Síguenos

Deportes

Las jugadoras de la selección mantienen su renuncia y piden cambios

Publicado

en

comunicado jugadoras selección

Por fin se hace público el comunicado de las jugadoras de la selección. Un total de 39 jugadoras se han vuelto ha pronunciar sobre los cambios que solicitan a la RFEF para poder volver a ser convocadas. A pesar de que es un aspecto que no aparece en ninguna parte del comunicado de manera textual.  «Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres», reza el escrito hecho público minutos antes de las 16:00 horas, la hora prevista para la presentación de Montse Tomé como seleccionadora y convocatoria para los primeros partidos de la Nations League. De hecho se ha podido saber que hoy no será el día de la presentación ni de la rueda de prensa, pero que se hará un comunicado.

El comunicado de las 39 jugadoras de la selección pide grandes cambios

De las 23 campeonas del mundo, solamente se desmarcan del comunicado, y no lo firman, las madridistas Athenea del Castillo y Claudia Zornoza (que ha anunciado que se retira de la Selección y que se solidariza con sus compañera), además de la atlética Sheila García, que estuvo en la prelista de la Copa del Mundo, pero abandonó la concentración por lesión. Algunas de las firmantes, sin embargo, sí están dispuestas a ser convocadas. La Federación, ante esta situación, decidió aplazar la convocatoria para los partidos ante Suecia y Suiza. En cualquier caso, no se ha roto ningún puente. Las negociaciones continuarán en las próximas horas.

Sigue una mesa de de negociación con las condiciones claras

Como cuenta AS, en un primer boceto del comunicado sí que aparecía explícitamente su renuncia a la selección. En cambio finalmente se decidió por remarcar su discrepancia.  Quieren la reestructuración del organigrama del fútbol femenino, la del gabinete de presidencia y secretaría, la del área de comunicación y márketing, la de la dirección de integridad y la dimisión del presidente de la Federación.

El escrito ha provocado que la convocatoria de Montse Tomé, prevista para las 16:00 horas en Las Rozas junto a su presentación, haya sido aplazada sin hora prevista para su reprogramación. La nueva seleccionadora absoluta tiene que dar el listado de futbolistas que disputarían la primera jornada de la Nations League, con partidos ante Suecia el día 22 y Suiza el día 26.

Aunque tiene hasta el jueves, 24 horas antes de que dispute el partido en Goterborg, esa no es la intención. Las jugadoras convocadas deberían estar desde el lunes concentradas en Las Rozas para preparar los encuentros, claves para lograr una plaza por primera vez en los Juegos Olímpicos, en este caso los de París 2024.

EL COMUNICADO:

El comunicado de las jugadoras de la selección: Las jugadoras de la Selección Nacional Absoluta, recientes campeonas del mundo, así como sus compañeras, desean manifestar tal y como lo hicieron el 25 de agosto de 2023, su enorme descontento tras los hechos acontecidos en la entrega de medallas en la Copa Mundial femenina y la posterior asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol. Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres.

ras varias semanas después de lo ocurrido, se quiere poner en conocimiento público la realización de diversas reuniones con la REF en las que se ha expresado de manera clara y contundente por parte de la plantilla los cambios que entendemos que son básicos para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolere ni forme parte de hechos tan denigrantes.

Las jugadoras de la selección española en todo momento hemos tenido una actitud abierta al diálogo, buscando transmitir unos motivos claros y argumentados que entendemos necesarios para poder realizar nuestro trabajo al máximo nivel con el respeto que merecemos.

Cambios específicos

Los cambios especificados a la REF se basan en la tolerancia cero ante esas personas que desde un cargo dentro de la REF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes van contra la dignidad de las mujeres. Creemos firmemente que se requieren cambios contundentes en los puestos de liderazgo de la REF y en concreto, en el área del fútbol femenino. Todas estas personas entendemos que deben estar lejos del sistema que debería protegernos y que por desgracia se aleja mucho de una sociedad avanzada.

Por lo expuesto anteriormente, desglosamos de manera detallada los cambios solicitados para que este tipo de actitudes no vuelvan a suceder, y con el fin de tener una transparencia absoluta:

Reestructuración del organigrama de fútbol femenino

Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general

• Dimisión del presidente de la REF

• Reestructuración del área de comunicación y marketing

•La Reestructuración de la dirección de integridad

A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento.

#SeAcabó

¿QUIÉNES LO FIRMAN?

Queremos acabar este comunicado expresando que las jugadoras de la selección española somos jugadoras profesionales, y lo que más nos llena de orgullo es el vestir la camiseta de nuestra selección y llevar a nuestro país siempre a los puestos más altos. Por ello, creemos que es el momento de luchar para mostrar que estas situaciones y prácticas no tienen cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad, que la estructura actual necesita cambios y lo hacemos para que las próximas generaciones puedan tener un fútbol mucho más igualitario y a la altura de lo que todos merecemos.

  • Ivana Andrés
  • Aitana Bonmatí
  • Alba Redondo
  • Alèxia Putellas
  • Catalina Coll
  • Enith Salón
  • Esther González
  • Irene Paredes
  • Irene Guerrero
  • Jennifer Hermoso
  • Laia Codina
  • María Pérez
  • Mariona Caldentey
  • María Isabel Rodríguez
  • Oihane Hernández
  • Olga Carmona
  • Ona Batlle
  • Salma Paralluelo
  • Rocío Gálvez
  • Teresa Abelleira
  • Elene Lete
  • Fiamma Benítez
  • Inma Gabarro
  • Eva Navarro
  • Marta Cardona
  • Maite Oroz
  • Jana Fernández
  • Patricia Guijarro
  • Lola Gallardo
  • Nerea Eizagirre
  • Ainhoa Moraza
  • María León
  • Sandra Paños
  • Claudia Pina
  • Amaiur Sarriegi
  • Leila Ouahabi
  • Laia Aleixandri
  • Lucía García
  • Andrea Pereira

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo