Síguenos

Valencia

Compromís y PSPV rechazan nombrar alcaldesa honoraria a Rita Barberá

Publicado

en

Rita Barberá Alcaldesa Honoraria
València, 4 jun (EFE).- Los grupos municipales del equipo de gobierno en València, Compromís y PSPV, votarán en contra de la propuesta del PP de nombrar alcaldesa honoraria a la popular Rita Barberá, que contará con el apoyo de Ciudadanos, mientras que Vox lo está valorando y aún no tiene una decisión tomada.

La junta de portavoces extraordinaria celebrada este viernes ha tratado las propuestas de cada grupo para los honores y distinciones de la ciudad y para el PP, según su portavoz, María José Catalá, la de Barberá «es insustituible», a pesar de que el gobierno ha anunciado que la rechazará en la comisión de Cultura.

Fuentes de Compromís han confirmado a EFE su voto en contra y han argumentado que «no causa consenso» además de recordar casos de corrupción como Taula y el más reciente, Azud, que han puesto en investigación al Ayuntamiento en la época de gobierno de Barberá.

«Su propuesta solo responde a cuitas internas del PP con el sector de Paco Camps», han indicado y han añadido como argumento en contra la petición unánime en Les Corts, firmada por la propia Catalá para que se le quitara el cargo de senadora a Barberá por su vinculación con la corrupción.

Este mismo argumento de que el PP dice en la Cámara autonómica que «debería dejar su escaño en el Senado para salvaguardar la dignidad de los valencianos» lo esgrime el PSPV para defender su negativa a apoyar la propuesta popular para distinguir a Barberá, han indicado a EFE fuentes socialistas.

Tras la junta de portavoces, Catalá ha lamentado que Compromís y PSPV hayan anunciado su voto en contra con argumentos que, en su opinión, «carecen de argumento y de peso».

El argumento de que «se considera que no ha pasado suficiente tiempo desde su fallecimiento», ha explicado que lo considera con «poca solidez» y ha recordado que el año pasado el PP «respaldó sin fisuras el nombramiento de Ramón Vilar como concejal honorario» al poco tiempo de morir.

«Sin desmerecerlo porque se lo merecía, no acabamos de entender y nos parece una falta de compañerismo y de respeto a la historia de esta ciudad, que el partido socialista el año pasado viera muy bien nombrar concejal honorario a Vilar y ahora diga Compromís que no ha pasado suficiente tiempo», ha sostenido.

Respecto al argumento del acuerdo en Les Corts, ha dicho «no entender qué fuerza vinculante tiene con respecto a la soberanía y autonomía del Ayuntamiento de València».

«El argumento es que no se quiere nombrar a Rita Barberá alcaldesa honoraria de la ciudad y me hubiera gustado que se tuviera más valentía, gallardía, fortaleza y firmeza para defender un no sin buscar ningún argumento prescindible, accesorio y bastante frugal como los que he escuchado», ha indicado.

Para Catalá ha sido «una decepción» porque en el asunto de los honores y distinciones siempre ha habido «el máximo nivel de acuerdo y compañerismo» y ha considerado que «influyen motivos políticos e ideológicos», que al PP «no le ha condicionado» en este momento, y les ha acusado de «miopía política».

«Para nosotros la figura de Rita Barberá es irrenunciable. Por más que se empeñe el gobierno, en la calle todo el mundo sabe el trabajo que hizo por la ciudad y que si hay una persona que merezca ser alcaldesa honoraria es Rita Barberá», ha concluido.

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha confirmado a EFE su voto a favor como lo harían «con los demás alcaldes y alcaldesas de la etapa democrática».

«Siempre hemos pensado que para mirar el futuro hay que recordar el pasado y sobre todo, recordarlo con satisfacción sabiendo que, si València es lo que es, ha sido gracias a los anteriores alcaldes y alcaldesas», ha añadido.

Por su parte, el portavoz de Vox, Pepe Gosálbez, ha indicado a EFE que su grupo está valorando la propuesta y «tomará la decisión de cara a la votación en la Comisión de Cultura».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y alcanza el parque natural de la Font Roja

Publicado

en

incendio ibi
Trabajo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en el incendio forestal de Ibi. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Ocho medios aéreos se incorporan para combatir el incendio forestal de Ibi, que ya afecta al parque natural de la Font Roja

Más de 70 efectivos y 17 dotaciones terrestres trabajan en la extinción del incendio de Ibi (Alicante), cuyo origen podría estar en una comunidad religiosa. El fuego mantiene activo su flanco derecho y el riesgo de incendios es extremo en toda la Comunitat Valenciana.

El incendio continúa activo tras una noche intensa de trabajo

IBI (Alicante), 19 de julio de 2025
El incendio forestal declarado este viernes en Ibi (Alicante) continúa activo y ha requerido la incorporación de hasta ocho medios aéreos durante la mañana del sábado para reforzar las labores de extinción. El fuego, que ya ha afectado al parque natural de la Font Roja, se mantiene bajo vigilancia especialmente en su cabeza y flanco derecho, donde los bomberos han centrado su esfuerzo durante la noche.

El objetivo principal ha sido reforzar el perímetro del incendio y evitar su avance hacia zonas de mayor valor ecológico y viviendas dispersas en la zona.

Más de 70 efectivos sobre el terreno y medios aéreos en acción

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, actualmente trabajan sobre el terreno:

  • 17 dotaciones terrestres, formadas por:

    • 1 oficial

    • 3 suboficiales

    • 3 sargentos

    • 8 cabos

    • 52 bomberos

  • 10 unidades de bomberos forestales (UBF)

  • Hasta 8 medios aéreos, que se incorporan progresivamente a lo largo de la mañana

Estos medios se están desplegando en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que fue activada en la tarde del viernes tras la declaración del fuego.

Investigado el origen del incendio: una comunidad religiosa en el punto de mira

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado que el foco inicial del incendio podría haberse originado en una comunidad religiosa ubicada en la zona de San Pascual. Tanto el Seprona como la Guardia Civil están llevando a cabo las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o algún tipo de responsabilidad penal.

El incendio ha afectado ya a más de 250 hectáreas de masa forestal, algunas dentro del perímetro del parque natural de la Font Roja, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la provincia de Alicante.

Alerta por riesgo extremo de incendios en toda la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana para este sábado. Las altas temperaturas, la baja humedad relativa y las rachas de viento moderadas favorecen las condiciones para la propagación rápida del fuego.

Se recomienda a la ciudadanía evitar cualquier conducta de riesgo como hacer fuego en el monte, tirar colillas o acceder en vehículo a zonas forestales.


¿Qué es la Font Roja y por qué preocupa tanto?

El parque natural de la Font Roja, situado entre Ibi y Alcoi, es una zona de altísimo valor ecológico y paisajístico, con una rica biodiversidad de flora y fauna. El fuego ha alcanzado parte de su masa forestal, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades y organizaciones medioambientales.

Cualquier daño en este entorno puede tardar décadas en recuperarse, por lo que los esfuerzos se centran en evitar una mayor devastación del ecosistema.


Recomendaciones a la población

Ante la situación actual, las autoridades recomiendan:

  • No acceder a zonas forestales.

  • No hacer fuego ni utilizar herramientas que generen chispas.

  • No arrojar colillas ni basura en el monte.

  • Evitar aparcar vehículos en caminos de emergencia.

  • Llamar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.

 

Continuar leyendo