Síguenos

Fallas

Comunicado de la Interagrupación de Fallas

Publicado

en

Ante la gravedad de los hechos ocurridos en los últimos días se reúnen de urgencia en la noche de ayer los presidentes de las distintas agrupaciones para analizar la situación acontecida tomando la decisión de emitir el siguiente comunicado para aclarar los siguientes
puntos:

– La interagrupación de fallas de Valencia es la entidad apolítica que aglutina a todas las agrupaciones existentes y representa a la gran mayoría de comisiones censadas en la Junta Central Fallera y a sus falleros. Su único objetivo es trabajar para todos y convertirse en su voz buscando en todo momento el beneficio de la fiesta que nos une: las fallas. Es por ello que queremos agradecer las muestras de apoyo recibidas estos últimos días por parte de los presidentes de falla en base al trabajo realizado por la entidad y por la actitud adoptada a la hora de gestionar la situación generada.

– Como institución a la que pertenecen falleros de cualquier índole o condición nuestra intención es y será siempre la de buscar un consenso y encontrar un espacio donde todos tengan cabida y se sientan representados, es por ello que no entra en nuestro código rechazar el diálogo y avivar la confrontación, pero no vamos a consentir de ningún modo y venga de quien venga que se falte el respeto, como se ha hecho, a todos los que trabajamos de forma altruista por sacar adelante nuestra fiesta desde las juntas directivas de las comisiones. La democracia en las fallas es la base fundamental de su existencia, y quien la cuestione desconoce absolutamente su funcionamiento. Las fallas han sido y serán un ejemplo de democracia, de solidaridad y de compromiso con la sociedad valenciana, con sus costumbres y sus tradiciones.

– En este punto queremos manifestar nuestro profundo malestar como consecuencia de las graves acusaciones vertidas por el concejal de cultura festiva, Pere Fuset, tanto en rueda de prensa como en diferentes medios de comunicación, acusando a la entidad y a su junta directiva de ser los causantes de esta situación a la que nos hemos visto abocados, lo cual afirmamos de forma rotunda que es falso. Le solicitamos que recapacite, que construya los puentes necesarios para restablecer el diálogo y las relaciones que tanto se han deteriorado, y le invitamos a la reflexión para que reconsidere su postura y asuma su responsabilidad como presidente de la Junta Central Fallera, volviendo a presidir plenos y asambleas escuchando la voz de sus falleros.

– Hace unos días se presentó por registro de entrada del Ayuntamiento de Valencia un escrito dirigido al presidente nato de la Junta Central Fallera, Joan Ribó, donde figuraban una serie de reivindicaciones demandadas por los falleros, la única contestación hasta la fecha ha sido la convocatoria a una reunión privada, a la cual lógicamente, y atendiendo la petición de los firmantes, no debíamos asistir hasta que no escuchara directamente la voz de los falleros y les diera las explicaciones oportunas. Ante este hecho no podemos más que volver a insistir en la demanda, y ante la situación de desamparo actual le solicitamos que si el concejal de cultura festiva insiste en su postura y no se encuentra con fuerzas para asumir su responsabilidad dentro del área que le fue asignada, le pedimos que asuma usted la suya y actúe provocando su cese y designe otra persona del equipo de gobierno y por tanto perteneciente a la corporación municipal. Las fallas necesitan una persona responsable que atienda las reivindicaciones de los falleros y sobre todo que no se esconda y nos escuche. Es necesario que desde el Ayuntamiento se acelere la concesión de los permisos, se mejoren los servicios municipales, se agilice el cobro de subvenciones, se negocie la fecha del montaje de las carpas y otros tantos problemas que nos preocupan y que con la situación actual son imposibles de resolver.

– Quedamos a la espera de que nuestro presidente nato, Sr. Ribó, nos emplace para explicarle porque hemos llegado a esta situación y atienda al colectivo festivo más grande de la ciudad, verdadero motor económico de la misma.

Jesús Hernández Motes
Presidente de la Interagrupación de fallas de Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.


El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres

La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.

Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.


Así será la votación

📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:

  • Primera convocatoria: 19:00h

  • Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h

  • Cierre de urnas: 20:30h

El sistema será muy sencillo:

  1. Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.

  2. Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.

  3. En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.

  4. Habrá tres mesas de votación:

    • Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132

    • Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266

    • Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397

Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.


Reglas básicas para componer el jurado

Cada jurado estará formado por 7 miembros:

  • 4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:

    • Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.

    • Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.

    • Máximo 1 miembro de JCF.

    • Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.

  • 3 designados directamente por el presidente de JCF.


Lo que viene en el futuro

El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:

  • Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.

  • Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.

  • La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.


El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.

Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN

 

Listado  de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

 

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo