Síguenos

Sucesos

Condenado a 11 años por abusar de la hija adolescente de su compañera

Publicado

en

sucesos tribunales

València, 13 ene (EFE).- La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 11 años de prisión a un hombre de 39 años que abusó sexualmente de forma continuada de una menor de 16 años, hija de su compañera sentimental.

El tribunal le considera criminalmente responsable de un delito continuado de abusos sexuales, con acceso carnal y prevalimiento y le exige una indemnización de 20.000 euros por daños morales, además del pago de las costas procesales.

El procesado, de nacionalidad ecuatoriana, tiene antecedentes penales por delitos de robo con violencia o intimidación, hurto, receptación y conducción sin permiso.

Los abusos se iniciaron en julio de 2019, cuando el hombre se acostó junto a la menor y empezó a tocarla. Los hechos volvieron a repetirse en el mes de agosto, cuando el acusado llegó incluso a penetrar vaginalmente a la menor.

Estos episodios se repitieron tres veces más durante los meses de octubre y noviembre de 2019, en los que el hombre también penetró vaginalmente a la menor.

La menor, en todos los casos, se quedaba quieta y paralizada ante su padrastro, según recoge la sentencia, hecha pública por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

En febrero de 2020 la menor puso estos hechos en conocimiento de su tutor y los denunció, si bien retiró dicha denuncia «presionada por su propia madre y la madre del procesado», pero finalmente volvió a interponerla en septiembre.

Tras esta nueva reclamación, la propia madre de la menor solicitó al Juzgado de Instrucción que su hija fuera «entregada a un centro de menores hasta que reconduzca su conducta y retire la acusación», motivo por el cual se suspendió a la madre la guarda y custodia de su hija, que quedó amparada por la Conselleria de Igualdad y bajo la tutela de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo