Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Cuáles son los beneficios reales que ofrece la maderoterapia?

Publicado

en

¿Cuáles son los beneficios reales que ofrece la maderoterapia?

El bienestar y la belleza son aspectos que a todos nos gusta mejorar dentro de nuestras posibilidades. En el mercado hay innumerables tratamientos que prometen mejorar ambos aspectos, pero ¿son realmente eficaces?

Uno de los tratamientos más de moda en los últimos años es el denominado como maderoterapia. Se trata de una antigua técnica terapéutica, que utiliza instrumentos de madera de diferentes formas y tamaños para masajear y moldear el cuerpo y que ha sido el secreto mejor guardado de los spas y centros de belleza especializados durante décadas.

¿Qué es la maderoterapia?

La maderoterapia es una técnica de masaje y modelado corporal que se basa en el uso de instrumentos de madera natural. Estos instrumentos están diseñados de manera específica para adaptarse a diferentes áreas del cuerpo y se utilizan en movimientos rítmicos y precisos. Esta terapia ancestral tiene sus raíces en culturas indígenas de América Latina y África, y ha sido transmitida de generación en generación como un valioso tesoro de belleza y bienestar.

Beneficios para la circulación sanguínea

Uno de los principales beneficios de la maderoterapia es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Durante el masaje con instrumentos de madera, se aplican diferentes niveles de presión sobre la piel, lo que ayuda a estimular el flujo sanguíneo. Esto, a su vez, contribuye a oxigenar los tejidos y eliminar toxinas, lo que resulta en una piel más sana y radiante.

Reducción de la celulitis y tonificación de la piel

La maderoterapia también es conocida por sus efectos positivos en la reducción de la celulitis y la tonificación de la piel. Los movimientos de masaje con los instrumentos de madera ayudan a romper las acumulaciones de grasa debajo de la piel y a mejorar la apariencia de la celulitis. Además, la estimulación de colágeno y elastina promovida por esta técnica conduce a una piel más firme y joven.

Alivio del estrés y la tensión muscular

En un mundo lleno de estrés y tensión, la maderoterapia ofrece un alivio profundo. Los masajes con instrumentos de madera relajan los músculos, liberan la tensión acumulada y promueven una sensación general de bienestar. Esta técnica es especialmente efectiva para tratar problemas de espalda, cuello y hombros, que son áreas comunes de acumulación de estrés.

Moldeo corporal y reducción de medidas

Si buscas moldear tu cuerpo y reducir medidas, la maderoterapia puede ser tu aliada. Los instrumentos de madera se utilizan estratégicamente para trabajar en áreas específicas donde se desea una reducción de grasa localizada. Esta técnica es muy efectiva en la remodelación de glúteos, abdomen y piernas, ayudándote a alcanzar la figura que deseas.

Exfoliación natural de la piel

Otro beneficio importante de la maderoterapia es su capacidad para exfoliar la piel de forma natural. Durante el masaje, los instrumentos de madera eliminan suavemente las células muertas de la piel, dejándola suave, renovada y más receptiva a los productos de cuidado de la piel que apliques.

Mejora de la postura corporal

La maderoterapia no solo se enfoca en la belleza, sino también en la salud. Los masajes con instrumentos de madera pueden ayudar a corregir problemas de postura corporal al alinear adecuadamente la columna vertebral y relajar los músculos tensos. Una postura mejorada no solo se traduce en una apariencia más elegante, sino también en una menor probabilidad de desarrollar problemas de espalda y cuello.

Un tratamiento holístico

En resumen, la maderoterapia es un tratamiento holístico que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y la belleza. Desde mejorar la circulación sanguínea hasta reducir la celulitis y aliviar el estrés, esta técnica ancestral ha demostrado ser efectiva en múltiples aspectos. Si buscas una manera natural y efectiva de mejorar tu bienestar y apariencia, la maderoterapia podría ser la respuesta que estabas buscando.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo