritario de la coalición valencianista ha aprobado este lunes, con un 92,68% de los votos a favor, que su diputada en la Cámara Baja, Àgueda Micó, deje el grupo parlamentario de Sumar y se incorpore al Grupo Mixto.

La decisión, que afecta directamente al actual equilibrio del grupo plurinacional, ha sido ratificada por 190 de los 205 consellers que han participado en la votación interna, lo que supone una participación del 88,74%. Més considera que este movimiento es «la vía más adecuada para defender los intereses valencianos y fiscalizar al Gobierno», especialmente tras las tensiones provocadas por el rechazo de Sumar a aceptar su plan de trabajo en la comisión de investigación sobre la DANA.

Micó abandona Sumar por falta de apoyo en la comisión sobre la DANA

La gota que ha colmado el vaso, según fuentes de Més, ha sido la negativa de Sumar a respaldar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en dicha comisión. Esta situación ha evidenciado la falta de entendimiento entre ambas formaciones, que hasta ahora compartían espacio político en el Congreso.

Desde la dirección de Més, encabezada por Amparo Piquer, se defiende que el cambio de grupo parlamentario permitirá a Compromís incrementar su capacidad de control al Ejecutivo y actuar con mayor autonomía, especialmente en el contexto del caso Koldo, que salpica directamente al PSOE.

En una carta remitida a la militancia, Piquer ha reivindicado tres prioridades que marcarán la nueva etapa parlamentaria de Micó: la lucha contra la corrupción, la exigencia de explicaciones al Gobierno por la gestión de la DANA, y la defensa de los intereses valencianos, entre ellos, la reforma urgente del sistema de financiación autonómica.

División interna: Iniciativa se desmarca y apuesta por seguir en Sumar

Aunque la decisión de Més tiene efectos vinculantes para la diputada Micó, la ruptura no es unánime dentro de la coalición. Iniciativa, la segunda fuerza dentro de Compromís, rechaza que el otro diputado, Alberto Ibáñez, abandone Sumar. La postura de Iniciativa es mantener la presencia en el grupo plurinacional mientras continúan las conversaciones para alcanzar un posicionamiento común.

Més, sin embargo, insta a la ejecutiva de Compromís a secundar el movimiento y unificar la estrategia. En este sentido, se ha solicitado la convocatoria urgente del órgano de dirección de la coalición para trasladar el mandato del Consell Nacional y lograr una decisión conjunta.

Micó, al Grupo Mixto: más autonomía y voz propia

Con este paso, Àgueda Micó se sumará a un Grupo Mixto cada vez más plural, con representantes de diferentes sensibilidades políticas. Desde Més se insiste en que esta decisión no es un distanciamiento ideológico con Sumar, sino una necesidad táctica ante la «falta de respuesta» en temas clave para el pueblo valenciano.

“El mandato de la militancia es claro”, ha subrayado Amparo Piquer. “Compromís no es solo una coalición electoral, es un proyecto colectivo que representa a centenares de miles de valencianos y valencianas, y ese compromiso nos obliga a actuar con independencia y responsabilidad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo