Síguenos

Valencia

Cullera cierra playas y paseo marítimo los fines de semana hasta 15 febrero

Publicado

en

EFE/Kai Försterling/Archivo

Cullera (Valencia), 28 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Cullera ha decretado el cierre del paseo marítimo y de las playas del municipio valenciano durante los próximos fines de semana hasta el 15 de febrero y, además, ha reforzado las últimas medidas preventivas tomadas por el gobierno local.

La medida de cerrar las playas y el paseo marítimo, que se ha tomado este jueves en Junta de Gobierno Extraordinaria para evitar posibles aglomeraciones, entrará en vigor los viernes a las 15.00 horas hasta los lunes a las 06.00 horas, según un comunicado del Consistorio.

El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha defendido que «en unos días hemos disminuido el índice de contagios un 26 %, pero hay que seguir esforzándonos dentro de nuestras competencias y no relajarnos por la salud del conjunto de la ciudadanía».

Concretamente, Salud Pública ha notificado 359 casos activos en los últimos 14 días, lo que supone una tasa por cada 100.000 habitantes de 1.653’39 frente a la de 2.247’5 del lunes 25 de enero.

Sin embargo, Mayor ha insistido en que «no podemos bajar la guardia ni permitir la concentración de visitas en fin de semana ni en las playas ni en el paseo marítimo».

«Ahora más que nunca es el momento de continuar en esta línea de bajada con las medidas de prevención y contención necesarias», añade Mayor.

Mayor también ha manifestado a la ciudadanía y a los vecinos y vecinas de poblaciones próximas que «hay que quedarse a casa, con responsabilidad y voluntad de todos y así pronto poder disfrutar de Cullera y de su entorno como a todos nos gusta».

Por otro lado, el consistorio ha aclarado que no tiene competencias para poder decretar un cierre perimetral de la ciudad y que seguirá implementando todas aquellas restricciones necesarias para salvaguardar la salud de la ciudadanía.

Además, el Ayuntamiento ha prorrogado hasta nuevo aviso las medidas de suspensión de actividades culturales, deportivas y no esenciales, de la atención presencial al público, de visitas a la Residencia Municipal de personas mayores y del mercadillo, así como el cierre de parques y jardines, de los museos municipales, de la Biblioteca y de la Casa de la Cultura.

A estas se suma la continua desinfección de vías y espacios públicos así como el incremento de la tarea de vigilancia por parte de la Policía Local para evitar el incumplimiento de las medidas sanitarias, según las fuentes.

Todas estas se complementan con las ya acordadas en las últimas semanas por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública con el objetivo de hacer frente a la pandèmia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo