Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de empresarios de Benidorm sobre Eduardo Zaplana

Publicado

en

ALICANTE, 5 Ene. (EUROPA PRESS) –

Varios hoteleros de Benidorm (Alicante) defienden que el ‘expresident’ y exministro Eduardo Zaplana reciba «el trato humanitario más adecuado» en su situación de prisión provisional ante la grave enfermedad que padece, que motivó a mediados de diciembre su traslado del centro penitenciario de Picassent al Hospital La Fe de València.

En un comunicado difundido por Hosbec, patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca, los empresarios recuerdan que Zaplana fue alcalde de la localidad y «posiblemente el que impulsó al turismo como sector estratégico de la economía valenciana desde su responsabilidad como presidente de la Generalitat».

Por ello, entienden que no pueden ser ajenos a su situación procesal y personal, «sobre la que están corriendo ríos de tinta en las últimas semanas y que forma parte de todos los círculos de conversación de numerosos ámbitos, periodísticos, radiofónicos, políticos, profesionales e incluso familiares».

«Y no podemos serlo porque muchos de los empresarios y directivos que formamos parte de Hosbec hemos conocido directamente a Eduardo Zaplana», subrayan, con el objetivo de pronunciarse públicamente «desde un punto de vista humanitario sobre una situación absolutamente excepcional». Remarcan así que tendrían el mismo posicionamiento «fuera quien fuera la persona que se encontrara en idéntica situación».

Bajo este prisma, los hoteleros creen que «todas las personas que no han sido juzgadas ni condenadas, igual que las que lo hubieran sido, tienen el derecho de vivir con la mayor dignidad posible una enfermedad tan cruel como es el cáncer, que además se encuentra en fase de extrema complicación y, posiblemente, gravedad».

«EJERCICIO DE COMPASIÓN»
«Es simplemente un ejercicio de compasión pedir a los jueces que están instruyendo la causa que le mantiene en prisión preventiva el trato humanitario más adecuado para la complicada situación de salud por la que está atravesando», afirman en este punto.

En consecuencia, consideran que «si los informes médicos así lo determinan, lo más aconsejable sería que pudiese estar en su casa, en la situación de arresto domiciliario, con todas las cautelas y condiciones que se consideren oportunas, pero rodeado de su esposa, hijas, nietos y resto de familiares y sujeto a los mejores cuidados médicos que se le puedan proporcionar».

En cualquier caso, a su juicio, «lo deseable sería que la Justicia tuviera a su disposición mecanismos que permitan garantizar las más eficientes investigaciones de las causas» y, a su vez, «garantizar también los mas elementales derechos fundamentales de cualquier persona; en este caso, de una persona afectada gravemente por una leucemia».

Los hoteleros quieren sumarse así «todos los que se han manifestado de una forma muy similar a esta, desde todos los ámbitos políticos, periodísticos, médicos, judiciales, sociales, económicos y, en definitiva, simplemente humanos».

Firman el comunicado difundido por Hosbec el presidente de la patronal y de Port Hotels, Toni Mayor; el de la patronal entre 2000 y 2008 y Hoteles Poseidón, Pere Joan Devesa; el vicepresidente de Hoteles Magic Costa Blanca, Javier García Cuenca; el también vicepresidente de RH Hoteles, José Hernández Guirado, y la secretaria general de la organización hotelera, Nuria Montes de Diego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo