Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Continúan los efectos de la DANA en los municipios afectados, carreteras cortadas y colegios cerrados

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Sep.- Las consecuencias del paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la Comunitat Valenciana, y en concreto por la Vega Baja, siguen presentes en las localidades más afectadas en esta comarca alicantina. Diez colegios continúan cerrados este miércoles en Orihuela; Almoradí sigue sin suministro normal de agua potable y continua teniendo que hacer uso de cubas para abastecer a sus vecinos y la mayoría de accesos por carretera a Dolores permanecen cortados, a excepción de la carretera CV-860.

Los municipios más castigados por el temporal están informando de su situación a través de sus redes sociales. En las últimas horas, el Ayuntamiento de Orihuela ha indicado que se ha podido reabrir la CV-95, la carretera entre este municipio y Bigastro, mientras que ha actualizado la lista de centros educativos, hasta diez, que continúan sin poder abrir sus instalaciones.

Además, desde este consistorio han actualizado las necesidades que tienen sus ciudadanos todavía hoy, como material escolar, productos de higiene personal y productos y herramientas de limpieza, como escobas, rastrillos, cubos y paños. Han puntualizado también que ya no precisan más alimentos ni ropa.

Las autoridades de Almoradí han subrayado a través de Facebook que, por el momento, seguirá el suministro de agua potable con cubas, hasta que no se restablezca del todo el servicio. La empresa suministradora les ha comunicado que a las 3.00 de la madrugada consiguieron hacer la conexión provisional por la zona del polígono de la Daya, por lo que el suministro se irá restableciendo poco a poco, no en todos los sectores y comenzando por las partes más bajas (de hecho, ya hay agua en algunas zonas). Sin embargo, se sigue trabajando en la reparación de la conexión principal.

En Dolores los rescates continuaban hasta este mismo martes, cuando una persona de avanzada edad pidió que se le sacara de su domicilio, ubicado en la zona rural, después de haber agotado las provisiones de comida. Además, el Ayuntamiento también ha informado de que ha habilitado una Oficina de Atención a los Afectados por el Temporal DANA, instalada en la planta baja de la casa consistorial, donde los vecinos pueden acudir a informarse sobre las gestiones que deben realizar para solicitar ayudas.

DESAGÜE EN GUARDAMAR
En Guardamar continúan las tareas de desagüe del Segura que, según destacan desde el Ayuntamiento de este municipio, se está produciendo «a muy buen ritmo» y «ya se nota una mejoría importante en la huerta y en localidades vecinas». Desde el consistorio también han indicado que la N332 y la carretera de Rojales se encuentran libres de agua y se circula sin problemas, aunque la carretera de San Fulgencio continúa cerrada.

Precisamente son los accesos al pueblo lo que sigue preocupando en San Fulgencio. La Policía Local ha señalado que, aunque ha bajado el nivel del agua, las carreteras hasta esta localidad siguen cortadas y el único acceso es por la CV-860 dirección Rojales, mientras que la N-332 sigue abierta.

En Daya Nueva, comunicaban a última hora de este martes a la población afectada que este mismo miércoles, a las 9.00 horas, se había quedado «con muchos voluntarios» que «de forma desinteresada» habían mostrado intención de ayudar a limpiar a los vecinos, y pedían que comunicaran sus necesidades para esa colaboración.

Desde el consistorio de Daya Vieja, se pedía igualmente este martes voluntarios para ayudar en los próximos días a las labores de limpieza y mejora del pueblo. «Hemos pasado unos días muy duros y ahora toca volver a levantarnos como municipio», indicaba el Ayuntamiento, que solicitaba el nombre de los interesados en colaborar para coordinar en la realización de las labores.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atención al escanear códigos QR: Crecen las estafas que usan este método para robar datos

Publicado

en

estafa código QR

El escaneo de códigos QR para comprar o consultar la carta de un restaurante se ha vuelto una práctica común, pero es también una de las formas de ciberataque que más ha crecido en internet, aumentando hasta un 400% en el último mes.

Aunque esta acción es parte de la rutina diaria, puede ser peligrosa si no se presta atención. Los ciberdelincuentes se aprovechan de que los códigos QR no son interpretables a simple vista, lo que puede llevarnos, sin saberlo, a páginas fraudulentas. Este método, conocido como ‘quishing’, intenta realizar ‘phishing’ utilizando códigos QR para robar contraseñas o datos personales.

Estas estafas se han presentado en forma de cupones de descuento o falsas multas de pronto pago, así como en correos electrónicos que simulan coincidir con rutinas personales o laborales.

Para protegerse, es crucial verificar a dónde nos dirige el código QR y mantener actualizados los cortafuegos.

Las estafas más comunes que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a las personas son diversas y se adaptan a diferentes contextos y tecnologías. Aquí tienes una lista de algunas de las más frecuentes:

1. Phishing

  • Descripción: Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de fuentes legítimas, como bancos, empresas o servicios en línea, solicitando información personal, contraseñas o datos financieros.
  • Prevención: Verificar la autenticidad del remitente y no hacer clic en enlaces sospechosos.

2. Smishing y Vishing

  • Descripción: Similar al phishing, pero a través de mensajes de texto (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), donde los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal.
  • Prevención: No proporcionar información personal por teléfono o mensaje de texto a remitentes desconocidos.

3. Estafas de Soporte Técnico

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por técnicos de soporte de empresas conocidas y afirman que hay un problema con tu ordenador o dispositivo, solicitando acceso remoto o pago por servicios inexistentes.
  • Prevención: Desconfiar de llamadas no solicitadas de soporte técnico y nunca permitir acceso remoto a tu dispositivo.

4. Estafas de Compras en Línea

  • Descripción: Sitios web falsos que ofrecen productos a precios muy bajos para atraer a los compradores y luego no entregan los productos o roban la información de pago.
  • Prevención: Comprar solo en sitios web de confianza y verificar las opiniones de otros compradores.

5. Estafas de Loterías y Premios

  • Descripción: Recibir un correo electrónico o mensaje diciendo que has ganado un premio o lotería, pero debes pagar una tarifa para reclamarlo.
  • Prevención: Recordar que no se necesita pagar para recibir un premio legítimo y desconfiar de estas afirmaciones.

6. Estafas de Inversiones

  • Descripción: Ofertas de inversión que prometen altos rendimientos con poco o ningún riesgo, que en realidad son esquemas Ponzi o piramidales.
  • Prevención: Investigar a fondo antes de invertir y desconfiar de rendimientos garantizados.

7. Estafas de Romance

  • Descripción: Los estafadores crean perfiles falsos en sitios de citas y redes sociales, ganan la confianza de las víctimas y luego piden dinero para emergencias falsas.
  • Prevención: Ser cauteloso con las relaciones en línea y nunca enviar dinero a alguien que no has conocido en persona.

8. Estafas de Suplantación de Identidad (Impersonation)

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por alguien que conoces, como un amigo, familiar o colega, para solicitar dinero o información personal.
  • Prevención: Verificar la identidad de la persona a través de otro medio antes de proporcionar información o dinero.

9. Estafas de Alquiler o Venta de Propiedades

  • Descripción: Anuncios falsos de propiedades en alquiler o venta a precios atractivos para obtener depósitos de seguridad o información financiera de las víctimas.
  • Prevención: Visitar la propiedad en persona y trabajar con agencias de confianza.

10. Estafas de Trabajo en Casa

  • Descripción: Ofertas de empleo que prometen altos ingresos por trabajar desde casa, pero requieren un pago inicial para materiales o formación.
  • Prevención: Desconfiar de ofertas que requieren un pago por adelantado y verificar la legitimidad de la empresa.

Estas estafas se aprovechan de la confianza y, a menudo, de la falta de información de las víctimas. Mantenerse informado y ser cauteloso al compartir información personal o financiera puede ayudar a evitar caer en estas trampas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo