Síguenos

Cultura

Este es el cartel de los Conciertos de Viveros 2023

Publicado

en

conciertos de viveros 2023
La cantante española Mónica Naranjo, durante un concierto, en una imagen de archivo. EFE/ Alberto Martín

Presentado el cartel de los Conciertos de Viveros 2023. Las actuaciones se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio en el marco de la tradicional Gran Feria de València. Este año, el ciclo contará con 16 veladas musicales con la presencia de 26 artistas ya confirmados.

El cartel cuenta con internacionales (Tini, The Waterboys, LP, Jacob Collier y Alborosie). También visitarán la capital del Túria artistas estatales (Lola Índigo, Rozalén, Mónica Naranjo, La La Love You, Los Secretos, M Clan, Sofía Ellar y Miguel Poveda, entre otros).

Y por lo que respecta a la presencia valenciana destaca La Fúmiga, Pep Gimeno “Botifarra”, Auxilio y Colomet.

Las entradas se pueden conseguir a través de la web de Conciertos de Viveros (www.concertsdevivers.com).

Música en directo “en un entorno privilegiado”

Carlos Galiana ha recordado que “un año más, los Conciertos de Viveros se celebran en un entorno natural privilegiado en el corazón de la ciudad: los Jardines del Real, uno de los pulmones verdes del Cap i casal, con un alto valor patrimonial que ofrece la oportunidad de disfrutar de cultura y naturaleza”. El recinto estará equipado con césped artificial, una zona gastronómica, y aparcamientos de bicicletas para ofrecer a los asistentes una experiencia completa.

La programación del 2023

Los Conciertos de Viveros comenzarán el sábado 1 de julio con las actuaciones de La Fúmiga, Miki Núñez y Colomet. El colectivo musical de Alzira pondrá en escena una combinación de géneros musicales (pop, ska, ritmos balcánicos, etc); mientras que Miki Núñez aprovechará para presentar su nuevo trabajo, de próxima aparición, con toques mestizos que acompañan el pop-rock de sus canciones. El cartel inaugural se completa con Colomet, quien también dará a conocer su nuevo disco, 22, con melodías de trap, reggaeton y pop electrónico.

Tini, entre los artistas más destacados

Lola Índigo llegará a los Jardines de Viveros el miércoles 5 para ofrecer al público los temas del disco El dragón, el cual verá la luz durante la primavera. Precisamente, Tini, artista que ha colaborado con Lola Índigo, cogerá el testigo de la madrileña el jueves 6. La argentina interpretará temas como “La triple T”, “Bar” o “Miénteme”.

Miguel Poveda

Miguel Poveda, actuará el viernes 7. El cantaor pondrá sobre las mesas el espectáculo Diverso, donde transita por el flamenco, el tango o la canción popular mexicana. El fin de semana se cerrará el sábado, 8 de julio, con la velada ‘Poetas del Rock’. En esta ocasión participarán M Clan, con banda al completo, Los Enemigos, y Ana Curra.

Unos días después, el miércoles 12, será el turno de Los Secretos. Los creadores de himnos como “Pero a tú lado”, “Déjame” o “Ojos de gata” tocarán en formato de sexteto para repasar su trayectoria. La cantautora Sofía Ellar actuará en los Conciertos de Viveros el día 13 y lo hará en el marco de la gira Libre, título de su trabajo más reciente.

Por otro lado, Cupido y trashi, compartirán escenario el viernes 14 de julio. El multi instrumentista y vocalista londinense Jacob Collier aterrizará en València el día 15. El folclore asturiano de Rodrigo Cuevas sonará el domingo 16 para culminar la segunda semana de actuaciones. Esa misma noche también se escuchará la propuesta de Gabriel Ríos, con los ritmos del Caribe, el pop y el jazz.

Rozalén

Laura Pergolizzi, más conocida cómo LP, debutará en València el martes 18 de julio. Pondrá en escena el disco Churches. El día 19, el público de Viveros se podrá reencontrar con Rozalén. La artista manchega ofrecerá en la capital del Túria uno de los pocos conciertos que hará durante el 2023. Ella celebra una década sobre los escenarios con Matriz, donde rinde homenaje al folclore. En esa línea también trabaja desde hace años Pep Gimeno “Botifarra”, quien acaba de editar el álbum Ya viene el aire.

El escenario de los Jardines del Real volverá a la actividad el jueves 20 para acoger una de las fiestas de presentación del Rototom Sunsplash, el festival de reggae europeo que tiene lugar anualmente en Benicasim. Este año, la música jamaicana estará representada por el italiano Alborosie & The Shengen Clan y los ontinyentins Auxilio. La Escuela de Borumbaia Percusión se encargará de animar con sus tambores.

La próxima edición de los Conciertos de Viveros también contará con La La Love You. El grupo tocará el viernes 21, jornada en la cual también estará Niña Daconte, proyecto de Mai Meneses que presentará el álbum Casi perfecto. La vocalista Mónica Naranjo, quien presentaba el Benidorm Fest hace unos días, también formará parte de la Gran Feria de València. Lo hará el sábado 22. La intérprete catalana sigue con la gira Mimétika. Finalmente, los escoceses The Waterboys, se encargarán de poner el punto final a los Conciertos de Viveros con sus clásicos y los temas de su último trabajo, All Souls Hills.

Los Conciertos de Viveros 2023

Sábado 1 de julio: La Fúmiga + Miki Núñez + Colomet

Miércoles 5 de julio: Lola Índigo

Jueves 6 de julio: Tini

Viernes 7 de julio: Miguel Poveda

Sábado 8 de julio: ‘Poetas del Rock’ con M Clan, Los Enemigos y Ana Curra

Miércoles 12 de julio: Los Secretos

Jueves 13 de julio: Sofía Ellar

Viernes 14 de julio: Cupido + trashi

Sábado 15 de julio: Jacob Collier + Artista invitado

Domingo 16 de julio: Rodrigo Cuevas + Gabriel Ríos

Martes 18 de julio: LP

Miércoles 19 de julio: Rozalén + Pep Gimeno “Botifarra”

Jueves 20 de julio: Fiesta Rototom Sunsplash con Alborosie & The Shengen Clan, Auxilio y Borumbaia Percusión

Viernes 21 de julio: La La Love You + Niña Daconte

Sábado 22 de julio: Mónica Naranjo

Domingo 23 de julio: The Waterboys + Artista invitado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo