Síguenos

Valencia

La Federación Vecinal denuncia la contaminación del río Turia tras las últimas lluvias en València

Publicado

en

contaminación río Turia València
La Federación Vecinal denuncia la contaminación del río Turia tras las últimas lluvias en València

La Federació d’Associacions Veïnals de València ha vuelto a denunciar la contaminación en el cauce del río Turia tras el último episodio de lluvias, ocurrido el pasado miércoles 4 de septiembre. Según la presidenta de la Federación, María José Broseta, la contaminación en la desembocadura del río es un problema histórico, agravado por los vertidos residuales sin tratar que se arrastran con cada temporal.

Broseta ha subrayado que el movimiento vecinal solicita la retirada de lodos contaminados, la construcción de depósitos de tormentas, y soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad del agua. Además, ha pedido una reunión con la alcaldesa de València, María José Catalá, para exigir un Plan de actuaciones en el sistema de saneamiento del tramo final del río Turia.

La contaminación del río es un problema que se remonta a la década de 1980, cuando el Ayuntamiento de València y el puerto sacrificaron zonas como la playa de Natzaret para la ampliación del puerto. En el área afectada, se acumulan metales pesados como plomo y zinc, lo que podría estar relacionado con la reciente mortandad de peces registrada el 5 de mayo y el 13 de junio de 2024.

A pesar de que los informes municipales afirmaron que los niveles de oxígeno y la calidad del agua eran adecuados, la Federación Vecinal insiste en que se debe investigar el origen de la contaminación.

Entre las demandas destacan:

  1. Retirada de lodos contaminados en el cauce final.
  2. Instalación de colectores y depósitos de tormentas.
  3. Soluciones de limpieza con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).

La presidenta vecinal también ha recordado que la actual alcaldesa, María José Catalá, se comprometió en mayo de 2023 a limpiar el río Turia durante su campaña electoral. Sin embargo, las acciones prometidas aún están pendientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño de tres años tras ser hallado dentro de un coche estacionado

Publicado

en

Muere niño de tres años interior coche

La Policía Nacional investiga la trágica muerte de un niño de tres años que ha sido encontrado sin vida en el interior de un vehículo estacionado en la calle Pintor El Greco, en el municipio jiennense de Linares.

El aviso se produjo en torno a las 14:55 horas, cuando varios testigos alertaron al 112 al ver a un menor en estado crítico dentro del coche. Inmediatamente se activó el protocolo de emergencias, desplazándose al lugar una UVI móvil, un equipo de urgencias sanitarias, así como efectivos de la Policía Nacional y Policía Local.

A pesar de los esfuerzos realizados por los sanitarios, que intentaron reanimar al pequeño mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), no fue posible salvar su vida. Según fuentes policiales, la muerte se habría producido dentro del propio vehículo.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del menor y ha activado el protocolo judicial correspondiente. El cuerpo del niño será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Jaén para la realización de la autopsia.

Este suceso ha conmocionado profundamente a los vecinos de Linares y ha reavivado la preocupación social en torno a la seguridad infantil en vehículos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo