Síguenos

Valencia

El Consell calma las alarmas por las plazas docentes y culpa al Botànic

Publicado

en

Escuelas salud mental informes
Detalle de varias mochilas durante el primer día de colegio en un centro de educación infantil y primaria. EFE/Biel Aliño/Archivo

Alicante, 22 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El subdirector de Personal Docente del Consell  José Pascual Hernández, ha asegurado este martes que las adjudicaciones de las plazas docentes saldrán «pronto» y ha denunciado que el problema viene por «la planificación» del Botànic, ya que el programa que realiza esta operación «ni estaba preparado, ni estaba testado».

El Consell afirma que las plazas docentes saldrán pronto y denuncia la gestión del Botànic

Hernández ha resaltado que la Conselleria de Educación trabaja «a marchas forzadas» y está «concienciada» de la situación del profesorado: «Las líneas de solución parece que se van deslumbrando y en breve se podrá publicar el apartado de interinos de Primaria», ha explicado el subdirector, que ha comentado que el de Secundaria «está testado y está bastante bien».

Así, ha señalado que el apartado que está dando problemas es el del sector de los profesores técnicos de la FP, al cambiar de cuerpo, y ha sostenido que «la herramienta no estaba preparada, no estaba testada y, a la hora de generar ese paso, ha distorsionado todos los algoritmos».

«Si se hubiera planificado, en cuatro meses se habría resuelto, pero cuando llegamos e iniciamos el proceso, el día 3, la fórmula no estaba preparada», ha denunciado el subdirector de Personal Docente, que ha incidido en que «con una planificación de abril o marzo se habría podido solucionar y no se habría llegado esto».

Al respecto, ha desvelado que el problema está «al desagregar o sectorizar los cuerpos y las especialidades», porque, ha explicado, «Secundaria no da problemas».

El problema informático

Hernández ha subrayado que este problema informático de la adjudicación telemática «está derivado de la falta de previsión en la preparación de las herramientas», pues el programa es de 1999 y «no se ha podido ir adecuando», al tiempo que ha criticado que en 2020 hay un informe que pide la renovación del programa y la implementación de una nueva herramienta de mayor capacidad.

No obstante, ha lamentado que «desde la Conselleria se determinó como no prioritario» y que es por ello por lo que ahora se está en esta situación, cuya solución, ha expuesto, es «volver pasos atrás y encontrar una solución».

Por su parte, la síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró, ha advertido este martes que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, «está poniendo en grave peligro el inicio escolar» y ha criticado que «más de 20.000 docentes están pasando un infierno y muchos siguen sin saber dónde impartirán clases» en septiembre.

Asimismo, el portavoz de Educación en Les Corts de Compromís, Gerard Fullana, ha pedido la dimisión de la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, porque «no es de recibo que en la semana más importante para el personal docente la màxima representante se ausente de su puesto de trabajo y menos en un año como éste».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo