Síguenos

Deportes

Las jugadoras de la selección mantienen su renuncia y piden cambios

Publicado

en

comunicado jugadoras selección

Por fin se hace público el comunicado de las jugadoras de la selección. Un total de 39 jugadoras se han vuelto ha pronunciar sobre los cambios que solicitan a la RFEF para poder volver a ser convocadas. A pesar de que es un aspecto que no aparece en ninguna parte del comunicado de manera textual.  «Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres», reza el escrito hecho público minutos antes de las 16:00 horas, la hora prevista para la presentación de Montse Tomé como seleccionadora y convocatoria para los primeros partidos de la Nations League. De hecho se ha podido saber que hoy no será el día de la presentación ni de la rueda de prensa, pero que se hará un comunicado.

El comunicado de las 39 jugadoras de la selección pide grandes cambios

De las 23 campeonas del mundo, solamente se desmarcan del comunicado, y no lo firman, las madridistas Athenea del Castillo y Claudia Zornoza (que ha anunciado que se retira de la Selección y que se solidariza con sus compañera), además de la atlética Sheila García, que estuvo en la prelista de la Copa del Mundo, pero abandonó la concentración por lesión. Algunas de las firmantes, sin embargo, sí están dispuestas a ser convocadas. La Federación, ante esta situación, decidió aplazar la convocatoria para los partidos ante Suecia y Suiza. En cualquier caso, no se ha roto ningún puente. Las negociaciones continuarán en las próximas horas.

Sigue una mesa de de negociación con las condiciones claras

Como cuenta AS, en un primer boceto del comunicado sí que aparecía explícitamente su renuncia a la selección. En cambio finalmente se decidió por remarcar su discrepancia.  Quieren la reestructuración del organigrama del fútbol femenino, la del gabinete de presidencia y secretaría, la del área de comunicación y márketing, la de la dirección de integridad y la dimisión del presidente de la Federación.

El escrito ha provocado que la convocatoria de Montse Tomé, prevista para las 16:00 horas en Las Rozas junto a su presentación, haya sido aplazada sin hora prevista para su reprogramación. La nueva seleccionadora absoluta tiene que dar el listado de futbolistas que disputarían la primera jornada de la Nations League, con partidos ante Suecia el día 22 y Suiza el día 26.

Aunque tiene hasta el jueves, 24 horas antes de que dispute el partido en Goterborg, esa no es la intención. Las jugadoras convocadas deberían estar desde el lunes concentradas en Las Rozas para preparar los encuentros, claves para lograr una plaza por primera vez en los Juegos Olímpicos, en este caso los de París 2024.

EL COMUNICADO:

El comunicado de las jugadoras de la selección: Las jugadoras de la Selección Nacional Absoluta, recientes campeonas del mundo, así como sus compañeras, desean manifestar tal y como lo hicieron el 25 de agosto de 2023, su enorme descontento tras los hechos acontecidos en la entrega de medallas en la Copa Mundial femenina y la posterior asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol. Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres.

ras varias semanas después de lo ocurrido, se quiere poner en conocimiento público la realización de diversas reuniones con la REF en las que se ha expresado de manera clara y contundente por parte de la plantilla los cambios que entendemos que son básicos para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolere ni forme parte de hechos tan denigrantes.

Las jugadoras de la selección española en todo momento hemos tenido una actitud abierta al diálogo, buscando transmitir unos motivos claros y argumentados que entendemos necesarios para poder realizar nuestro trabajo al máximo nivel con el respeto que merecemos.

Cambios específicos

Los cambios especificados a la REF se basan en la tolerancia cero ante esas personas que desde un cargo dentro de la REF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes van contra la dignidad de las mujeres. Creemos firmemente que se requieren cambios contundentes en los puestos de liderazgo de la REF y en concreto, en el área del fútbol femenino. Todas estas personas entendemos que deben estar lejos del sistema que debería protegernos y que por desgracia se aleja mucho de una sociedad avanzada.

Por lo expuesto anteriormente, desglosamos de manera detallada los cambios solicitados para que este tipo de actitudes no vuelvan a suceder, y con el fin de tener una transparencia absoluta:

Reestructuración del organigrama de fútbol femenino

Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general

• Dimisión del presidente de la REF

• Reestructuración del área de comunicación y marketing

•La Reestructuración de la dirección de integridad

A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento.

#SeAcabó

¿QUIÉNES LO FIRMAN?

Queremos acabar este comunicado expresando que las jugadoras de la selección española somos jugadoras profesionales, y lo que más nos llena de orgullo es el vestir la camiseta de nuestra selección y llevar a nuestro país siempre a los puestos más altos. Por ello, creemos que es el momento de luchar para mostrar que estas situaciones y prácticas no tienen cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad, que la estructura actual necesita cambios y lo hacemos para que las próximas generaciones puedan tener un fútbol mucho más igualitario y a la altura de lo que todos merecemos.

  • Ivana Andrés
  • Aitana Bonmatí
  • Alba Redondo
  • Alèxia Putellas
  • Catalina Coll
  • Enith Salón
  • Esther González
  • Irene Paredes
  • Irene Guerrero
  • Jennifer Hermoso
  • Laia Codina
  • María Pérez
  • Mariona Caldentey
  • María Isabel Rodríguez
  • Oihane Hernández
  • Olga Carmona
  • Ona Batlle
  • Salma Paralluelo
  • Rocío Gálvez
  • Teresa Abelleira
  • Elene Lete
  • Fiamma Benítez
  • Inma Gabarro
  • Eva Navarro
  • Marta Cardona
  • Maite Oroz
  • Jana Fernández
  • Patricia Guijarro
  • Lola Gallardo
  • Nerea Eizagirre
  • Ainhoa Moraza
  • María León
  • Sandra Paños
  • Claudia Pina
  • Amaiur Sarriegi
  • Leila Ouahabi
  • Laia Aleixandri
  • Lucía García
  • Andrea Pereira

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo