Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de empresarios de Benidorm sobre Eduardo Zaplana

Publicado

en

ALICANTE, 5 Ene. (EUROPA PRESS) –

Varios hoteleros de Benidorm (Alicante) defienden que el ‘expresident’ y exministro Eduardo Zaplana reciba «el trato humanitario más adecuado» en su situación de prisión provisional ante la grave enfermedad que padece, que motivó a mediados de diciembre su traslado del centro penitenciario de Picassent al Hospital La Fe de València.

En un comunicado difundido por Hosbec, patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca, los empresarios recuerdan que Zaplana fue alcalde de la localidad y «posiblemente el que impulsó al turismo como sector estratégico de la economía valenciana desde su responsabilidad como presidente de la Generalitat».

Por ello, entienden que no pueden ser ajenos a su situación procesal y personal, «sobre la que están corriendo ríos de tinta en las últimas semanas y que forma parte de todos los círculos de conversación de numerosos ámbitos, periodísticos, radiofónicos, políticos, profesionales e incluso familiares».

«Y no podemos serlo porque muchos de los empresarios y directivos que formamos parte de Hosbec hemos conocido directamente a Eduardo Zaplana», subrayan, con el objetivo de pronunciarse públicamente «desde un punto de vista humanitario sobre una situación absolutamente excepcional». Remarcan así que tendrían el mismo posicionamiento «fuera quien fuera la persona que se encontrara en idéntica situación».

Bajo este prisma, los hoteleros creen que «todas las personas que no han sido juzgadas ni condenadas, igual que las que lo hubieran sido, tienen el derecho de vivir con la mayor dignidad posible una enfermedad tan cruel como es el cáncer, que además se encuentra en fase de extrema complicación y, posiblemente, gravedad».

«EJERCICIO DE COMPASIÓN»
«Es simplemente un ejercicio de compasión pedir a los jueces que están instruyendo la causa que le mantiene en prisión preventiva el trato humanitario más adecuado para la complicada situación de salud por la que está atravesando», afirman en este punto.

En consecuencia, consideran que «si los informes médicos así lo determinan, lo más aconsejable sería que pudiese estar en su casa, en la situación de arresto domiciliario, con todas las cautelas y condiciones que se consideren oportunas, pero rodeado de su esposa, hijas, nietos y resto de familiares y sujeto a los mejores cuidados médicos que se le puedan proporcionar».

En cualquier caso, a su juicio, «lo deseable sería que la Justicia tuviera a su disposición mecanismos que permitan garantizar las más eficientes investigaciones de las causas» y, a su vez, «garantizar también los mas elementales derechos fundamentales de cualquier persona; en este caso, de una persona afectada gravemente por una leucemia».

Los hoteleros quieren sumarse así «todos los que se han manifestado de una forma muy similar a esta, desde todos los ámbitos políticos, periodísticos, médicos, judiciales, sociales, económicos y, en definitiva, simplemente humanos».

Firman el comunicado difundido por Hosbec el presidente de la patronal y de Port Hotels, Toni Mayor; el de la patronal entre 2000 y 2008 y Hoteles Poseidón, Pere Joan Devesa; el vicepresidente de Hoteles Magic Costa Blanca, Javier García Cuenca; el también vicepresidente de RH Hoteles, José Hernández Guirado, y la secretaria general de la organización hotelera, Nuria Montes de Diego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales

Publicado

en

CIS elecciones

Madrid (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pronostica que si hoy se celebraran elecciones sería el PSOE quien ganaría los comicios, y lo haría con el 33,5 por ciento de los votos, 1,8 puntos por delante del PP, que fue el partido vencedor de las generales celebradas el pasado 23 de junio.

El CIS da la vuelta al resultado del 23J y el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos

El despegue de los socialistas sobre los populares se debe por una parte a que el PSOE recabaría 1,8 puntos más que los obtenidos en las últimas elecciones generales, al tiempo que el PP perdería 1,3 puntos en estimación de voto.

El instituto dirigido por José Félix Tezanos desbanca a Vox como tercera fuerza política a favor de Sumar, que se llevaría el 11,9 por ciento de los sufragios (0,4 menos que el 23J), una caída menor que la de la formación de Santiago Abascal, que pasaría del 12,3 por ciento al 11,2, es decir, 1,1 puntos por debajo.

El primer barómetro del CIS tras los comicios de julio se publica en vísperas del debate de investidura al que se presenta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato, sin contar con los votos suficientes para que prospere.

Su partido fue el más votado, con el 33 por ciento de votos que le valió 137 escaños, en tanto que el PSOE se quedó con 121 diputados y el 31,7 por ciento, pero dos meses después la situación habría cambiado a tenor de este muestreo a favor de los socialistas que, de los principales partidos, serían los únicos que suben junto a Junts.

10.104 entrevistas

Y es que la encuesta, a partir de 10.104 entrevistas efectuadas del 1 al 12 de septiembre -un número mucho mayor que el de los barómetros mensuales- coloca al partido liderado por el expresidente catalán Carles Puigdemont en quinta posición gracias al 1,7 por ciento, el mismo porcentaje que atribuye a ERC.

Continuar leyendo