Síguenos

Sucesos

Condenado a 2 años y 40.000€ por subir libros a la red sin pagar derechos

Publicado

en

Juzgan a los dos hombres que violaron a una chica en un baño de una vivienda de València

(EFE).- La Audiencia de València ha condenado a dos años de prisión a un hombre que subió a la red más de 40.000 libros, aunque no cumplirá la condena si abona una indemnización de 40.000 euros y no vuelve a delinquir.

El acusado puso a disposición de terceros de manera ilegal en la red más de 40.000 obras literarias protegidas por derechos de propiedad intelectual, motivo por el cual ha sido condenado, además, a una multa de tres euros diarios durante 18 meses y al pago de las costas del juicio.

La condena por un delito contra la propiedad intelectual se produce después de que el reo haya llegado a un acuerdo con el fiscal y la acusación particular en virtud del cual reconoce los hechos y evita la celebración de juicio a cambio de una minoración de la pena y de la cuantía a la que deberá hacer frente.

Así, asume como probados los hechos relatados por la Fiscalía en su escrito de acusación, es decir, asume que es cierto que ha estado ofreciendo a través de varias páginas web títulos de obras literarias que cualquier usuario podía descargar de forma gratuita. Además, acepta que era titular de un dominio a través del cual se llevaba comisión por las ventas que generaba.

El Fiscal calcula que generó un perjuicio económico de más de 290.000 euros al Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), entidad que gestiona los derechos de la propiedad intelectual.

Por ello solicitaba para el encausado una pena de prisión de cuatro años y tres meses por un delito contra la propiedad intelectual, así como el pago de los perjuicios causados.

Finalmente, queda condenado a dos años y 40.000 euros de indemnización, una pena que asume también la acusación particular ejercida por CEDRO.

La acusación pública consideraba además a la pareja sentimental del acusado cómplice de los hechos, por lo que le pedía un año y seis meses de prisión, pero en virtud del acuerdo alcanzado este jueves ella queda absuelta.

Así, el tribunal ha leído este fallo, señalando que el pago de los 40.000 euros se realizará a través de cuotas, o a través de un abono mayor si el condenado, que está en paro pero inmerso en un proceso de ERE en su empresa, cobra una indemnización por despido y abona la responsabilidad civil con ella.

Durante los cinco años señalados como límite máximo para el abono, el ingreso en prisión queda en suspenso, siempre que el reo no vuelva a delinquir y haga frente a sus pagos, ha señalado también el tribunal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet afecta a una grúa y varios coches

Publicado

en

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet ha afectado esta mañana a una grúa y varios vehículos, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Origen y actuación de los bomberos

El fuego se originó sobre las 9:00 horas en la instalación del desguace, ubicada cerca de la autovía A-3, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron:

  • Cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

  • Jefes de los parques de Torrent y Sagunto

  • Oficial del Consorcio

El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque los bomberos continúan con las tareas de extinción para evitar que se propaguen las llamas a otras naves o vehículos cercanos.

Riesgos ambientales

Los incendios en desguaces generan riesgos tanto para la seguridad como para el medio ambiente, debido a la posible liberación de aceites, combustibles y metales pesados que pueden afectar al suelo, el agua y el aire de la zona.

Testigos aseguran que la columna de humo era visible desde varios kilómetros, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y conductores de la A-3, quienes deben extremar la precaución.

 

Contaminación por incendios en desguaces: riesgos para el aire, suelo y agua

Un incendio en un desguace de vehículos no solo representa un riesgo inmediato para las personas y los bienes, sino que también puede generar graves problemas ambientales. Estos centros almacenan una gran cantidad de materiales y sustancias peligrosas que, al quemarse, liberan contaminantes tóxicos al aire, el suelo y el agua.

Contaminantes atmosféricos

Durante un incendio, se liberan gases tóxicos y partículas contaminantes como:

  • Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO₂), contribuyendo al efecto invernadero y la contaminación del aire.

  • Óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que pueden provocar lluvias ácidas.

  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas, altamente tóxicos y cancerígenos, provenientes de la quema de plásticos, aceites y recubrimientos de vehículos.

Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire en áreas cercanas, causar irritación respiratoria en personas y animales, y afectar a la vegetación local.

Contaminación del suelo

Los desguaces almacenan aceites, combustibles, baterías y refrigerantes que, al entrar en contacto con el fuego, pueden derramarse y filtrarse al suelo. Esto genera:

  • Suelos contaminados con metales pesados como plomo, cadmio y mercurio.

  • Alteración de la capacidad de retención de agua y nutrientes, afectando la flora local.

Riesgo para el agua

El agua utilizada para apagar el incendio puede arrastrar residuos tóxicos hacia alcantarillas, ríos y acuíferos, provocando:

  • Contaminación de corrientes de agua superficiales y subterráneas.

  • Efectos sobre la fauna acuática, con riesgos de muerte o bioacumulación de toxinas.

Medidas de prevención y control

Para minimizar el impacto ambiental de incendios en desguaces, se recomiendan:

  • Almacenamiento seguro de combustibles, aceites y baterías.

  • Instalación de sistemas contra incendios, incluyendo rociadores automáticos y cortafuegos.

  • Planes de evacuación y alerta temprana para bomberos y personal.

  • Control posterior mediante análisis de suelo, agua y aire, para evaluar daños y ejecutar planes de remediación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo