Síguenos

Deportes

Las jugadoras de la selección mantienen su renuncia y piden cambios

Publicado

en

comunicado jugadoras selección

Por fin se hace público el comunicado de las jugadoras de la selección. Un total de 39 jugadoras se han vuelto ha pronunciar sobre los cambios que solicitan a la RFEF para poder volver a ser convocadas. A pesar de que es un aspecto que no aparece en ninguna parte del comunicado de manera textual.  «Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres», reza el escrito hecho público minutos antes de las 16:00 horas, la hora prevista para la presentación de Montse Tomé como seleccionadora y convocatoria para los primeros partidos de la Nations League. De hecho se ha podido saber que hoy no será el día de la presentación ni de la rueda de prensa, pero que se hará un comunicado.

El comunicado de las 39 jugadoras de la selección pide grandes cambios

De las 23 campeonas del mundo, solamente se desmarcan del comunicado, y no lo firman, las madridistas Athenea del Castillo y Claudia Zornoza (que ha anunciado que se retira de la Selección y que se solidariza con sus compañera), además de la atlética Sheila García, que estuvo en la prelista de la Copa del Mundo, pero abandonó la concentración por lesión. Algunas de las firmantes, sin embargo, sí están dispuestas a ser convocadas. La Federación, ante esta situación, decidió aplazar la convocatoria para los partidos ante Suecia y Suiza. En cualquier caso, no se ha roto ningún puente. Las negociaciones continuarán en las próximas horas.

Sigue una mesa de de negociación con las condiciones claras

Como cuenta AS, en un primer boceto del comunicado sí que aparecía explícitamente su renuncia a la selección. En cambio finalmente se decidió por remarcar su discrepancia.  Quieren la reestructuración del organigrama del fútbol femenino, la del gabinete de presidencia y secretaría, la del área de comunicación y márketing, la de la dirección de integridad y la dimisión del presidente de la Federación.

El escrito ha provocado que la convocatoria de Montse Tomé, prevista para las 16:00 horas en Las Rozas junto a su presentación, haya sido aplazada sin hora prevista para su reprogramación. La nueva seleccionadora absoluta tiene que dar el listado de futbolistas que disputarían la primera jornada de la Nations League, con partidos ante Suecia el día 22 y Suiza el día 26.

Aunque tiene hasta el jueves, 24 horas antes de que dispute el partido en Goterborg, esa no es la intención. Las jugadoras convocadas deberían estar desde el lunes concentradas en Las Rozas para preparar los encuentros, claves para lograr una plaza por primera vez en los Juegos Olímpicos, en este caso los de París 2024.

EL COMUNICADO:

El comunicado de las jugadoras de la selección: Las jugadoras de la Selección Nacional Absoluta, recientes campeonas del mundo, así como sus compañeras, desean manifestar tal y como lo hicieron el 25 de agosto de 2023, su enorme descontento tras los hechos acontecidos en la entrega de medallas en la Copa Mundial femenina y la posterior asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol. Los hechos que desgraciadamente todo el mundo ha podido ver no son algo puntual y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, por nuestra compañera, por nosotras y por todas las mujeres.

ras varias semanas después de lo ocurrido, se quiere poner en conocimiento público la realización de diversas reuniones con la REF en las que se ha expresado de manera clara y contundente por parte de la plantilla los cambios que entendemos que son básicos para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolere ni forme parte de hechos tan denigrantes.

Las jugadoras de la selección española en todo momento hemos tenido una actitud abierta al diálogo, buscando transmitir unos motivos claros y argumentados que entendemos necesarios para poder realizar nuestro trabajo al máximo nivel con el respeto que merecemos.

Cambios específicos

Los cambios especificados a la REF se basan en la tolerancia cero ante esas personas que desde un cargo dentro de la REF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes van contra la dignidad de las mujeres. Creemos firmemente que se requieren cambios contundentes en los puestos de liderazgo de la REF y en concreto, en el área del fútbol femenino. Todas estas personas entendemos que deben estar lejos del sistema que debería protegernos y que por desgracia se aleja mucho de una sociedad avanzada.

Por lo expuesto anteriormente, desglosamos de manera detallada los cambios solicitados para que este tipo de actitudes no vuelvan a suceder, y con el fin de tener una transparencia absoluta:

Reestructuración del organigrama de fútbol femenino

Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general

• Dimisión del presidente de la REF

• Reestructuración del área de comunicación y marketing

•La Reestructuración de la dirección de integridad

A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento.

#SeAcabó

¿QUIÉNES LO FIRMAN?

Queremos acabar este comunicado expresando que las jugadoras de la selección española somos jugadoras profesionales, y lo que más nos llena de orgullo es el vestir la camiseta de nuestra selección y llevar a nuestro país siempre a los puestos más altos. Por ello, creemos que es el momento de luchar para mostrar que estas situaciones y prácticas no tienen cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad, que la estructura actual necesita cambios y lo hacemos para que las próximas generaciones puedan tener un fútbol mucho más igualitario y a la altura de lo que todos merecemos.

  • Ivana Andrés
  • Aitana Bonmatí
  • Alba Redondo
  • Alèxia Putellas
  • Catalina Coll
  • Enith Salón
  • Esther González
  • Irene Paredes
  • Irene Guerrero
  • Jennifer Hermoso
  • Laia Codina
  • María Pérez
  • Mariona Caldentey
  • María Isabel Rodríguez
  • Oihane Hernández
  • Olga Carmona
  • Ona Batlle
  • Salma Paralluelo
  • Rocío Gálvez
  • Teresa Abelleira
  • Elene Lete
  • Fiamma Benítez
  • Inma Gabarro
  • Eva Navarro
  • Marta Cardona
  • Maite Oroz
  • Jana Fernández
  • Patricia Guijarro
  • Lola Gallardo
  • Nerea Eizagirre
  • Ainhoa Moraza
  • María León
  • Sandra Paños
  • Claudia Pina
  • Amaiur Sarriegi
  • Leila Ouahabi
  • Laia Aleixandri
  • Lucía García
  • Andrea Pereira

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Llega a Valencia el Ironman 70.3

Publicado

en

Ironman Valencia

Valencia será el escenario de un nuevo evento deportivo internacional con la celebración de una prueba de Ironman 70.3 que discurrirá, el domingo 21 de abril de 2024. Discurrirá  en el entorno de la fachada marítima con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Marina como principales escenarios. Ironman 70.3 es una serie de carreras de triatlón denominadas como media distancia y consiste en recorrer 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie. La suma de estas distancias en millas es de 70.3, de ahí el nombre.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Marina y el Jardín del Turia serán los escenarios principales de los circuitos del Ironman en Valencia 

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia. 

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida. 

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel. 

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso. 

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”. 

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Continuar leyendo