Síguenos

Fallas

Comunicado Junta Central Fallera tras el malestar generado con la venta de entradas de la Gala Fallera

Publicado

en

Venta entradas Gala fallera


Junta Central Fallera ha remitido a todas las comisiones un comunicado tras el clima de malestar y crispación creado en la tarde del martes en la sede del máximo organismo fallero después de que en apenas una hora se agotaran las entradas para la Gala Fallera, el primer macro evento de las Fallas 2020, muy popular entre los falleros.

En esta edición se había reducido el aforo considerablemente lo que provocó que en el primer día de venta de las entradas la sede de Junta Central se colpasara con largas colas de falleros que querían comprar las entradas para su comisión, repartiéndose cerca 200 números por orden de cola, pero tan solo pudieron comprar su entrada hasta el número 99, lo que generó un gran malestar entre los allí presentes que vieron como su comisión no disponía de ninguna entrada excepto las de los propios representantes, fallera mayor y presidente.

Venta entradas Gala fallera

Ante tal revuelo causado y tratando de buscar una solución, Junta Central Fallera ha emitido el siguiente comunicado:

‘Entradas de la Gala Fallera
Hace unos días desde Feria Valencia se comunicó a JCF que debido a los efectos del reciente temporal Gloria el pabellón 7 alto – que en años anteriores ya había acogido la Gala Fallera organizada por la Delegación de Protocolo – podía experimentar una significativa reducción de aforo de la cena que en la pasada edición alcanzó la cifra record de 2.556 asistentes. Como prevención – con el objetivo de garantizar la presencia de todas las
comisiones falleras – desde JCF se optó por advertir a la empresa que ofrece el catering la conveniencia de reservar 2 plazas por cada comisión fallera destinadas a sus representantes como requiere el sentido originario
de este acto. Esta reserva de 764 plazas para garantizar la presencia de todas las fallas – sumadas a la reducción de aforo sobrevenida por motivos ajenos a JCF – propició que ayer la demanda general triplicará la tónica habitual y que en pocas horas se agotaron – según el sistema de venta tradicional sin restricciones – la totalidad de las plazas libres no reservadas quedando únicamente disponibles las reservadas para las comisiones que ayer no pasaron a retirarlas.

Ante esa inédita situación de avalancha difícil de prever se procedió a registrar las peticiones de entradas de todas las comisiones que se habían presentado en Junta Central Fallera, para poder hacer un cálculo de la demanda real a la espera de encontrar una nueva opción viable. En ese sentido en la noche de ayer se trasladó la problemática a la Concejalía de Cultura Festiva – responsable de la cuantiosa contratación económica del espacio habilitado – con el fin de explorar la posibilidad de ampliar los espacios contratados. Desde ese momento la Concejalía de Cultura Festiva está trabajando junto a los técnicos de Feria Valencia en la habilitación de un espacio viable – y diferente al de ediciones anteriores – que pueda garantizar un aforo mayor al que por causas sobrevenidas ofrece el pabellón inicialmente reservado. La Concejalía ha manifestado así su voluntad de reforzar su implicación para dar respuesta a la problemática sobrevenida.

Es por ello que, manteniendo la garantía de las entradas para todas las falleras mayores y presidentes / as se tratará de dar respuesta también a las plazas extra de aquellas comisiones que tanto ayer como hoy mismo se
personan en Junta Central Fallera para retirar las sus 2 reservas ya garantizadas. De este modo también hoy, las comisiones falleras que no lo hayan hecho, podrán aprovechar la retirada de sus entradas reservadas para manifestar
el número de entradas extra que querrían adquirir en caso de confirmarse la viabilidad del nuevo recinto.

Una vez retiradas todas las reservas para falleras mayores y presidentes, cuantificados los excedentes de esta venta y cuantificada la demanda extra por parte del conjunto de las comisiones falleras, se procederá a un reparto
equitativo según el aforo definitivo que confiamos pueda producirse se esta misma semana.

Lamentamos la situación producida ayer en Junta Central Fallera para la reducción de aforo sobrevenida y la avalancha de peticiones que colapsar el tradicional sistema de venta general sin restricciones y pidiendo disculpas
reiteramos la voluntad de dar cabida a todas las personas que quieran asistir. Agradecemos también la colaboración de la Concejalía de Cultura Festiva que en las próximas horas espera poder confirmar la viabilidad de
un nuevo espacio. Así reiteramos que las comisiones que no acudieron ayer a Junta Central Fallera pueden hacerlo aún hoy para recoger las entradas de Fallera Mayor y Presidente / a reservadas y aprovechar para manifestar el número de entradas extra con que querrían contar en caso de ser posible. Posteriormente, nos pondremos en contacto con las comisiones por indicarles cómo adquirir el resto de entradas pedidas hasta completar el aforo final del pabellón.
Muchas gracias’

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo