Síguenos

Fallas

Curiosidades del nombramiento de Carmen Martín y Nerea López como Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

indumentaristas oficiales 2022

Este miércoles 13 de octubre a las 19:30 horas el alcalde de València Joan Ribó llamó a Nerea López, para convertirla en Fallera Mayor Infantil de València 2022. Es fallera de la comisión Enginyer Josep Sirera – Pius IX. Tiene 11 años y cursa 6º de primaria en el CEIP Profesor Ramiro Jover. Le encanta tocar el violín, el piano y pintar.

En un año en el que ya no se hacen ‘apuestas’ públicas pero sí privadas, Nerea rompió las quinielas.. Un hecho que demuestra que hasta el último momento es el jurado el único que sabe la verdad y colocar favoritas durante el proceso de elección no les hace bien.

Nerea López junto a sus padres.

Los nombramientos para el 2022 arrancan llenos de curiosidades. Por primera vez, solo cinco candidatas mayores y cuatro infantiles optaron por seguir la llamada desde casa, mientras que el resto lo hicieron en sus casales. Nerea y Carmen, las dos elegidas, estaban en sus sedes falleras rodeadas de familiares y falleros.

En el caso de Carmen Martín, pertenece a la Falla Poeta Alberola-Totana, del sector Olivereta. Una comisión que está celebrando su cincuentenario y casualmente tuvo a su última Fallera Mayor de València cuando celebró el 25 aniversario, la recordada Sandra Climent.

Carmen, a sus 24 años ya es odontóloga. Le encanta escuchar música en directo, pintar, estar en con la familia y los amigos, pasear o conocer lugares nuevos. Su hermana es la persona referente en su vida, tienen una relación muy especial.

El casal de Poeta Alberola-Totana fue este miércoles una auténtica locura de emociones. Carmen era una de las candidatas que más gustaba pero, al igual que con la infantil, su nombre no estaba solo en la lista de las favoritas, también por eso la llamada se celebra con mucha más intensidad. Una vez nombrada, cada persona que se acercó a felicitarla se deshacía en elogios hacia ella, amigos, conocidos, su jurado y también su jefa, la también Fallera Mayor de València 2006, Lucía Gil, para la que Carmen trabaja.

Una carrera la de Odontología que ya es la que gana entre Falleras Mayores: Covadonga Balaguer (1989), Elena Muñoz (1996), Lucía Gil (2006), Marina Civera (2019) y ahora Carmen.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

El entrañable murciélago del Valencia CF

Además de su faceta festiva, Julián Carabantes era también conocido por haber sido, desde 2001, la persona que daba vida al murciélago del Valencia CF, la mascota oficial del club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social. Julián Carabantes representaba los valores de pasión, entrega y tradición valenciana. Hoy, Valencia pierde a uno de sus símbolos más queridos.

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo