Síguenos

Consumo

Cuadernos RUBIO libera el material online para todos los niños, aquí puedes descargarlos

Publicado

en

Somos muchos los que hemos crecido con los Cuadernos RUBIO, un material didáctico con el que mejorábamos nuestras habilidades tanto a la hora de escribir, como de aprender operaciones matemáticas. La editorial, que continúa innovando con sus numerosas colecciones de cuadernos, dispone desde hace tiempo de su versión online iCuadernos. Una herramienta amena y divertida, con la que los pequeños pueden continuar aprendiendo, y que la firma ha querido poner al servicio de padres y niños para que les resulte más llevaderos estos días que tienen que quedarse en casa. 

De esta manera, la editorial ha liberado todo el material de la App de RUBIO, que en las últimas semanas ha despertado el interés de muchos padres y madres, que han encontrado en iCuadernos un aliado perfecto para que los niños pasen un buen rato y al mismo tiempo repasen. De hecho, las cifras de la editorial reflejan que la demanda en la plataforma se ha incrementado en hasta un 160% estos días.

“Somos conscientes que para las familias con niños pequeños está resultando complicado pasar tantas horas en casa, porque los más pequeños necesitan entretenerse y además es aconsejable que no pierdan el ritmo y refuercen lo aprendido en casa. Por ese motivo, hemos decidido permitir el acceso gratuito a todos los cuadernos que tenemos disponibles en la aplicación”, explica Enrique Rubio, director general de la editorial que lleva su nombre. 

“Cuando arrancamos con esta plataforma buscamos algo que siempre hemos ofrecido en nuestras colecciones de cuadernos, que los niños aprendan de manera divertida, que sientan que están jugando al mismo tiempo. En iCuadernos encuentran su propio universo y en él van pasando niveles de ejercicios de manera autónoma, con ayuda del corrector integrado en la aplicación. Por eso, ahora más que nunca, se convierte en una herramienta útil para las familias”, añade Enrique.

Con entorno intuitivo y fácil de manejar para los pequeños, podrán repasar materias como la caligrafía, operaciones matemáticas y problemas, o simplemente colorear un rato. Una completa App que usa la gamificación para vertebrar el aprendizaje, a través de 20 niveles desbloqueables que los niños recorren con su propio avatar personalizado, consiguiendo medallas tras resolver las diferentes tareas. Todo sin olvidarse de los más peques de la casa, que tienen sus propios cuadernos de infantil que les ayudarán en su desarrollo intelectual y motriz.

Una aplicación que cuenta con su propia site, www.icuadernos.com en la que se redirige a la descarga de la App de manera gratuita para sistemas Android e iOS, y que responde la máxima de la editorial RUBIO “hacer fácil lo difícil”. El material al que se accede estará disponible de manera totalmente gratuita para los usuarios hasta que concluya este periodo excepcional, para hacerles más llevaderos los días a los todos niños mientras se divierten aprendiendo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo