Síguenos

Otros Temas

Crece el sexting, el acto de enviar contenido sexual a través de dispositivos móviles

Publicado

en

La creciente capacidad multimedia de Internet y el elevado número de dispositivos capaces de capturar imágenes y vídeos y publicarlos en cuestión de segundos han significado peligros para el derecho de la propia imagen y la privacidad de cada uno, hecho que todavía se acentúa más si se habla de menores.

Uno de estos riesgos consiste en enviar imágenes y/o vídeos de carácter sexual, normalmente protagonizados por el mismo remitente, a otras personas a través del teléfono móvil, conocido como sexting.

Teniendo en cuenta que los menores tienen derecho a tener relaciones sexuales desde los 16 años pero, sin embargo, no pueden ser grabados ni distribuir imágenes o vídeos por Internet en las que aparezcan, el Centro de Investigación sobre Delitos contra los Niños define el sexting como “imágenes sexuales producidas por menores susceptibles de ser consideradas pornografía infantil”.

Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), un 1,5% de menores de 10 a 16 años envía mensajes de este tipo.

¿Cuáles son los motivos?
Las razones por las cuales los menores deciden participar en este tipo de prácticas son varias, como podrían ser la presión social a la que se someten para ser aceptados por un grupo social determinado, para exhibirse, llamar la atención y conseguir ‘ser popular‘ o bien por un tema de ingenuidad, ya que muchas veces los niños no son conscientes de lo que pueden significar ciertas actitudes.

Los menores están, día a día, rodeados de una infinidad de dispositivos conectados a la red, y es por ello que los padres deben centrarse en vigilar a sus hijos adolescentes de guardar su privacidad, tienen que tener muy presente la Ciberseguridad.

Además de concienciarlos sobre el uso responsable de las aplicaciones como Facebook, Twitter o WhatsApp entre otras, se debe hablar con ellos sobre el riesgo que implica compartir según qué datos personales en Internet, como por ejemplo imágenes o la geolocalización. En las primeras relaciones sexuales aparece un nuevo elemento entre la pareja: el móvil. Deben saber que todo lo que se comparte online puede ser visto por muchas personas o bien guardado y usado en un futuro. Es necesario advertirles que no deben hablar con extraños, ya que eso daría pie a que los niños pudieran ser manipulados o engañados. También hay que aclararles el uso que se hace del material pornográfico, que es considerado un delito y su manipulación puede conllevar consecuencias legales.

Por último, hay que inculcar en la educación de los menores el respeto por su cuerpo y su intimidad, y que nadie tiene el derecho de obligarles a hacer algo que ellos no quieran hacer. Si algún menor es víctima del sexting hay que denunciarlo inmediatamente, ya que cuanto más tiempo pase más difícil será retirar la imagen de Internet.

Redacción: www.ineditweb.es

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo