Síguenos

Valencia

Més Compromís consuma la ruptura con Sumar en el Congreso: Micó pasará al Grupo Mixto

Publicado

en

Compromís Sumar
EFE/Biel Aliño/Archivo
(I-D) La diputada de Compromís, Águeda Micó; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez y la diputada Aina Vidal, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press

El Consell Nacional avala con más del 92% de los votos la salida del grupo plurinacional en plena tensión con Sumar por el caso Koldo y la DANA

Més Compromís ha oficializado su ruptura con Sumar en el Congreso de los Diputados. El Consell Nacional del partido mayoritario de la coalición valencianista ha aprobado este lunes, con un 92,68% de los votos a favor, que su diputada en la Cámara Baja, Àgueda Micó, deje el grupo parlamentario de Sumar y se incorpore al Grupo Mixto.

La decisión, que afecta directamente al actual equilibrio del grupo plurinacional, ha sido ratificada por 190 de los 205 consellers que han participado en la votación interna, lo que supone una participación del 88,74%. Més considera que este movimiento es «la vía más adecuada para defender los intereses valencianos y fiscalizar al Gobierno», especialmente tras las tensiones provocadas por el rechazo de Sumar a aceptar su plan de trabajo en la comisión de investigación sobre la DANA.

Micó abandona Sumar por falta de apoyo en la comisión sobre la DANA

La gota que ha colmado el vaso, según fuentes de Més, ha sido la negativa de Sumar a respaldar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en dicha comisión. Esta situación ha evidenciado la falta de entendimiento entre ambas formaciones, que hasta ahora compartían espacio político en el Congreso.

Desde la dirección de Més, encabezada por Amparo Piquer, se defiende que el cambio de grupo parlamentario permitirá a Compromís incrementar su capacidad de control al Ejecutivo y actuar con mayor autonomía, especialmente en el contexto del caso Koldo, que salpica directamente al PSOE.

En una carta remitida a la militancia, Piquer ha reivindicado tres prioridades que marcarán la nueva etapa parlamentaria de Micó: la lucha contra la corrupción, la exigencia de explicaciones al Gobierno por la gestión de la DANA, y la defensa de los intereses valencianos, entre ellos, la reforma urgente del sistema de financiación autonómica.

División interna: Iniciativa se desmarca y apuesta por seguir en Sumar

Aunque la decisión de Més tiene efectos vinculantes para la diputada Micó, la ruptura no es unánime dentro de la coalición. Iniciativa, la segunda fuerza dentro de Compromís, rechaza que el otro diputado, Alberto Ibáñez, abandone Sumar. La postura de Iniciativa es mantener la presencia en el grupo plurinacional mientras continúan las conversaciones para alcanzar un posicionamiento común.

Més, sin embargo, insta a la ejecutiva de Compromís a secundar el movimiento y unificar la estrategia. En este sentido, se ha solicitado la convocatoria urgente del órgano de dirección de la coalición para trasladar el mandato del Consell Nacional y lograr una decisión conjunta.

Micó, al Grupo Mixto: más autonomía y voz propia

Con este paso, Àgueda Micó se sumará a un Grupo Mixto cada vez más plural, con representantes de diferentes sensibilidades políticas. Desde Més se insiste en que esta decisión no es un distanciamiento ideológico con Sumar, sino una necesidad táctica ante la «falta de respuesta» en temas clave para el pueblo valenciano.

“El mandato de la militancia es claro”, ha subrayado Amparo Piquer. “Compromís no es solo una coalición electoral, es un proyecto colectivo que representa a centenares de miles de valencianos y valencianas, y ese compromiso nos obliga a actuar con independencia y responsabilidad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo