Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Continúan los efectos de la DANA en los municipios afectados, carreteras cortadas y colegios cerrados

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Sep.- Las consecuencias del paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la Comunitat Valenciana, y en concreto por la Vega Baja, siguen presentes en las localidades más afectadas en esta comarca alicantina. Diez colegios continúan cerrados este miércoles en Orihuela; Almoradí sigue sin suministro normal de agua potable y continua teniendo que hacer uso de cubas para abastecer a sus vecinos y la mayoría de accesos por carretera a Dolores permanecen cortados, a excepción de la carretera CV-860.

Los municipios más castigados por el temporal están informando de su situación a través de sus redes sociales. En las últimas horas, el Ayuntamiento de Orihuela ha indicado que se ha podido reabrir la CV-95, la carretera entre este municipio y Bigastro, mientras que ha actualizado la lista de centros educativos, hasta diez, que continúan sin poder abrir sus instalaciones.

Además, desde este consistorio han actualizado las necesidades que tienen sus ciudadanos todavía hoy, como material escolar, productos de higiene personal y productos y herramientas de limpieza, como escobas, rastrillos, cubos y paños. Han puntualizado también que ya no precisan más alimentos ni ropa.

Las autoridades de Almoradí han subrayado a través de Facebook que, por el momento, seguirá el suministro de agua potable con cubas, hasta que no se restablezca del todo el servicio. La empresa suministradora les ha comunicado que a las 3.00 de la madrugada consiguieron hacer la conexión provisional por la zona del polígono de la Daya, por lo que el suministro se irá restableciendo poco a poco, no en todos los sectores y comenzando por las partes más bajas (de hecho, ya hay agua en algunas zonas). Sin embargo, se sigue trabajando en la reparación de la conexión principal.

En Dolores los rescates continuaban hasta este mismo martes, cuando una persona de avanzada edad pidió que se le sacara de su domicilio, ubicado en la zona rural, después de haber agotado las provisiones de comida. Además, el Ayuntamiento también ha informado de que ha habilitado una Oficina de Atención a los Afectados por el Temporal DANA, instalada en la planta baja de la casa consistorial, donde los vecinos pueden acudir a informarse sobre las gestiones que deben realizar para solicitar ayudas.

DESAGÜE EN GUARDAMAR
En Guardamar continúan las tareas de desagüe del Segura que, según destacan desde el Ayuntamiento de este municipio, se está produciendo «a muy buen ritmo» y «ya se nota una mejoría importante en la huerta y en localidades vecinas». Desde el consistorio también han indicado que la N332 y la carretera de Rojales se encuentran libres de agua y se circula sin problemas, aunque la carretera de San Fulgencio continúa cerrada.

Precisamente son los accesos al pueblo lo que sigue preocupando en San Fulgencio. La Policía Local ha señalado que, aunque ha bajado el nivel del agua, las carreteras hasta esta localidad siguen cortadas y el único acceso es por la CV-860 dirección Rojales, mientras que la N-332 sigue abierta.

En Daya Nueva, comunicaban a última hora de este martes a la población afectada que este mismo miércoles, a las 9.00 horas, se había quedado «con muchos voluntarios» que «de forma desinteresada» habían mostrado intención de ayudar a limpiar a los vecinos, y pedían que comunicaran sus necesidades para esa colaboración.

Desde el consistorio de Daya Vieja, se pedía igualmente este martes voluntarios para ayudar en los próximos días a las labores de limpieza y mejora del pueblo. «Hemos pasado unos días muy duros y ahora toca volver a levantarnos como municipio», indicaba el Ayuntamiento, que solicitaba el nombre de los interesados en colaborar para coordinar en la realización de las labores.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Publicado

en

Dos bomberos muertos Alcorcón
Efectivos de los Bomberos en el incendio mortal de Alcorcón EP

La virulencia del fuego obligó a confinar a los vecinos y provocó varias explosiones en cadena; uno de los heridos está en estado grave

ALCORCÓN (Madrid), 2 abr. 2025 – Un trágico incendio ocurrido este miércoles por la tarde en un garaje subterráneo de Alcorcón (Madrid) ha dejado un balance devastador: dos bomberos fallecidos y al menos 15 heridos por inhalación de humo, uno de ellos en estado grave. El origen del fuego, según las primeras hipótesis, se sitúa en un vehículo eléctrico cuya batería habría generado una deflagración de gran intensidad tras un accidente.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la calle Lillos, en el barrio de Las Retamas, cuando un coche eléctrico se incendió mientras accedía al interior del garaje. La potencia del fuego, sumada a la compleja disposición del recinto sin ventilación suficiente, provocó un efecto en cadena que afectó a varios turismos estacionados.

Uno de los incendios más virulentos registrados en la región

La intensidad del fuego obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias. Según fuentes de Emergencias Madrid, el primer bombero fallecido habría sido alcanzado directamente por la explosión inicial, mientras que el segundo murió por inhalación de gases tóxicos mientras era trasladado al Hospital Universitario de Getafe.

Además, otros 15 efectivos resultaron afectados por el humo. Todos ellos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Alcorcón. Uno tuvo que ser intubado y evacuado de urgencia, mientras que el resto fue atendido en el lugar por el SUMMA112, que instaló un puesto sanitario avanzado debido al alto número de afectados.

Explosión en cadena por el calor extremo

Responsables del operativo señalaron que la estructura del garaje, con escasa ventilación, impidió disipar el calor generado por el incendio inicial. Esto habría provocado lo que los técnicos denominan «explosión por simpatía», donde el calor extremo hace que otros vehículos cercanos también estallen.

Los vecinos del edificio y zonas colindantes fueron confinados en sus casas por precaución, dada la intensidad de las llamas y la densidad del humo.

Dispositivo de emergencia y primeras reacciones institucionales

Unidades de los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron en apoyo de los equipos locales, al igual que vehículos del 112, psicólogos de emergencia para atender a compañeros de los fallecidos, y miembros de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Policía Científica ya trabaja en la zona para determinar las causas exactas del suceso. También acudieron al lugar representantes de la corporación municipal de Alcorcón, de la Comunidad de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Díaz Ayuso: “Nuestro cariño a las familias de estos valientes servidores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos bomberos:

“Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares. Que descansen en paz estos dos valientes servidores”, expresó a través de sus redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo